23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ProPAN</strong>: Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño<br />

V. Alimentación del<br />

niño<br />

24. ¿Quién<br />

alimenta<br />

usualmente al<br />

niño?<br />

Aplique esta sección a la madre y, si se encuentra ahí, a la persona que normalmente<br />

alimenta al niño.<br />

Anote el código de la respuesta que corresponda, si la respuesta no esta mencionada<br />

en las primeras seis opciones, anote el código 77 (otro) y especifique qué<br />

relación tiene la cuidadora del niño con éste. Después, la supervisora llenará el<br />

código correspondiente a la opción “otra” en el espacio proveído (en 25.1).<br />

25. ¿Se encuentra<br />

en la casa esta<br />

persona?<br />

26. ¿Quién decide<br />

qué debe o no<br />

debe de comer<br />

el niño?<br />

27. ¿A qué edad<br />

le dio al niño<br />

por primera<br />

vez líquidos<br />

diferentes a la<br />

leche materna<br />

(jugos, tes,<br />

etc.)?<br />

Es posible que la persona que generalmente alimenta al niño no sea la madre. Si<br />

es así, pida a esta persona que participe de la entrevista ayudando a la madre a<br />

contestar las preguntas acerca de la alimentación del niño. Aunque esta persona<br />

esté presente, la mayor parte de la encuesta debe aplicarse a la madre. Escriba el<br />

código que corresponde a si se encuentran o no el la casa (01=Si, 02=No)<br />

Anote la respuesta que corresponda, si la respuesta no esta mencionada en las primeras<br />

seis opciones, anote el código 77 (otro) y especifique quién decide lo qué<br />

debe o no comer el niño. Después, la supervisora llenará el código correspondiente<br />

a la opción “otra” en el espacio proveído<br />

(en 26.1).<br />

Haga notar que esta pregunta se refiere a la primera vez que el niño recibió<br />

algún líquido diferente a la leche materna. Mencione a la madre o cuidadora los<br />

ejemplos (como jugos y tes) y escriba el número de meses (cumplidos) que tenía<br />

el niño cuando se le dio otro líquido, que no sea leche materna, por primera vez.<br />

Esta pregunta NO se refiere a líquidos pre-lácteos <strong>sin</strong>o a líquidos introducidos<br />

después de que la madre haya amamantado a su niño y que son dados al niño<br />

regularmente. Una prueba ocasional no cuenta.<br />

Si su edad era menor a un mes anote el código 00. Si la madre no le ha dado ningún<br />

líquido además de la leche materna, anotar 88 y pasar a la pregunta 31. Si no<br />

recuerda o no sabe anotar 99 y pasar a la pregunta 31.<br />

28. ¿Cuál fue el<br />

primer líquido,<br />

diferente a la<br />

leche materna,<br />

que le dio al<br />

niño?<br />

Se deberá anotar el primer líquido que la madre mencione que le dio al niño.<br />

Después, la supervisora llenará el código correspondiente en el espacio proveído<br />

(28). Si la madre no recuerda o no sabe anote 99 y pase a la pregunta 29.<br />

29. ¿En qué<br />

(recipiente) le<br />

sirvió este<br />

líquido al niño<br />

Anote la respuesta que corresponda al recipiente usado para dar el líquido al niño.<br />

Si la respuesta no esta mencionada en las primeras cinco opciones, anote el código<br />

77 (otro) y especifique el tipo de recipiente usado por el niño para tomar el<br />

líquido. Después, la supervisora llenará el código correspondiente en el espacio<br />

proveído (29.1).<br />

Continúa<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!