10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) En ausencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> anteriores, guí<strong>as</strong> <strong>de</strong> otr<strong>as</strong> entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reconocido prestigio en la materia u otrosmétodos o criterios profesionales <strong>de</strong>scritos documentalmente que cumplan lo establecido en el primerpárrafo <strong>de</strong>l apartado 2 <strong>de</strong> este artículo y proporcionen un nivel <strong>de</strong> confianza equivalente.Artículo 6.Revisión.1. La evaluación inicial a que se refiere el artículo 4RCL 1997\208 <strong>de</strong>berá revisarse cuando <strong>as</strong>í loestablezca una disposición específica.En todo c<strong>as</strong>o, se <strong>de</strong>berá revisar la evaluación correspondiente a aquel<strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> afectadoscuando se hayan <strong>de</strong>tectado daños a la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores o se haya apreciado a través <strong>de</strong> <strong>los</strong>controles periódicos, incluidos <strong>los</strong> relativos a la vigilancia <strong>de</strong> la salud, que l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevenciónpue<strong>de</strong>n ser ina<strong>de</strong>cuad<strong>as</strong> o insuficientes. Para ello se tendrán en cuenta <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong>:a) La investigación sobre l<strong>as</strong> caus<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> daños para la salud que se hayan producido.b) L<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s para la reducción <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos a que se hace referencia en el apartado 1 a) <strong>de</strong>l artículo3RCL 1997\208.c) L<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s para el control <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos a que se hace referencia en el apartado 1 b) <strong>de</strong>l artículo3RCL 1997\208.d) El análisis <strong>de</strong> la situación epi<strong>de</strong>miológica según <strong>los</strong> datos aportados por el sistema <strong>de</strong> informaciónsanitaria u otr<strong>as</strong> fuentes disponibles.2. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo señalado en el apartado anterior, <strong>de</strong>berá revisarse igualmente la evaluación inicialcon la periodicidad que se acuer<strong>de</strong> entre la empresa y <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores, teniendo encuenta, en particular, el <strong>de</strong>terioro por el transcurso <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>los</strong> elementos que integran el procesoproductivo.Artículo 7.Documentación.1. En la documentación a que hacen referencia <strong>los</strong> párrafos b) y c) <strong>de</strong>l artículo 23.1 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong>8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, <strong>de</strong>berán reflejarse, para cada puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> cuyaevaluación ponga <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> tomar alguna medida preventiva, <strong>los</strong> siguientes datos:a) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.b) El riesgo o riesgos existentes y la relación <strong>de</strong> trabajadores afectados.c) El resultado <strong>de</strong> la evaluación y l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> preventiv<strong>as</strong> proce<strong>de</strong>ntes, teniendo en cuenta lo establecidoen el artículo 3RCL 1997\208.d) La referencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> criterios y procedimientos <strong>de</strong> evaluación y <strong>de</strong> <strong>los</strong> métodos <strong>de</strong> medición, análisis oensayo utilizados, en <strong>los</strong> c<strong>as</strong>os en que sea <strong>de</strong> aplicación lo dispuesto en el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 5RCL1997\208.Ap. 1 párr. 1º modificado por art. 1.3RCL 2006\1085 <strong>de</strong> Real Decreto 604/2006, <strong>de</strong> 19 mayo (RCL2006\1085).Sección 2ª. Planificación <strong>de</strong> la actividad preventivaArtículo 8.Necesidad <strong>de</strong> la planificación.Cuando el resultado <strong>de</strong> la evaluación pusiera <strong>de</strong> manifiesto situaciones <strong>de</strong> riesgo, el empresarioplanificará la actividad preventiva que proceda con objeto <strong>de</strong> eliminar o controlar y reducir dichosriesgos, conforme a un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s en función <strong>de</strong> su magnitud y número <strong>de</strong> trabajadoresexpuestos a <strong>los</strong> mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!