10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención podrán sub<strong>contra</strong>tar la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong> en <strong>los</strong>términos previstos en la normativa reguladora <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.e) Los rendimientos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> l<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención percibidos por l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> seguirán elrégimen establecido para <strong>los</strong> ingresos <strong>de</strong> su patrimonio histórico.f) Los miembros <strong>de</strong> la junta directiva, <strong>los</strong> directores-gerentes, gerentes o <strong>as</strong>imilados, o cualquier otrapersona que ejerza l<strong>as</strong> funciones <strong>de</strong> dirección ejecutiva <strong>de</strong> una mutua, no podrán ejercer comoadministradores <strong>de</strong> l<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención. Asimismo, <strong>los</strong> administradores <strong>de</strong> l<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>prevención estarán sujetos en relación con la mutua que posea su capital social a l<strong>as</strong> prohibicionesestablecid<strong>as</strong> en el artículo 76RCL 1994\1825 <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la SeguridadSocial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio.Será <strong>de</strong> aplicación a l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> y a l<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención, en su condición <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>prevención ajeno, lo establecido en materia <strong>de</strong> incompatibilida<strong>de</strong>s en el artículo 17.c)RCL 1997\208 <strong>de</strong>lReglamento <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios <strong>de</strong> Prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero.g) La actuación <strong>de</strong>sarrollada por la mutua en cuanto socio <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> prevención estará sometidaal control y seguimiento <strong>de</strong> la comisión regulada en el artículo 37RCL 1997\208 <strong>de</strong> este Reglamento, en<strong>los</strong> términos establecidos en el último párrafo <strong>de</strong>l apartado 3 <strong>de</strong> dicho artículo.En todo c<strong>as</strong>o, a la <strong>In</strong>tervención General <strong>de</strong> la Seguridad Social le correspon<strong>de</strong>rán l<strong>as</strong> competenci<strong>as</strong>establecid<strong>as</strong> en su normativa <strong>de</strong> aplicación.4. En el supuesto establecido en el apartado 2.b), el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> l<strong>as</strong> funciones y activida<strong>de</strong>s comoservicio <strong>de</strong> prevención ajeno se ajustará a l<strong>as</strong> regl<strong>as</strong> que seguidamente se señalan, en <strong>los</strong> términos ycondiciones que se establezcan en l<strong>as</strong> norm<strong>as</strong> <strong>de</strong> aplicación y <strong>de</strong>sarrollo:a) La organización específica <strong>de</strong>stinada a tal fin <strong>de</strong>berá disponer <strong>de</strong> l<strong>as</strong> instalaciones, el personal y elequipo necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> l<strong>as</strong> funciones y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención, sin quepueda utilizar <strong>los</strong> medios humanos y materiales e inmateriales adscritos a la colaboración en la gestión <strong>de</strong>la Seguridad Social.b) La mutua llevará contabilidad separada <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>sarrollada por dicha organización específicarespecto <strong>de</strong> la relativa a la gestión <strong>de</strong> la Seguridad Social y <strong>de</strong>l patrimonio histórico por activida<strong>de</strong>sdistint<strong>as</strong> <strong>de</strong> l<strong>as</strong> correspondientes al servicio <strong>de</strong> prevención ajeno. La gestión <strong>de</strong> dicha organizaciónespecífica estará sujeta al control interno <strong>de</strong> la <strong>In</strong>tervención General <strong>de</strong> la Seguridad Social en <strong>los</strong>términos establecidos en la normativa <strong>de</strong> aplicación.5. El cese en l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s que como servicio <strong>de</strong> prevención ajeno <strong>de</strong>sarrollen l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> a través <strong>de</strong> l<strong>as</strong>modalida<strong>de</strong>s antes citad<strong>as</strong> exigirá la aprobación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, según lanorma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo correspondiente, e implicará la liquidación <strong>de</strong> tal actividad y, en su c<strong>as</strong>o, ladisolución y liquidación <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> prevención afectada o la transmisión por parte <strong>de</strong> la mutua <strong>de</strong>toda su participación en dicha sociedad <strong>de</strong> prevención a un tercero; en tal c<strong>as</strong>o, la sociedad resultanteestará sujeta a l<strong>as</strong> obligaciones y limitaciones específic<strong>as</strong> previst<strong>as</strong> en la norma <strong>de</strong> aplicación. Elremanente resultante se integrará en el patrimonio histórico <strong>de</strong> la mutua a que se refiere el artículo 3. Enel plazo <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> la operación, la <strong>In</strong>tervención General <strong>de</strong> la SeguridadSocial realizará una auditoría sobre el proceso liquidatorio o <strong>de</strong> transmisión, que se elevará al Ministerio<strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales a <strong>los</strong> efectos proce<strong>de</strong>ntes».Dos. Se aña<strong>de</strong> un último párrafo al apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 37, con la siguiente redacción:«Asimismo, <strong>de</strong>berán conocer <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la mutua en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> l<strong>as</strong> funcionespreventiv<strong>as</strong> llevad<strong>as</strong> a cabo al amparo <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 32RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, serán informad<strong>as</strong> <strong>de</strong> la gestión<strong>de</strong>sarrollada y podrán proponer cuant<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> se estimen necesari<strong>as</strong> para el mejor cumplimiento <strong>de</strong> l<strong>as</strong>citad<strong>as</strong> funciones».Artículo 2.Modificación <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios <strong>de</strong> Prevención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!