23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño<br />

3. Materiales<br />

♦ Copias del formulario de Ejercicio de Creación de recetas (Formulario II-1.1)<br />

♦ Lapicero/lápiz<br />

♦ Báscula para pesar alimentos con una capacidad de hasta 5 kilos<br />

♦ Todos los ingredientes que se espera sean utilizados por las madres<br />

♦ Agua potable para cocinar<br />

♦ Agua limpia, jabón y de<strong>sin</strong>fectante para manos y para lavar alimentos<br />

♦ Utensilios de cocina (tazas, cucharas, ollas, cacerolas, sartenes, cuchillos, tablas para picar)<br />

♦ Varias mesa de trabajo<br />

♦ Delantales y trapos de cocina para limpiar superficies<br />

♦ Licuadora o algún utensilio de cocina donde moler los alimentos si es necesario<br />

♦ Estufa, comal o fogón donde se puedan cocinar o calentar los alimentos<br />

♦ Utensilios para comer y beber alimentos (como platos, cubiertos, servilletas y vasos)<br />

4. Personal, lugar y tiempo requerido<br />

Se realizará una sesión por día. Una sesión de creación de recetas dura un mínimo de una hora y media.<br />

Si se incluyen alimentos de cocción prolongada y no se cocinan con anterioridad, la sesión será más larga.<br />

Para incluir varias combinaciones de alimentos, la realización de este ejercicio incluyendo el análisis de los<br />

resultados requerirá de una a dos semanas.<br />

Las sesiones deben realizarse en un ambiente relativamente controlado, donde para la creación o modificación<br />

de las recetas se proporcione a las madres los ingredientes, utensilios y combustible, entre otros insumos.<br />

El lugar de reunión debe ser una zona “neutral” en el que todas las asistentes se sientan en confianza<br />

para cocinar, probar los alimentos, alimentar a sus niños y discutir sobre sus impresiones. De esta forma, es<br />

más probable que participen activamente y con creatividad.<br />

La dirigente de la sesión será la nutricionista Supervisora del trabajo de campo, quien debe tener la capacidad<br />

de orientar a las participantes acerca de los pasos a seguir en la creación de la receta. Además de la<br />

nutricionista, se recomienda que haya dos o tres colaboradoras más para cada sesión de creación de recetas.<br />

Se requiere que tanto la nutricionista como las colaboradoras posean una excelente capacidad de comunicación<br />

interpersonal y de observación.<br />

Si el mismo personal que participó en el módulo I participará en la sesión de creación de recetas, la capacitación<br />

tardará dos ó tres días ya que estarán familiarizadas con las comunidades, los antecedentes y objetivos<br />

del proyecto.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!