10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apartado 2.Ap. 2 modificado por art. 1.9RCL 2006\1085 <strong>de</strong> Real Decreto 604/2006, <strong>de</strong> 19 mayo (RCL 2006\1085).Artículo 30.Concepto, contenido, metodología y plazo.1. La auditoría es un instrumento <strong>de</strong> gestión que persigue reflejar la imagen fiel <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> riesgos laborales <strong>de</strong> la empresa, valorando su eficacia y <strong>de</strong>tectando l<strong>as</strong> <strong>de</strong>ficienci<strong>as</strong> que puedan darlugar a incumplimientos <strong>de</strong> la normativa vigente para permitir la adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones dirigid<strong>as</strong> a superfeccionamiento y mejora.2. Para el cumplimiento <strong>de</strong> lo señalado en el apartado anterior, la auditoría llevará a cabo un análisissistemático, documentado y objetivo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención, que incluirá <strong>los</strong> siguientes elementos:a) Comprobar cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos, analizar sus resultadosy verificar<strong>los</strong> en c<strong>as</strong>o <strong>de</strong> duda.b) Comprobar que el tipo y planificación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong> se ajusta a lo dispuesto en lanormativa general, <strong>as</strong>í como a la normativa sobre riesgos específicos que sea <strong>de</strong> aplicación, teniendo encuenta <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la evaluación.c) Analizar la a<strong>de</strong>cuación entre <strong>los</strong> procedimientos y medios requeridos para realizar l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>spreventiv<strong>as</strong> necesari<strong>as</strong> y <strong>los</strong> recursos <strong>de</strong> que dispone el empresario, propios o concertados, teniendo encuenta, a<strong>de</strong>más, el modo en que están organizados o coordinados, en su c<strong>as</strong>o.d) En función <strong>de</strong> todo lo anterior, valorar la integración <strong>de</strong> la prevención en el sistema general <strong>de</strong> gestión<strong>de</strong> la empresa, tanto en el conjunto <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s como en todos <strong>los</strong> niveles jerárquicos <strong>de</strong> ésta,mediante la implantación y aplicación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales, y valorar la eficacia<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención para prevenir, i<strong>de</strong>ntificar, evaluar, corregir y controlar <strong>los</strong> riesgos laborales entod<strong>as</strong> l<strong>as</strong> f<strong>as</strong>es <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la empresa.A estos efectos se pon<strong>de</strong>rará el grado <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> la prevención en la dirección <strong>de</strong> la empresa, en <strong>los</strong>cambios <strong>de</strong> equipos, productos y organización <strong>de</strong> la empresa, en el mantenimiento <strong>de</strong> instalaciones oequipos y en la supervisión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s potencialmente peligros<strong>as</strong>, entre otros <strong>as</strong>pectos.3. La auditoría <strong>de</strong>berá ser realizada <strong>de</strong> acuerdo con l<strong>as</strong> norm<strong>as</strong> técnic<strong>as</strong> establecid<strong>as</strong> o que puedanestablecerse y teniendo en cuenta la información recibida <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. Cualquiera que sea elprocedimiento utilizado, la metodología o procedimiento mínimo <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>berá incluir, al menos:a) Un análisis <strong>de</strong> la documentación relativa al plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales, a la evaluación <strong>de</strong>riesgos, a la planificación <strong>de</strong> la actividad preventiva y cuanta otra información sobre la organización yactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa sea necesaria para el ejercicio <strong>de</strong> la actividad auditora.b) Un análisis <strong>de</strong> campo dirigido a verificar que la documentación referida en el párrafo anterior reflejacon exactitud y precisión la realidad preventiva <strong>de</strong> la empresa. Dicho análisis, que podrá realizarseaplicando técnic<strong>as</strong> <strong>de</strong> muestreo cuando sea necesario, incluirá la visita a <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.c) Una evaluación <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la empresa a la normativa <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> riesgos laborales.d) Un<strong>as</strong> conclusiones sobre la eficacia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales <strong>de</strong> la empresa.4. La primera auditoría <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>berá llevarse a cabo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> docemeses siguientes al momento en que se disponga <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> la actividad preventiva.La auditoría <strong>de</strong>berá ser repetida cada cuatro años, excepto cuando se realicen activida<strong>de</strong>s incluid<strong>as</strong> en elAnexo I <strong>de</strong> este Real Decreto, en que el plazo será <strong>de</strong> dos años. En todo c<strong>as</strong>o, <strong>de</strong>berá repetirse cuando <strong>as</strong>ílo requiera la autoridad laboral, previo informe <strong>de</strong> la <strong>In</strong>spección <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y, en suc<strong>as</strong>o, <strong>de</strong> <strong>los</strong> órganos técnicos en materia preventiva <strong>de</strong> l<strong>as</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónom<strong>as</strong>, a la vista <strong>de</strong> <strong>los</strong>datos <strong>de</strong> siniestralidad o <strong>de</strong> otr<strong>as</strong> circunstanci<strong>as</strong> que pongan <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> revisar <strong>los</strong>resultados <strong>de</strong> la última auditoría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!