10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto al tipo objetivo, el precepto exige que se trate <strong>de</strong> un súbdito extranjero y que carezca <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong><strong>trabajo</strong>. A<strong>de</strong>más, que l<strong>as</strong> condiciones en l<strong>as</strong> que se realiza el <strong>contra</strong>to, siendo indiferente que sea escrito o verbal,perjudiquen, supriman o restrinjan sus <strong>de</strong>rechos laborales. Esta última exigencia típica supone que <strong>los</strong> efectosperjudiciales para <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l trabajador a <strong>los</strong> que se refiere no son <strong>los</strong> que necesariamente se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>lhecho <strong>de</strong> que el súbdito extranjero carezca <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, sino que es preciso algo más, es <strong>de</strong>cir, que han<strong>de</strong> tener su origen en l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que ést<strong>as</strong> sean expres<strong>as</strong> o tácit<strong>as</strong>.No cabe la menor duda que la <strong>contra</strong>tación <strong>de</strong> inmigrantes que carecen <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> supone un riesgopara <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> est<strong>as</strong> person<strong>as</strong>, pues se pue<strong>de</strong>n en<strong>contra</strong>r en situaciones <strong>de</strong> inferioridad para exigir el respetoy la eficacia <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong>. Sin embargo, el legislador optó, y <strong>as</strong>í lo refleja ahora la Ley, por no consi<strong>de</strong>rar suficienteese dato para configurar este tipo <strong>de</strong>lictivo, sino que a la situación ya directamente <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la carencia <strong>de</strong>lpermiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, aña<strong>de</strong> la exigencia <strong>de</strong> que l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong> la <strong>contra</strong>tación perjudiquen <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos laborales<strong>de</strong>l trabajador. Dicho <strong>de</strong> otra forma, no sería <strong>de</strong>lictiva la <strong>contra</strong>tación <strong>de</strong> un inmigrante sin permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> simaterialmente sus <strong>de</strong>rechos laborales no se ven afectados por l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to, aunque el sujetocontinúe en la misma situación <strong>de</strong> ilegalidad. Y aunque esa forma <strong>de</strong> <strong>contra</strong>tación pueda ser sancionadaadministrativamente.En la sentencia se <strong>de</strong>clara probado que <strong>los</strong> acusados <strong>contra</strong>taban a l<strong>as</strong> mujeres referid<strong>as</strong> como chic<strong>as</strong> <strong>de</strong>alterne. Carecían <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y no formalizaron por escrito el <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> ni se lesdio <strong>de</strong> alta en la seguridad social. Su <strong>trabajo</strong>, con un horario entre l<strong>as</strong> 21,00 y l<strong>as</strong> 6,00 hor<strong>as</strong> consistía en lacaptación <strong>de</strong> clientes al objeto <strong>de</strong> consumir bebid<strong>as</strong> alcohólic<strong>as</strong> y en algún c<strong>as</strong>o, bailar y hacer top less. Lespagaban un porcentaje <strong>de</strong> cada copa consumida por el cliente. Se alojaban en pisos, cobrándoles la renta <strong>de</strong> l<strong>as</strong>gananci<strong>as</strong> obtenid<strong>as</strong>, <strong>as</strong>í como el importe <strong>de</strong>l billete <strong>de</strong> avión cuando <strong>los</strong> acusados se lo habían a<strong>de</strong>lantado.No consta, por lo tanto, que l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to verbal <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> supusieran un perjuicio para sus<strong>de</strong>rechos laborales más allá <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> su situación <strong>de</strong> ilegalidad, la cual tenía comoconsecuencia la inexistencia <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y la ausencia <strong>de</strong> alta en la seguridad social. No consta coacciónalguna en relación al alojamiento, ni tampoco en relación al pago <strong>de</strong>l dinero que <strong>los</strong> acusados habían a<strong>de</strong>lantadopara conseguir su llegada a España.Por lo tanto, no se aprecia la existencia <strong>de</strong>l elemento <strong>de</strong>l tipo objetivo consistente en que el empleo se haga encondiciones perjudiciales para sus <strong>de</strong>rechos laborales. En este mismo sentido, la STS núm. 1390/2004, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong>noviembre ( RJ 2004\8019) .Ello <strong>de</strong>termina la estimación <strong>de</strong>l motivo.CUARTO