23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexos del Módulo II - Creación de recetas y prueba de recomendaciones<br />

DIRECTRICES PARA EL FORMULARIO DE LA VISITA DE<br />

SEGUIMIENTO Y LA VISITA FINAL DE LA PRUEBA DE<br />

RECOMENDACIONES (FORMULARIO II-2.2)<br />

I. Introducción<br />

En los ensayos domiciliarios a veces se requiere del estilo neutral de un investigador, mientras que otras<br />

veces se prefiere el estilo de motivación de un asesor en nutrición. En esta guía se aclarará la actitud que<br />

debe tomarse en cada etapa de la entrevista.<br />

Como regla general, evite hacer las preguntas leyendo palabra por palabra y trate de entablar una conversación<br />

natural con la madre. Esta conversación deberá incluir la experiencia de la madre con la nueva recomendación<br />

y sus comentarios, la respuesta del niño, la disposición de la madre a continuar la práctica y las<br />

modificaciones hechas a la recomendación.<br />

Se deberán tratar los siguientes temas con cada madre:<br />

♦ ¿En qué medida fue capaz de seguir la recomendación? ¿Por qué?<br />

♦ ¿Cómo se <strong>sin</strong>tió acerca de esta experiencia (fue difícil o fácil poner en práctica la nueva recomendación)?<br />

♦ ¿Modificó la recomendación? ¿Por qué<br />

♦ ¿Qué pensaron otras personas? ¿Por qué?<br />

♦ ¿Piensa seguir poniendo en práctica la recomendación? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?<br />

Después de presentarse con la madre, explíquele que usted está interesada en saber si la práctica ha funcionado<br />

o no y proceda con la entrevista.<br />

II. Desarrollo de la visita<br />

1. Fecha de la<br />

visita<br />

2. Nombre y código<br />

de la trabajadora<br />

de campo<br />

Anote la fecha en que realice la visita de seguimiento o visita final empezando con<br />

el día, mes y año. Los meses se deberán registrar asignando un código progresivo<br />

que vaya del 01 para enero al 12 para diciembre. En el caso de los primeros nueve<br />

días del mes deberá anotar un cero antes de este número. Ejemplo: día 2 =02<br />

Anote su nombre propio y la primera letra de su apellido paterno, Después de la<br />

diagonal anote su código (este le será asignado por la Supervisora).<br />

ANEXOS<br />

MÓDULO II<br />

3. Código del niño Anote el número correspondiente que será único para cada niño. Este código<br />

será asignado por la Supervisora y será agregado a un listado general de los niños<br />

que van entrando a la investigación.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!