10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 15.Organización y medios <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> prevención propios.1. El servicio <strong>de</strong> prevención propio constituirá una unidad organizativa específica y sus integrantes<strong>de</strong>dicarán <strong>de</strong> forma exclusiva su actividad en la empresa a la finalidad <strong>de</strong>l mismo.2. Los servicios <strong>de</strong> prevención propios <strong>de</strong>berán contar con l<strong>as</strong> instalaciones y <strong>los</strong> medios humanos ymateriales necesarios para la realización <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong> que vayan a <strong>de</strong>sarrollar en laempresa.El servicio <strong>de</strong> prevención habrá <strong>de</strong> contar, como mínimo, con dos <strong>de</strong> l<strong>as</strong> especialida<strong>de</strong>s o disciplin<strong>as</strong>preventiv<strong>as</strong> previst<strong>as</strong> en el artículo 34RCL 1997\208 <strong>de</strong> la presente disposición, <strong>de</strong>sarrollad<strong>as</strong> porexpertos con la capacitación requerida para l<strong>as</strong> funciones a <strong>de</strong>sempeñar, según lo establecido en elCapítulo VIRCL 1997\208. Dichos expertos actuarán <strong>de</strong> forma coordinada, en particular en relación conl<strong>as</strong> funciones relativ<strong>as</strong> al diseño preventivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, la i<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong>riesgos, <strong>los</strong> planes <strong>de</strong> prevención y <strong>los</strong> planes <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. Asimismo habrá <strong>de</strong> contarcon el personal necesario que tenga la capacitación requerida para <strong>de</strong>sarrollar l<strong>as</strong> funciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> nivelesbásico e intermedio previst<strong>as</strong> en el citado Capítulo VI.Sin perjuicio <strong>de</strong> la necesaria coordinación indicada en el párrafo anterior, la actividad sanitaria, que en suc<strong>as</strong>o exista, contará para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su función <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención con la estructura ymedios a<strong>de</strong>cuados a su naturaleza específica y la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos médicos personales,<strong>de</strong>biendo cumplir <strong>los</strong> requisitos establecidos en la normativa sanitaria <strong>de</strong> aplicación. Dicha actividadsanitaria incluirá l<strong>as</strong> funciones específic<strong>as</strong> recogid<strong>as</strong> en el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 37RCL 1997\208 <strong>de</strong> lapresente disposición, l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s atribuid<strong>as</strong> por la Ley General <strong>de</strong> Sanidad (RCL 1986\1316), <strong>as</strong>ícomo aquell<strong>as</strong> otr<strong>as</strong> que en materia <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales le correspondan en función <strong>de</strong> suespecialización.L<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención se coordinarán con arreglo a protoco<strong>los</strong> uotros medios existentes que establezcan <strong>los</strong> objetivos, <strong>los</strong> procedimientos y l<strong>as</strong> competenci<strong>as</strong> en cadac<strong>as</strong>o.3. Cuando el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención se extienda a más <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>,<strong>de</strong>berá tenerse en cuenta la situación <strong>de</strong> <strong>los</strong> diversos centros en relación con la ubicación <strong>de</strong>l servicio, afin <strong>de</strong> <strong>as</strong>egurar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> dicho servicio a <strong>los</strong> riesgos existentes.4. L<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s preventiv<strong>as</strong> que no sean <strong>as</strong>umid<strong>as</strong> a través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención propio <strong>de</strong>beránser concertad<strong>as</strong> con uno o más servicios <strong>de</strong> prevención ajenos.5. La empresa <strong>de</strong>berá elaborar anualmente y mantener a disposición <strong>de</strong> l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s laborales ysanitari<strong>as</strong> competentes la memoria y programación anual <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> prevención a que se refiere elpárrafo d) <strong>de</strong>l apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 39RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales(RCL 1995\3053).Artículo 16.Servicios <strong>de</strong> prevención ajenos.1. El empresario <strong>de</strong>berá recurrir a uno o varios servicios <strong>de</strong> prevención ajenos, que colaborarán entre sícuando sea necesario, cuando concurra alguna <strong>de</strong> l<strong>as</strong> siguientes circunstanci<strong>as</strong>:a) Que la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> uno o varios trabajadores sea insuficiente para la realización <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>prevención y no concurran l<strong>as</strong> circunstanci<strong>as</strong> que <strong>de</strong>terminan la obligación <strong>de</strong> constituir un servicio <strong>de</strong>prevención propio.b) Que en el supuesto a que se refiere el párrafo c) <strong>de</strong>l artículo 14RCL 1997\208 no se haya optado por laconstitución <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> prevención propio.c) Que se haya producido una <strong>as</strong>unción parcial <strong>de</strong> la actividad preventiva en <strong>los</strong> términos previstos en elapartado 2 <strong>de</strong>l artículo 11RCL 1997\208 y en el apartado 4 <strong>de</strong>l artículo 15RCL 1997\208 <strong>de</strong> la presentedisposición.2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 33.1 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong>Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>berán ser consultados por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!