10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) La falsedad documental u ocultación <strong>de</strong> la información facilitada a la autoridad laboral sobre susactivida<strong>de</strong>s.e) Ce<strong>de</strong>r trabajadores con <strong>contra</strong>to temporal a otra empresa <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal o a otr<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> para suposterior cesión a terceros.Artículo 19.<strong>In</strong>fracciones <strong>de</strong> l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> usuari<strong>as</strong>.1. Son infracciones leves:a) No cumplimentar, en <strong>los</strong> términos que reglamentariamente se <strong>de</strong>termine, el <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> puesta adisposición.b) No facilitar <strong>los</strong> datos relativos a la retribución total establecida en el convenio colectivo aplicable parael puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> en cuestión, a efectos <strong>de</strong> su consignación en el <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> puesta a disposición.2. Son infracciones graves:a) No formalizar por escrito el <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> puesta a disposición.b) Formalizar <strong>contra</strong>tos <strong>de</strong> puesta a disposición para supuestos distintos <strong>de</strong> <strong>los</strong> previstos en el apartado 2<strong>de</strong>l artículo 6RCL 1994\1555 <strong>de</strong> la Ley por la que se regulan l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal (RCL1994\1555), o para la cobertura <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> respecto <strong>de</strong> <strong>los</strong> que no se haya realizadopreviamente la preceptiva evaluación <strong>de</strong> riesgos.c) L<strong>as</strong> acciones u omisiones que impidan el ejercicio por <strong>los</strong> trabajadores puestos a su disposición <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>de</strong>rechos establecidos en el artículo 17RCL 1994\1555 <strong>de</strong> la Ley por la que se regulan l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> <strong>de</strong><strong>trabajo</strong> temporal.d) La falta <strong>de</strong> información al trabajador temporal en <strong>los</strong> términos previstos en el artículo 16.1RCL1994\1555 <strong>de</strong> la Ley por la que se regulan l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal, y en la normativa <strong>de</strong>prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.e) Formalizar <strong>contra</strong>tos <strong>de</strong> puesta a disposición para la cobertura <strong>de</strong> puestos o funciones que, en <strong>los</strong> docemeses anteriores, hayan sido objeto <strong>de</strong> amortización por <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>spido colectivo o porcaus<strong>as</strong> objetiv<strong>as</strong>, o para la cobertura <strong>de</strong> puestos que en <strong>los</strong> dieciocho meses anteriores hubieran estado yacubiertos por más <strong>de</strong> doce meses, <strong>de</strong> forma continua o discontinua, por trabajadores puestos a disposiciónpor empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal, entendiéndose en ambos c<strong>as</strong>os cometida una infracción por cadatrabajador afectado.f) Permitir el inicio <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores puestos a disposición sin tenerconstancia documental <strong>de</strong> que han recibido l<strong>as</strong> informaciones relativ<strong>as</strong> a <strong>los</strong> riesgos y medid<strong>as</strong>preventiv<strong>as</strong>, poseen la formación específica necesaria y cuentan con un estado <strong>de</strong> salud compatible con elpuesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> a <strong>de</strong>sempeñar.3. Son infracciones muy graves:a) Los actos <strong>de</strong>l empresario lesivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> huelga, consistentes en la sustitución <strong>de</strong> trabajadoresen huelga por otros puestos a su disposición por una empresa <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal.b) La formalización <strong>de</strong> <strong>contra</strong>tos <strong>de</strong> puesta a disposición para la realización <strong>de</strong> aquell<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s y<strong>trabajo</strong>s que por su especial peligrosidad para la seguridad o la salud se <strong>de</strong>terminen reglamentariamente,entendiéndose cometida una infracción por cada <strong>contra</strong>to en tales circunstanci<strong>as</strong>.Ap. 2 e) modificado por art. 14.3RCL 2001\1674 <strong>de</strong> Ley 12/2001, <strong>de</strong> 9 julio (RCL 2001\1674).Ap. 2 f) añadido por art. 12RCL 2003\2899 <strong>de</strong> Ley 54/2003, <strong>de</strong> 12 diciembre (RCL 2003\2899).Sección 5ª . <strong>In</strong>fracciones en materia <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> inserción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!