10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 Consecuenci<strong>as</strong> Cesión Ilícita.L<strong>as</strong> consecuenci<strong>as</strong> <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la cesión ilícita para <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, es eladquirir la condición <strong>de</strong> fijos, en la empresa ce<strong>de</strong>nte o cesionaria, a su elección. A<strong>de</strong>más, adquiere laantigüedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la cesión ilegal.Se adquieren <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong>l trabajador en la empresa correspondientes al<strong>as</strong> <strong>de</strong> un trabajador que preste servicios en el mismo o equivalente puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, encondiciones ordinari<strong>as</strong>.La cesión ilegal <strong>de</strong> trabajadores/<strong>as</strong> es una infracción laboral muy grave, pudiendocorrespon<strong>de</strong>r una multa <strong>de</strong> 3.005,07 a 90.151,82 € según la LISOS.Es fundamental luchar <strong>contra</strong> esta forma <strong>de</strong> precariedad, existiendo, como se ha expuestoanteriormente, posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acompañar la estrategia sindical con la impugnación judicial <strong>de</strong> dich<strong>as</strong>práctic<strong>as</strong>, tratando <strong>de</strong> eliminar esta realidad como forma <strong>de</strong> actuación sindical, pero que también<strong>de</strong>ben plantearse con carácter individual por aquel<strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> afectados en su c<strong>as</strong>oconcreto, <strong>de</strong>bido a que se requiere la concreta <strong>de</strong>manda para verse afectado por el reconocimientojurídico <strong>de</strong> la cesión ilegal.Decir para concluir, que es difícil haber realizado un estudio en est<strong>as</strong> líne<strong>as</strong> que sirvan al c<strong>as</strong>oconcreto, <strong>de</strong>biendo acudirse a <strong>los</strong> Servicios Jurídicos y Sindicales <strong>de</strong> la CGT para analizar el supuestoconcreto y para la elaboración <strong>de</strong> la concreta estrategia a seguir.Se recomienda no obstante, en relación con <strong>los</strong> elementos antes expuestos que distinguen la<strong>contra</strong>ta lícita <strong>de</strong> la cesión ilegal <strong>de</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, que se realice acopio <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> prueb<strong>as</strong> queluego serán fundamentales en su impugnación tanto judicial como ante la <strong>In</strong>spección <strong>de</strong> Trabajo ySeguridad Social, acumulando prueb<strong>as</strong>, documentos <strong>de</strong> la empresa cesionaria que prueben que gestiona lamano <strong>de</strong> obra y la titularidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> producción, que es quien envía l<strong>as</strong> instrucciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>etc, y <strong>as</strong>í con <strong>los</strong> diferentes elementos expuestos.Es interesante po<strong>de</strong>r recabar datos para presentar ante la <strong>In</strong>spección <strong>de</strong> Trabajo ySeguridad Social, <strong>de</strong> tal modo que la propia <strong>In</strong>spección eleve Acta <strong>de</strong> <strong>In</strong>fracción que recoja <strong>los</strong>elementos <strong>de</strong> la cesión ilícita, para posteriormente po<strong>de</strong>r presentar ante la jurisdicción social, <strong>as</strong>ícomo la posibilidad por la propia <strong>In</strong>spección <strong>de</strong> plantear <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> oficio ante dichos supuestos,como ejemplo STSJ C<strong>as</strong>tilla y León <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002.Entre l<strong>as</strong> sentenci<strong>as</strong> <strong>de</strong> cierto interés sobre cesión ilícita señalamos la STSJ País V<strong>as</strong>co <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2001, que <strong>de</strong>termina la existencia <strong>de</strong> cesión ilícita en el supuesto <strong>de</strong> trabajador que realiza su labor en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nci<strong>as</strong>municipales, ajustando su horario al <strong>de</strong>l Ayuntamiento, recibiendo instrucciones <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> éste sin existir datoque lo diferencie <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> trabajadores/<strong>as</strong>.Otra sería la STSJ País V<strong>as</strong>co, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2001, que <strong>de</strong>clara la existencia <strong>de</strong> cesión ilícita en unaempresa que realiza <strong>contra</strong>tación para que sus trabajadores/<strong>as</strong> presten servicios en una unión temporal <strong>de</strong> empres<strong>as</strong>, nocorrespondiente a su empleadora, sino a otra persona jurídica que goza <strong>de</strong> autonomía.La STSJ Cataluña <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001 <strong>de</strong>termina la cesión ilícita en una empresa sin centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>propio don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar su actividad, cuyos trabajadores/<strong>as</strong> prestaban servicios en otr<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> pertenecientes alsector con maquinaria, con idéntic<strong>as</strong> tare<strong>as</strong> que <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> <strong>de</strong> l<strong>as</strong> mism<strong>as</strong> y bajo l<strong>as</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> sus mandosintermedios.La STSJ Madrid <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, establece la existencia <strong>de</strong> cesión ilícita en trabajadores/<strong>as</strong><strong>contra</strong>tados para una <strong>contra</strong>ta cuy<strong>as</strong> funciones eran realizar operaciones contables <strong>de</strong>l Banco BSCH.La STSJ <strong>de</strong> C<strong>as</strong>tilla y León <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, califica <strong>de</strong> ilícita la cesión <strong>de</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, a partir <strong>de</strong><strong>de</strong>manda <strong>de</strong> oficio instada por la <strong>In</strong>spección Provincial <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, entre dos empres<strong>as</strong> reales, perouna <strong>de</strong> l<strong>as</strong> cuales pone personal al servicio <strong>de</strong> la otra, sin aportar organización empresarial, sin ejercer faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>dirección.La STSJ Madrid <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, en el supuesto <strong>de</strong> un <strong>contra</strong>to administrativo para la conservacióny mantenimiento <strong>de</strong> instalaciones eléctric<strong>as</strong> en <strong>los</strong> edificios <strong>de</strong> RTVE en Madrid, meramente formal, produciéndose unc<strong>as</strong>o <strong>de</strong> cesión ilegal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!