En el cuarto motivo <strong>de</strong>l recurso, al amparo <strong>de</strong>l artículo 849.1º <strong>de</strong> la LECrim ( LEG 1882\16) , <strong>de</strong>nunciainfracción <strong>de</strong>l artículo 313.1 <strong>de</strong>l Código Penal ( RCL 1995\3170 y RCL 1996, 777) . Sostiene que no ha <strong>de</strong>sarrolladouna conducta promotora <strong>de</strong> la inmigración clan<strong>de</strong>stina, sino que se ha limitado a ofrecer un puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>. Afirmaque vari<strong>as</strong> <strong>de</strong> l<strong>as</strong> mujeres ya estaban trabajando en España incluso en condiciones menos benévol<strong>as</strong>. L<strong>as</strong> <strong>de</strong>mástampoco han sido reclutad<strong>as</strong>, sino que han venido a España por su propia voluntad.El motivo no respeta el hecho probado, lo cual constituye causa <strong>de</strong> inadmisión y opera ahora como causa <strong>de</strong><strong>de</strong>sestimación. Efectivamente, en la sentencia se <strong>de</strong>clara probado que <strong>los</strong> acusados sufragaron el viaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Rusia<strong>de</strong> numeros<strong>as</strong> mujeres <strong>de</strong> l<strong>as</strong> citad<strong>as</strong> en el relato fáctico, gestionándoles el billete <strong>de</strong> avión y el visado <strong>de</strong> sup<strong>as</strong>aporte como turist<strong>as</strong>, con lo que conseguían entrar en España como tales. No se trata <strong>de</strong> person<strong>as</strong> que hubieran<strong>de</strong>cidido realizar el viaje como turist<strong>as</strong> y luego cambiaran su <strong>de</strong>cisión para permanecer ilegalmente en el país, sino<strong>de</strong> ciudadan<strong>as</strong> <strong>de</strong> otros países, Rusia y Lituania, a l<strong>as</strong> que <strong>los</strong> acusados facilitaban la apariencia <strong>de</strong> turist<strong>as</strong> paraemplearl<strong>as</strong> <strong>de</strong>spués en el ejercicio <strong>de</strong> la prostitución, <strong>de</strong> modo que se ocultaba a l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s la realidad encuanto a l<strong>as</strong> razones administrativ<strong>as</strong> <strong>de</strong> su entrada y estancia en España.En cuanto al <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> inmigración clan<strong>de</strong>stina, <strong>de</strong>cíamos en la STS núm. 1092/2004, <strong>de</strong> 1 octubre ( RJ2004\7000) : «En cuanto a lo que <strong>de</strong>ba enten<strong>de</strong>rse por inmigración clan<strong>de</strong>stina, en principio no es posiblei<strong>de</strong>ntificarla <strong>de</strong> un modo excluyente con aquella que tiene lugar evitando <strong>los</strong> p<strong>as</strong>os fronterizos establecidos por l<strong>as</strong>autorida<strong>de</strong>s correspondientes <strong>de</strong> cada país. <strong>In</strong>migración clan<strong>de</strong>stina no es solo aquella que se lleva a cabo medianteuna entrada cuya realidad física se oculta a l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s, aunque ésta también lo sea.Dice la STS núm. 739/2003, <strong>de</strong> 14 mayo ( RJ 2003\4013) , antes citada, que <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r por lainmigración clan<strong>de</strong>stina a la que se refiere el artículo 313 <strong>de</strong>l Código Penal, "el hecho <strong>de</strong> facilitar la llegada alterritorio español <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> modo secreto, oculto, subrepticio o ilegal. Hay que referir este comportamientopunible al hecho mismo <strong>de</strong>l transporte, su organización, su realización o incluso la posterior acogida en España enconnivencia con quienes participaron o prepararon el viaje correspondiente". En otr<strong>as</strong> resoluciones se i<strong>de</strong>ntificainmigración clan<strong>de</strong>stina con aquella que se efectúa al margen <strong>de</strong> la normativa administrativa que regula la entrada<strong>de</strong> extranjeros en España ( STS núm. 2205/2002, <strong>de</strong> 30 enero 2003 [ RJ 2003\2027] ).En esta sentencia, la núm. 2205/2002, se consi<strong>de</strong>ró inmigración clan<strong>de</strong>stina la entrada en nuestro país comoturista cuando la finalidad era trabajar en un club <strong>de</strong> alterne. Y <strong>de</strong> la misma forma en la STS núm. 1045/2003, <strong>de</strong> 18<strong>de</strong> julio ( RJ 2003\5460) .Por lo tanto, <strong>de</strong> un lado, la jurispru<strong>de</strong>ncia ha consi<strong>de</strong>rado como trabajador a quien aún no lo era pero pretendí<strong>as</strong>erlo, y <strong>de</strong> otro lado, consi<strong>de</strong>ró favorecimiento <strong>de</strong> la inmigración clan<strong>de</strong>stina la actividad <strong>de</strong> quien facilitó la entrada<strong>de</strong> una persona en el País <strong>de</strong>clarando falsamente una finalidad legítima para su visita, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!