10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L<strong>as</strong> cifr<strong>as</strong>, según l<strong>as</strong> fuentes, varían, pero en lo sustancial, sirvan l<strong>as</strong> siguientes para ilustrar la situación <strong>de</strong> l<strong>as</strong>iniestrabilidad laboral que sufren <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>. Según l<strong>as</strong> últim<strong>as</strong> estadístic<strong>as</strong> publicad<strong>as</strong> <strong>de</strong>l propio Ministerio<strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, sólo en 2000 hubo en España m<strong>as</strong> <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes laborales, con un resultado<strong>de</strong> mil quinientos ochenta muertos. En el año 2001, se produjeron un millón ochocientos ochenta y ocho mil, quinientostreinta y un acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, cifra obtenida <strong>de</strong> l<strong>as</strong> estadístic<strong>as</strong> publicad<strong>as</strong> por la Unión Europea. De enero a julio<strong>de</strong> 2002, ha habido quinientos sesenta y un mil, ciento cincuenta y seis acci<strong>de</strong>ntes laborales, con el resultado <strong>de</strong>seiscientos ochenta y ocho fallecimientos, frente a <strong>los</strong> seiscientos diecinueve fallecimientos en el mismo periodo <strong>de</strong>l año2001.Así, en cumplimiento <strong>de</strong>l mandato constitucional <strong>de</strong> velar por la seguridad e higiene en el<strong>trabajo</strong>, recogido como hemos visto en el artículo 40.2 <strong>de</strong> la CE, se tipifican <strong>de</strong>terminad<strong>as</strong> conduct<strong>as</strong>,tales como l<strong>as</strong> recogida en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 316 y siguientes <strong>de</strong>l CP.• El artículo 316 <strong>de</strong>l CP, establece que <strong>los</strong> que con infracción <strong>de</strong> l<strong>as</strong> norm<strong>as</strong> <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten <strong>los</strong> medios necesarios para que <strong>los</strong>trabajadores/<strong>as</strong> <strong>de</strong>sempeñen su actividad con l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> <strong>de</strong> seguridad e higiene a<strong>de</strong>cuad<strong>as</strong>, <strong>de</strong>forma que pongan <strong>as</strong>í en peligro grave su vida, salud o integridad física, serán c<strong>as</strong>tigados conl<strong>as</strong> pen<strong>as</strong> <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong> seis meses a tres años y multa <strong>de</strong> seis a doce meses.• Así mismo, el artículo 317 <strong>de</strong>l CP, establece que, cuando el <strong>de</strong>lito a que se refiere el artículoanterior se cometa por impru<strong>de</strong>ncia grave, será c<strong>as</strong>tigado con la pena inferior en grado.El artículo 318 es importante en cuanto a la clarificación que hace <strong>de</strong> <strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>litos; <strong>as</strong>í, <strong>de</strong>terminaque, cuando <strong>los</strong> hechos previstos en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 316 y 317 <strong>de</strong>l CP se atribuyeran a person<strong>as</strong> jurídic<strong>as</strong>, se impondrála pena señalada a <strong>los</strong> administradores o encargados <strong>de</strong>l servicio que hayan sido responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos y aquienes, conociéndo<strong>los</strong> y pudiendo remediarlo, no hubieren adoptado medid<strong>as</strong> para ello.Por aclarar, conviene puntualizar que la “conducta <strong>de</strong>lictiva” <strong>de</strong>scrita en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 316 y siguientes <strong>de</strong>l CPnecesita <strong>de</strong> tres elementos:- No facilitar <strong>los</strong> medios necesarios para que <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> <strong>de</strong>sempeñen su actividad con <strong>los</strong> medios <strong>de</strong>seguridad e higiene a<strong>de</strong>cuados.- <strong>In</strong>fringir norm<strong>as</strong> <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.- Puesta en peligro grave <strong>de</strong> la vida, la salud o la integridad física <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>.A su vez, es necesario hacer algun<strong>as</strong> matizaciones a estos elementos. En cuanto a la “gravedad <strong>de</strong> lainfracción”, lo que pue<strong>de</strong> ser susceptible <strong>de</strong> catalogarse como grave en la LPRL o en la LISOS, no tiene por qué ser<strong>de</strong>terminante para configurar la actuación como <strong>de</strong>lictiva. Por ejemplo, en la LPRL y ahora en la LISOS, secatalogan como graves infracciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> comunicación, información y consulta a la autoridad laboral uorganismos representativos <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, y estos incumplimientos no generan la peligrosidad exigida en elCP. No obstante, calificaciones también graves recogid<strong>as</strong> en el artículo 12 <strong>de</strong> la LISOS, apartados 7, 9, 10, 13 y 16, yc<strong>as</strong>i todos <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> infracciones muy graves <strong>de</strong>l artículo 13 <strong>de</strong> la LISOS, sí darían lugar a la calificacióncriminal <strong>de</strong> la conducta 1 .En cuanto al tercer elemento, la “puesta en peligro grave <strong>de</strong> la vida, salud e integridad física <strong>de</strong> <strong>los</strong>trabajadores/<strong>as</strong>”, <strong>de</strong>bemos puntualizar que el peligro penalmente reprochable es tan sólo el “grave”, relacionandoesta apreciación con el bien jurídico protegido, requiriéndose un peligro concreto, o como recoge la LPRL y laLISOS, “un peligro grave e inminente”.La protección <strong>de</strong> la vida, salud e integridad física <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, también viene dada enel CP con la aplicación, en <strong>de</strong>terminados supuestos, <strong>de</strong> ciertos <strong>de</strong>litos impru<strong>de</strong>ntes.Así, resumidamente, se tipifican en el artículo 142 la muerte por impru<strong>de</strong>ncia; en el 146 el aborto oc<strong>as</strong>ionado porimpru<strong>de</strong>ncia; en el 152 l<strong>as</strong> lesiones por impru<strong>de</strong>ncia; en <strong>los</strong> 157 y 158 l<strong>as</strong> lesiones al feto; y por último el artículo 621.1 lafalta <strong>de</strong> lesiones impru<strong>de</strong>ntes.1 Ver tabla <strong>de</strong> sanciones contenida en el Capítulo anterior <strong>de</strong> esta Guía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!