10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

era también acusada por el Ministerio Fiscal. Debemos <strong>de</strong>cretar y <strong>de</strong>cretamos el comiso <strong>de</strong> l<strong>as</strong> sum<strong>as</strong> <strong>de</strong> dinerointervenid<strong>as</strong> al acusado Tomás en el curso <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención. Debemos con<strong>de</strong>nar y con<strong>de</strong>namos a Tomás y a Claudioa que <strong>de</strong> forma solidaria in<strong>de</strong>mnicen a María Teresa, <strong>In</strong>maculada, Estela, Andrea, Camila, Erica, María Esther,Margarita, Concepción, Begoña, Marí Trini, Lina, y Angelina, con la cantidad, a cada una <strong>de</strong> ell<strong>as</strong>, <strong>de</strong> mil quinientoseuros (1.500 euros)» (sic).TERCERO Notificada la resolución a l<strong>as</strong> partes, se prepararon recursos <strong>de</strong> c<strong>as</strong>ación por infracción <strong>de</strong> PreceptoConstitucional, <strong>de</strong> Ley y quebrantamiento <strong>de</strong> Forma, por el Ministerio Fiscal y l<strong>as</strong> representaciones <strong>de</strong> Claudio yTomás, que se tuvieron por anunciados, remitiéndose a esta Sala <strong>de</strong>l Tribunal Supremo l<strong>as</strong> certificacionesnecesari<strong>as</strong> para su sustanciación y resolución, formándose el correspondiente rollo y formalizándose <strong>los</strong> recursos.CUARTO El recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal se b<strong>as</strong>ó en <strong>los</strong> siguientes MOTIVOS DE CASACIÓN:I.-Por infracción <strong>de</strong> Ley al amparo <strong>de</strong>l 849.1º <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal ( LEG 1882\16) por in<strong>de</strong>bidainaplicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 312.2, 313.1 y 28 b) <strong>de</strong>l Código Penal ( RCL 1995\3170 y RCL 1996, 777) en relacióncon el 74 <strong>de</strong>l propio texto legal, respecto <strong>de</strong> la acusada Virginia.II.-Con carácter subsidiario <strong>de</strong>l anterior, para el c<strong>as</strong>o <strong>de</strong> que aquél no sea acogido, por infracción <strong>de</strong> Ley, alamparo <strong>de</strong>l artículo 849.1º <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, por in<strong>de</strong>bida inaplicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 312.2 y313.1 ambos en relación con el artículo 74 y 29 <strong>de</strong>l Código Penal respecto <strong>de</strong> la acusada Virginia.QUINTO El recurso interpuesto por la representación <strong>de</strong>l recurrente Claudio se b<strong>as</strong>ó en <strong>los</strong> siguientes MOTIVOSDE CASACIÓN:I.-Con fundamento en el artículo 849.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal ( LEG 1882\16) , por infracción <strong>de</strong>Ley, al haberse aplicado in<strong>de</strong>bidamente el artículo 312.2º en relación con el artículo 74, ambos <strong>de</strong>l Código Penal (RCL 1995\3170 y RCL 1996, 777) .II.-Con fundamento en el artículo 849.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, por infracción <strong>de</strong> Ley por in<strong>de</strong>bidaaplicación <strong>de</strong>l artículo 313.1 en relación con el artículo 74 ambos <strong>de</strong>l Código Penal.III.-Con fundamento en el artículo 849.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, por infracción <strong>de</strong> Ley, por haberseaplicado in<strong>de</strong>bidamente el artículo 74 <strong>de</strong>l Código Penal, al consi<strong>de</strong>rar que <strong>los</strong> hechos probados son constitutivos <strong>de</strong>un solo <strong>de</strong>lito continuado <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 312.2 y 131.1, en relación con el artículo 74 ambos <strong>de</strong>l Código Penal, enconcurso medial.IV.-Con fundamento en el artículo 849.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, por infracción <strong>de</strong> Ley por in<strong>de</strong>bidaaplicación <strong>de</strong>l artículo 50.5 <strong>de</strong>l Código Penal.V.-Con fundamento al amparo <strong>de</strong>l artículo 850.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, por quebrantamiento <strong>de</strong>Forma al enten<strong>de</strong>r que no se ha consi<strong>de</strong>rado l<strong>as</strong> documentales aportad<strong>as</strong> en toda la extensión <strong>de</strong>l significado querepresentaban.VI.-Con fundamento en el artículo 851.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal por error <strong>de</strong> hecho.SEXTO El recurso interpuesto por la representación <strong>de</strong>l recurrente Tomás se b<strong>as</strong>ó en <strong>los</strong> siguientes MOTIVOSDE CASACIÓN:I.-<strong>In</strong>fracción <strong>de</strong> Precepto Constitucional por <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> la Tutela Judicial Efectiva, garantizada en el artículo24.1 <strong>de</strong> la Constitución Española ( RCL 1978\2836) , en relación con el artículo 568 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> EnjuiciamientoCriminal ( LEG 1882\16) , con resultado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión.II.-<strong>In</strong>fracción <strong>de</strong> Ley por quebrantamiento <strong>de</strong> Precepto Constitucional por <strong>de</strong>negación a mi representado <strong>de</strong> latutela judicial efectiva con generación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión, vulnerando el artículo 24.1 <strong>de</strong> la Constitución Española.III.-<strong>In</strong>fracción <strong>de</strong> Ley por aplicación in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 312.2 y 313.1 <strong>de</strong>l Código Penal ( RCL 1995\3170 yRCL 1996, 777) .IV.-<strong>In</strong>fracción <strong>de</strong> Ley por aplicación in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong>l artículo 313.1 <strong>de</strong>l Código Penal.V.-<strong>In</strong>fracción <strong>de</strong> Ley por inaplicación <strong>de</strong>l artículo 77 <strong>de</strong>l Código Penal en lo referente al concurso medial.SÉPTIMO <strong>In</strong>struid<strong>as</strong> la parte recurrida y l<strong>as</strong> partes recurrentes entre sí; quedando conclusos <strong>los</strong> autos par<strong>as</strong>eñalamiento <strong>de</strong> Fallo cuando por turno correspondiera.OCTAVO Hecho el señalamiento para Fallo, se celebró la votación prevenida el día cinco <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dosmil cinco.Recurso <strong>de</strong> TomásFUNDAMENTOS DE DERECHOPRIMERO El recurrente ha sido con<strong>de</strong>nado como autor <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>litos continuados <strong>contra</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!