10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a <strong>de</strong>sarrollar, a l<strong>as</strong> cualificaciones y aptitu<strong>de</strong>s requerid<strong>as</strong> y a <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> riesgos al<strong>as</strong> que hace referencia el artículo 2RCL 1995\508 <strong>de</strong> este Real Decreto.Igualmente, la empresa usuaria informará al trabajador puesto a su disposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos existentespara su salud y seguridad, tanto <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> que concurran <strong>de</strong> manera general en la empresa como <strong>de</strong> <strong>los</strong>específicos <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y tare<strong>as</strong> a <strong>de</strong>sarrollar, y <strong>de</strong> l<strong>as</strong> correspondientes medid<strong>as</strong> y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>prevención y protección, en especial en lo relativo a l<strong>as</strong> posibles situaciones <strong>de</strong> emergencia.2. La empresa usuaria no permitirá el inicio <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios en la misma <strong>de</strong> un trabajadorpuesto a su disposición h<strong>as</strong>ta que no tenga constancia <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> l<strong>as</strong> obligaciones <strong>de</strong>l apartado 1anterior.3. La empresa usuaria informará a <strong>los</strong> <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> prevención o, en su <strong>de</strong>fecto, a <strong>los</strong> representanteslegales <strong>de</strong> sus trabajadores, <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> todo trabajador puesto a disposición por una empresa<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal, especificando el puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> a <strong>de</strong>sarrollar, sus riesgos y medid<strong>as</strong> preventiv<strong>as</strong> yla información y formación recibid<strong>as</strong> por el trabajador. El trabajador podrá dirigirse a estos representantesen el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos reconocidos en el presente Real Decreto y, en general, en el conjunto <strong>de</strong> lalegislación sobre prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.La información a la que se refiere el párrafo anterior será igualmente facilitada por la empresa usuaria <strong>as</strong>u servicio <strong>de</strong> prevención o, en su c<strong>as</strong>o, a <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>signados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>spreventiv<strong>as</strong>.Artículo 5.Obligaciones <strong>de</strong> la empresa usuaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>ltrabajador.1. La empresa usuaria será responsable <strong>de</strong> l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadorespuestos a su disposición por una empresa <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal en todo lo relacionado con la protección <strong>de</strong>su salud y seguridad, <strong>as</strong>egurándoles el mismo nivel <strong>de</strong> protección que a <strong>los</strong> restantes trabajadores <strong>de</strong> laempresa.2. En <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales a <strong>los</strong> que se refiere el artículo 24RCL1995\3053 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales (RCL 1995\3053), se <strong>de</strong>berá tener en cuenta laincorporación en cualquiera <strong>de</strong> l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> concurrentes <strong>de</strong> trabajadores puestos a disposición por unaempresa <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal.3. A fin <strong>de</strong> que la empresa <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal pueda cumplir a<strong>de</strong>cuadamente sus obligaciones en materia<strong>de</strong> vigilancia periódica <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores puestos a disposición, la empresa usuaria informaráa la misma <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> toda evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos a que estén expuestos dichos trabajadores,con la periodicidad requerida. Dicha información <strong>de</strong>berá compren<strong>de</strong>r, en todo c<strong>as</strong>o, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> lanaturaleza, el grado y la duración <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores a agentes, procedimientos ocondiciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> que puedan influir negativamente en su salud, o que puedan ser relevantes <strong>de</strong> caraa valorar posteriores incorporaciones <strong>de</strong>l trabajador a la misma o diferente empresa usuaria.Artículo 6.Disposiciones relativ<strong>as</strong> a la organización <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong> en la empresa <strong>de</strong><strong>trabajo</strong> temporal y en la empresa usuaria.1. L<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal <strong>de</strong>berán organizar sus recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>spreventiv<strong>as</strong> en relación con sus trabajadores, incluidos <strong>los</strong> trabajadores <strong>contra</strong>tados para ser puestos adisposición <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> usuari<strong>as</strong>, conforme a l<strong>as</strong> disposiciones <strong>de</strong>l capítulo IIIRCL 1997\208 <strong>de</strong>l RealDecreto 39/1997, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero (RCL 1997\208), por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios<strong>de</strong> Prevención. Para <strong>de</strong>terminar la modalidad <strong>de</strong> organización que <strong>de</strong>ba utilizarse y <strong>los</strong> medios y recursosnecesarios para dicha actividad, <strong>los</strong> trabajadores <strong>contra</strong>tados con carácter temporal para ser puestos adisposición <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> usuari<strong>as</strong> se computarán por el promedio mensual <strong>de</strong> trabajadores en alta durante<strong>los</strong> últimos doce meses.2. L<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> usuari<strong>as</strong> contabilizarán el promedio mensual <strong>de</strong> trabajadores puestos a su disposición porempres<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> temporal en <strong>los</strong> últimos doce meses, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>los</strong> medios, recursos ymodalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención conforme a lo dispuesto en el capítuloIIIRCL 1997\208 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios <strong>de</strong> Prevención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!