10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RCL 1997\208 Legislación (Disposición Vigente a 7/5/2008)Real Decreto 39/1997, <strong>de</strong> 17 eneroMINISTERIO TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESBOE 31 enero 1997, núm. 27, [pág. 3031];SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Aprueba el Reglamento <strong>de</strong>Servicios <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos LaboralesTexto:La Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre (RCL 1995\3053), ha venido a dar un nuevo enfoque, ya anunciadoen su preámbulo, a la prevención <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos laborales, que en la nueva concepción legal no se limita aun conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> obligado cumplimiento empresarial o a la subsanación <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> riesgoya manifestad<strong>as</strong>, sino que se integra en el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong> l<strong>as</strong> queforma parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo mismo <strong>de</strong>l proyecto empresarial.La nueva óptica <strong>de</strong> la prevención se articula <strong>as</strong>í en torno a la planificación <strong>de</strong> la misma a partir <strong>de</strong> laevaluación inicial <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos inherentes al <strong>trabajo</strong>, y la consiguiente adopción <strong>de</strong> l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong>a<strong>de</strong>cuad<strong>as</strong> a la naturaleza <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos <strong>de</strong>tectados.La necesidad <strong>de</strong> que tales f<strong>as</strong>es o <strong>as</strong>pectos reciban un tratamiento específico por la vía normativaa<strong>de</strong>cuada aparece prevista en el artículo 6RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales,a tenor <strong>de</strong> cuyo apartado 1, párrafos d) y e), el Gobierno proce<strong>de</strong>rá a la regulación, a través <strong>de</strong> lacorrespondiente norma reglamentaria, <strong>de</strong> <strong>los</strong> procedimientos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos para la salud <strong>de</strong><strong>los</strong> trabajadores y <strong>de</strong> l<strong>as</strong> modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización, funcionamiento y control <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>prevención, <strong>as</strong>í como <strong>de</strong> l<strong>as</strong> capacida<strong>de</strong>s y aptitu<strong>de</strong>s que han <strong>de</strong> reunir dichos servicios y <strong>los</strong> trabajadores<strong>de</strong>signados para <strong>de</strong>sarrollar la actividad preventiva, exigencia esta última ya contenida en la Directiva89/391/CEE (LCEur 1989\854).Al cumplimiento <strong>de</strong>l mandato legal respon<strong>de</strong> el presente Real Decreto, en el que son objeto <strong>de</strong>tratamiento aquel<strong>los</strong> <strong>as</strong>pectos que hacen posible la prevención <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos laborales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nuevaperspectiva, como actividad integrada en el conjunto <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> la empresa y en todos <strong>los</strong> nivelesjerárquicos <strong>de</strong> la misma, a partir <strong>de</strong> una planificación que incluya la técnica, la organización y l<strong>as</strong>condiciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, presidido todo ello por <strong>los</strong> mismos principios <strong>de</strong> eficacia, coordinación yparticipación que informan la Ley.Se aborda, por ello, en primer término la evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos, como punto <strong>de</strong> partida que pue<strong>de</strong>conducir a la planificación <strong>de</strong> la actividad preventiva que sea necesaria, a través <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> l<strong>as</strong>modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización que, siguiendo al artículo 31RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley, se regulan en lapresente disposición, en función <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos o <strong>de</strong> la peligrosidad <strong>de</strong> l<strong>as</strong>activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrollad<strong>as</strong> en la misma.La idoneidad <strong>de</strong> la actividad preventiva que, como resultado <strong>de</strong> la evaluación, haya <strong>de</strong> adoptar elempresario, queda garantizada a través <strong>de</strong>l doble mecanismo que en la presente disposición se regula: <strong>de</strong>una parte, la acreditación por la autoridad laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> prevención externos, como forma <strong>de</strong>garantizar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sus medios a l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s que vayan a <strong>de</strong>sarrollar y, <strong>de</strong> otra, la auditoría oevaluación externa <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención, cuando esta actividad es <strong>as</strong>umida por el empresario con suspropios medios.En relación con l<strong>as</strong> capacida<strong>de</strong>s o aptitu<strong>de</strong>s necesari<strong>as</strong> para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad preventiva, lapresente disposición parte <strong>de</strong> la necesaria a<strong>de</strong>cuación entre la formación requerida y l<strong>as</strong> funciones a<strong>de</strong>sarrollar, estableciendo la formación mínima necesaria para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> l<strong>as</strong> funciones propi<strong>as</strong> <strong>de</strong>la actividad preventiva, que se agrupan en tres niveles: básico, intermedio y superior, en el último <strong>de</strong> <strong>los</strong>cuales se incluyen l<strong>as</strong> especialida<strong>de</strong>s y disciplin<strong>as</strong> preventiv<strong>as</strong> <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong>, seguridad en el<strong>trabajo</strong>, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada. La inexistencia actual <strong>de</strong> titulacionesacadémic<strong>as</strong> o profesionales correspondientes a <strong>los</strong> niveles formativos mencionados, salvo en lo relativo a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!