10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>los</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> cooperación y <strong>de</strong> información afectan a <strong>los</strong> trabajadores autónomos <strong>de</strong> la misma forma quea l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> cuyos trabajadores <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s en un mismo centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.El capítulo V <strong>de</strong> la norma, aplicable a l<strong>as</strong> divers<strong>as</strong> situaciones en que pue<strong>de</strong> darse la concurrencia, está<strong>de</strong>dicado a <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> coordinación. Comienza con una relación no exhaustiva <strong>de</strong> el<strong>los</strong>, entre <strong>los</strong> que<strong>los</strong> empresarios podrán optar según el grado <strong>de</strong> peligrosidad <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrollad<strong>as</strong> en el centro<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, el número <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> presentes y la duración <strong>de</strong> la concurrencia <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s: intercambio <strong>de</strong> información y comunicaciones, reuniones <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong>,presencia en el centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos preventivos... Debe resaltarse que lo importante son <strong>los</strong>objetivos perseguidos con la coordinación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales para la prevención <strong>de</strong> <strong>los</strong>riesgos laborales, y que <strong>los</strong> medios adquieren su relevancia en la medida en que resulten idóneos para laconsecución <strong>de</strong> tales objetivos.A continuación se regula la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> coordinación, respecto <strong>de</strong> la que se reconocela iniciativa para su establecimiento <strong>de</strong>l empresario titular <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> cuyos trabajadores<strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s en él o, en su <strong>de</strong>fecto, <strong>de</strong>l empresario principal. Concluye este capítulo <strong>de</strong>dicandoespecial atención a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> una o más person<strong>as</strong> como encargad<strong>as</strong> <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong>, que es <strong>de</strong>stacada por la norma al consi<strong>de</strong>rarse como medio preferente <strong>de</strong>coordinación en <strong>de</strong>terminad<strong>as</strong> situaciones en que la coordinación resulta especialmente compleja ypresenta ciert<strong>as</strong> dificulta<strong>de</strong>s.Por último, el capítulo VI está <strong>de</strong>dicado, en el marco <strong>de</strong> la normativa vigente, a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong>representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores, y <strong>de</strong>staca, junto a la información a <strong>los</strong> <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> prevención o, ensu <strong>de</strong>fecto, representantes legales <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores sobre l<strong>as</strong> situaciones <strong>de</strong> concurrencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sempresariales en el centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, su participación en tales situaciones en la medida en que repercutaen la seguridad y salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores por el<strong>los</strong> representados. Se contempla <strong>as</strong>imismo la posibilidadya apuntada por el artículo 39RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>Riesgos Laborales, <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> reuniones conjunt<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> comités <strong>de</strong> seguridad y salud,matizándose que dich<strong>as</strong> reuniones podrán ser con <strong>los</strong> propios empresarios cuando la empresa carezca <strong>de</strong>dicho comité.Concluye el Real Decreto con una disposición adicional relativa a su aplicación en l<strong>as</strong> obr<strong>as</strong> <strong>de</strong>construcción. Si bien l<strong>as</strong> obr<strong>as</strong> se seguirán rigiendo por su normativa específica y sus propios medios <strong>de</strong>coordinación sin alterar l<strong>as</strong> obligaciones actualmente vigentes (estudio <strong>de</strong> seguridad y salud en el <strong>trabajo</strong>durante la f<strong>as</strong>e <strong>de</strong> proyecto elaborado a instanci<strong>as</strong> <strong>de</strong>l promotor, existencia <strong>de</strong> un coordinador <strong>de</strong>seguridad y salud durante la realización <strong>de</strong> la obra, plan <strong>de</strong> seguridad y salud realizado por el<strong>contra</strong>tista...), esa normativa específica resultará enriquecida por lo establecido en este Real Decreto através <strong>de</strong> la información preventiva que <strong>de</strong>ben intercambiarse <strong>los</strong> empresarios concurrentes en la obra ymediante la clarificación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> que <strong>de</strong>ben adoptar <strong>los</strong> diferentes sujetos intervinientes en l<strong>as</strong>obr<strong>as</strong>.Asimismo, en send<strong>as</strong> disposiciones adicionales se <strong>de</strong>staca el papel <strong>de</strong> la negociación colectiva en lacoordinación preventiva <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales y se precisa que la información o documentaciónque como consecuencia <strong>de</strong> lo establecido en el mismo se genere por escrito queda sujeta a lo previsto enel artículo 23RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales.Este Real Decreto se dicta <strong>de</strong> conformidad con el artículo 24.6RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong>noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, y en su elaboración han sido consultad<strong>as</strong> l<strong>as</strong>organizaciones sindicales y empresariales más representativ<strong>as</strong> y oída la Comisión Nacional <strong>de</strong> Seguridady Salud en el Trabajo.En su virtud, a propuesta <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, <strong>de</strong> acuerdo con el Consejo <strong>de</strong>Estado y previa <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros en su reunión <strong>de</strong>l día 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004,dispongo:CAPÍTULO IDisposiciones generalesArtículo 1.Objeto <strong>de</strong>l Real Decreto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!