10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la especialidad <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong>, aparece prevista en el presente Real Decreto, que contempla laposibilidad transitoria <strong>de</strong> acreditación alternativa <strong>de</strong> la formación exigida, h<strong>as</strong>ta tanto se <strong>de</strong>terminen l<strong>as</strong>titulaciones correspondientes por l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s competentes en materia educativa.En su virtud, a propuesta <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, oída la Comisión Nacional <strong>de</strong>Seguridad y Salud en el Trabajo, consultad<strong>as</strong> l<strong>as</strong> organizaciones sindicales y <strong>as</strong>ociaciones empresarialesmás representativ<strong>as</strong>, previa aprobación <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Administraciones Públic<strong>as</strong>, <strong>de</strong> acuerdo con elConsejo <strong>de</strong> Estado y previa <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros en su reunión <strong>de</strong>l día 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1997, dispongo:CAPITULO IDisposiciones generalesArtículo 1.<strong>In</strong>tegración <strong>de</strong> la actividad preventiva en la empresa.1. La prevención <strong>de</strong> riesgos laborales, como actuación a <strong>de</strong>sarrollar en el seno <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>beráintegrarse en su sistema general <strong>de</strong> gestión, comprendiendo tanto al conjunto <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s como atodos sus niveles jerárquicos, a través <strong>de</strong> la implantación y aplicación <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgoslaborales cuya estructura y contenido se <strong>de</strong>terminan en el artículo siguiente.La integración <strong>de</strong> la prevención en el conjunto <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa implica que <strong>de</strong>beproyectarse en <strong>los</strong> procesos técnicos, en la organización <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> y en l<strong>as</strong> condiciones en que éste sepreste.Su integración en todos <strong>los</strong> niveles jerárquicos <strong>de</strong> la empresa implica la atribución a todos el<strong>los</strong>, y la<strong>as</strong>unción por éstos, <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> incluir la prevención <strong>de</strong> riesgos en cualquier actividad que realicenu or<strong>de</strong>nen y en tod<strong>as</strong> l<strong>as</strong> <strong>de</strong>cisiones que adopten.2. Los trabajadores y sus representantes <strong>de</strong>berán contribuir a la integración <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> riesgoslaborales en la empresa y colaborar en la adopción y el cumplimiento <strong>de</strong> l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> preventiv<strong>as</strong> a través<strong>de</strong> la participación que se reconoce a <strong>los</strong> mismos en el capítulo V <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre,<strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales.La participación a que se refiere el párrafo anterior incluye la consulta acerca <strong>de</strong> la implantación yaplicación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales <strong>de</strong> la empresa, la evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos y laconsiguiente planificación y organización preventiva en su c<strong>as</strong>o, <strong>as</strong>í como el acceso a la documentacióncorrespondiente, en <strong>los</strong> términos señalados en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 33RCL 1995\3053 y 36RCL 1995\3053 <strong>de</strong> laLey 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales.3. La actividad preventiva <strong>de</strong> la empresa se <strong>de</strong>sarrollará a través <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> l<strong>as</strong> modalida<strong>de</strong>s previst<strong>as</strong>en el capítulo III <strong>de</strong> este Real Decreto.Modificado por art. 1.1RCL 2006\1085 <strong>de</strong> Real Decreto 604/2006, <strong>de</strong> 19 mayo (RCL 2006\1085).Artículo 2.Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.1. El Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales es la herramienta a través <strong>de</strong> la cual se integra la actividadpreventiva <strong>de</strong> la empresa en su sistema general <strong>de</strong> gestión y se establece su política <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>riesgos laborales.El Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales <strong>de</strong>be ser aprobado por la dirección <strong>de</strong> la empresa, <strong>as</strong>umido portoda su estructura organizativa, en particular por todos sus niveles jerárquicos, y conocido por todos sustrabajadores.2. El Plan <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales habrá <strong>de</strong> reflejarse en un documento que se conservará adisposición <strong>de</strong> la autoridad laboral, <strong>de</strong> l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s sanitari<strong>as</strong> y <strong>de</strong> <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!