10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De igual forma, también el artículo 42.3 <strong>de</strong> la LISOS en su segundo párrafo, y para elsupuesto <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> mediante empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal, establece laresponsabilidad <strong>de</strong> la empresa usuaria en cuanto a la ejecución <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> en todo lo relacionado conla protección <strong>de</strong> la seguridad y la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>.En <strong>los</strong> actuales sistem<strong>as</strong> <strong>de</strong> producción, es habitual que el empresario <strong>de</strong>legue su responsabilidad en materia <strong>de</strong>seguridad laboral, ya sea en empleados o servicios, propios o exteriores. Tal y como se ha reseñado anteriormente, ni laLPRL ni la LISOS eximen <strong>de</strong> responsabilidad al empresario en c<strong>as</strong>o <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación o <strong>contra</strong>tación, y por lo tanto, en elmomento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>los</strong> responsables penales, se alcanzará en todo c<strong>as</strong>o al empresario, aunque no exclusivamente. Laobligación <strong>de</strong> cumplir con el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> seguridad también repercutirá en otr<strong>as</strong> person<strong>as</strong>.• La responsabilidad penal, y en su c<strong>as</strong>o la civil, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l incumplimiento o inobservancia <strong>de</strong>norm<strong>as</strong> <strong>de</strong> seguridad es exigible también a cualquier persona <strong>de</strong> la organización, ya sea <strong>de</strong> altadirección, media o con mer<strong>as</strong> funciones <strong>de</strong> ejecución.Para la configuración <strong>de</strong> la responsabilidad en estos supuestos es importante recordar aquí la STS <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1980:“(...) Todos <strong>los</strong> que ostenten mando o dirección, técnicos o <strong>de</strong> ejecución, y tanto se trate <strong>de</strong> mandossuperiores como intermedios y subalternos, incluso <strong>de</strong> hecho, están inexcusablemente obligados a cumplir yhacer cumplir cuant<strong>as</strong> prevenciones y cautel<strong>as</strong> establece la legislación <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> para evitar acci<strong>de</strong>nteslaborales y para preservar y tutelar la vida, integridad corporal y salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores (...)”Así, la imputación <strong>de</strong>l empresario no excluye la <strong>de</strong> otr<strong>as</strong> person<strong>as</strong>, según l<strong>as</strong> circunstanci<strong>as</strong> <strong>de</strong> cada c<strong>as</strong>oconcreto. La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>los</strong> responsables que recoge el artículo 318 <strong>de</strong>l CP en <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> person<strong>as</strong> jurídic<strong>as</strong>,esto es, “administradores o encargados <strong>de</strong>l servicio que hayan sido responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos y a quienes, conociéndoloy pudiendo remediarlo, no hubieren adoptado medid<strong>as</strong> para ello”, sirve también para <strong>los</strong> supuestos en <strong>los</strong> que el titular <strong>de</strong>la empresa sea una persona física, que haya Delegados/<strong>as</strong>/a o <strong>contra</strong>tado el servicio el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la seguridadlaboral.Más concretamente, son potenciales responsables <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito recogido en el artículo 316 <strong>de</strong>l CP, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>lempresario, <strong>los</strong> encargados <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> prevención que puedan adoptar <strong>de</strong>cisiones por su cuenta en este ámbito, yhayan puesto en peligro la salud, vida o integridad física <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> que conociendo esa falta<strong>de</strong> medid<strong>as</strong> <strong>de</strong> seguridad y pudiendo remediar esa situación <strong>de</strong> peligro cierto y grave, no hubieren tomado, pudiendohacerlo, l<strong>as</strong> <strong>de</strong>cisiones a<strong>de</strong>cuad<strong>as</strong> al respecto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> que tengan reconocida legalmente la facultar <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r el<strong>trabajo</strong> en l<strong>as</strong> situaciones <strong>de</strong> riesgo inminente y grave y no lo hicieren.De modo más ilustrativo, recoge el Catedrático Javier Rivero Lam<strong>as</strong>, <strong>los</strong> siguientes ejemp<strong>los</strong> <strong>de</strong> extensión <strong>de</strong> laresponsabilidad penal:- Los responsables <strong>de</strong> seguridad y miebros <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios, propios o concertados, <strong>de</strong> prevención que, conforme ala LPRL, se puedan constituir en la empresa, siempre que haya habido <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong>lempresario para garantizar la a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> la seguridad y al salud, y no se limiten a <strong>as</strong>esorar alempresario.- Los representantes legales <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> en l<strong>as</strong> situaciones <strong>de</strong> riesgo inminente y grave, siempre quehayan sido informados <strong>de</strong> tal situación por <strong>los</strong> <strong>de</strong>legados/<strong>as</strong> <strong>de</strong> prevención o por otro conducto, ya exista o nopropuesta <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> para suspen<strong>de</strong>r l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s (artículo 21.3, en relación con el 36.2 g <strong>de</strong> la LPRL). Noobstante, <strong>de</strong>bemos tener en cuenta lo establecido en el artículo 21.4 <strong>de</strong> la LPRL, en cuanto <strong>de</strong>termina que <strong>los</strong>trabajadores/<strong>as</strong> o sus representantes no podrán sufrir perjuicio alguno <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong>entre l<strong>as</strong> que se encuentra la recogida en el 21.3, a menos que obraran <strong>de</strong> mala fe o cometido negligencia grave.- Los ingenieros técnicos y directores <strong>de</strong> obra sólo adquieren una posición <strong>de</strong> garantes <strong>de</strong> la seguridad en lamedida en que ostenten el carácter <strong>de</strong> encargado ejecutivos.Sin embargo, no es posible imputar a :- Los <strong>de</strong>legados/<strong>as</strong> <strong>de</strong> prevención ni a <strong>los</strong> componenetes <strong>de</strong> <strong>los</strong> Comités <strong>de</strong> Seguridad y Salud, ya que, en virtud<strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 36 y 39 <strong>de</strong> la LPRL tan sólo ostentan funciones <strong>de</strong> colaboración, consulta e información (noobstante, recordar el punto anterior, en cuanto a lo recogido en el artículo 21.4 <strong>de</strong> la LPRL).- Los trabajadores/<strong>as</strong> sin po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión sobre comprotamientos ajenos, aunque haya algunos autores, entreel<strong>los</strong> L<strong>as</strong>cuarín Sánchez, que oponga a esta exclusión el concepto <strong>de</strong> “seguridad integrada” que apunta elartículo 16.2 <strong>de</strong> la LPRL 2 , y <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> velar por su propia seguridad y la <strong>de</strong> aquell<strong>as</strong> person<strong>as</strong> a l<strong>as</strong>2 Artículo 16.2 <strong>de</strong> la LPRL :”(…) Si <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la evaluación prevista en el apartado anterior lohicieran necesario, el empresario realizará aquell<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención, incluid<strong>as</strong> l<strong>as</strong>relacionad<strong>as</strong> con <strong>los</strong> métodos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y <strong>de</strong> producción, que garanticen un mayor nivel <strong>de</strong> protección<strong>de</strong> la seguridad y la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. Est<strong>as</strong> actuaciones <strong>de</strong>berán integrarse en el conjunto <strong>de</strong> l<strong>as</strong>activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa y en todos <strong>los</strong> niveles jerárquicos <strong>de</strong> la misma…”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!