23.10.2014 Views

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

ProPAN - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexos del Módulo I - Diagnóstico<br />

2. Selección de los participantes<br />

Se deben identificar todos los niños de 6 a 23 meses de edad de las comunidades seleccionadas. Un número<br />

debe ser asignado a cada niño. Usando estos números puede aplicarse un programa computarizado u otra<br />

técnica para realizar la selección de los niños al azar. Si se encuentra más de un niño entre 6 y 23 meses de<br />

edad en la vivienda, solamente el menor debe incluirse en la muestra. Si se encuentran gemelos de 6 a 23<br />

meses de edad, solamente el que nació de último (el menor) debe incluirse en el estudio.<br />

Alternativamente, el equipo de trabajo puede decidir aplicar una técnica sistemática de muestreo al azar.<br />

Por ejemplo, en Brazil en cada comunidad de estudio se determinó el número de calles que dado el número<br />

de niños que contiene cada calle, proporcionarían el número de niños para completar la muestra. La primera<br />

calle o esquina seleccionada al azar se tomó como punto de partida. Después, la entrevistadora se colocó<br />

de frente a la esquina y comenzó a visitar las casas que se encontraban a su mano izquierda y continuó visitando<br />

las casas consecutivamente hasta volver al punto de partida. Después de visitar todas las casas con<br />

niños de 6-23 meses de esa calle, continuó con la siguiente calle que resultó seleccionada al azar. Este proceso<br />

continuó hasta completar la muestra.<br />

Deberá seleccionarse un total de 80 familias con niños de 6-23 meses de edad. Aproximadamente 40<br />

niños deben seleccionarse para cada uno de los grupos de edad (6-11 y 12-23 meses) para asegurar que<br />

ambos grupos tienen el mismo número de niños.<br />

ANEXOS<br />

MÓDULO I<br />

3. Materiales<br />

♦ Copias del formulario para la Encuesta General (Formulario I-3.1)<br />

♦ Copias de la carta de consentimiento y presentación (Anexo I-2)<br />

♦ Mapa de la comunidad, de ser posible indicando la ubicación general de las viviendas por visitar<br />

♦ Bolígrafos/lápices<br />

♦ Tabla de apoyo<br />

♦ Carnet de identificación<br />

4. Personal y tiempo requerido<br />

Esta Encuesta General se realizará al inicio de las actividades de campo y, de ser posible, se realizará<br />

junto con el Recordatorio de 24 horas.<br />

En la aplicación de la encuesta participarán todas las trabajadoras de campo.<br />

Para obtener la información se entrevistará a la madre y a la persona quien alimenta al niño (si no es la<br />

misma). En caso de que en la vivienda no se encuentre ninguna de las dos personas será necesario buscar a<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!