10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se aña<strong>de</strong> un párrafo segundo al artículo 22RCL 1997\208 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios <strong>de</strong> Prevención,aprobado por el Real Decreto 39/1997, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero, con la siguiente redacción:«Tales funciones son distint<strong>as</strong> e in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> l<strong>as</strong> correspondientes a la colaboración en la gestión <strong>de</strong>la Seguridad Social que tienen atribuid<strong>as</strong> en virtud <strong>de</strong> lo previsto en el artículo 68RCL 1994\1825 <strong>de</strong>lTexto Refundido <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo1/1994, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio».Disposición transitoria primera.Adaptación <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> como servicio <strong>de</strong> prevenciónajeno a lo dispuesto en la nueva redacción <strong>de</strong>l artículo 13 <strong>de</strong>l Reglamento general sobre colaboraciónen la gestión <strong>de</strong> l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales <strong>de</strong> la SeguridadSocialL<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales <strong>de</strong> la Seguridad Social que en elmomento <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> este Real Decreto <strong>de</strong>sarrollen directamente activida<strong>de</strong>s como servicios<strong>de</strong> prevención ajenos, al amparo <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 32RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8<strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, <strong>de</strong>berán optar por adaptar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichaactividad a lo dispuesto en el artículo 13.2RCL 1995\3321 <strong>de</strong>l Reglamento general sobre colaboración enla gestión <strong>de</strong> l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales <strong>de</strong> la Seguridad Social,aprobado por el Real Decreto 1993/1995, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre, o por cesar en dicha actividad, todo ello <strong>de</strong>acuerdo con lo previsto en esta disposición transitoria, <strong>as</strong>í como en l<strong>as</strong> disposiciones transitori<strong>as</strong> segunda,tercera y cuarta y <strong>de</strong>más normativa <strong>de</strong> aplicación y <strong>de</strong>sarrollo.Correspon<strong>de</strong>rá a la junta general <strong>de</strong> la mutua el ejercicio <strong>de</strong> dicha opción; a tal efecto, habrá <strong>de</strong> serconvocada para la adopción <strong>de</strong> la correspondiente <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> siete primeros meses <strong>de</strong>lejercicio 2005. No obstante, la junta directiva <strong>de</strong> la mutua podrá adoptar provisionalmente el acuerdo <strong>de</strong>continuación o cese <strong>de</strong> la actividad, a <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> iniciar <strong>los</strong> trámites previstos en l<strong>as</strong> disposicionestransitori<strong>as</strong> segunda, tercera y cuarta.Disposición transitoria segunda.Tramitación <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> la continuación <strong>de</strong> laactividad mediante la cesión a una sociedad <strong>de</strong> prevención1. La continuación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mutua como servicio <strong>de</strong> prevención ajeno a través <strong>de</strong> un<strong>as</strong>ociedad <strong>de</strong> prevención requerirá la autorización <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales, para locual <strong>de</strong>berá tramitarse el correspondiente expediente <strong>de</strong> segregación respecto <strong>de</strong> la actividad preventiva aque se refiere el artículo 13.1RCL 1995\3321 <strong>de</strong>l Reglamento general sobre colaboración en la gestión <strong>de</strong>l<strong>as</strong> mutu<strong>as</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales <strong>de</strong> la Seguridad Social, aprobado por elReal Decreto 1993/1995, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre, ante la Dirección General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la SeguridadSocial. A tal efecto, la mutua <strong>de</strong>berá formular la correspondiente solicitud en el plazo máximo <strong>de</strong> un mes<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong>l acuerdo a que se refiere el párrafo segundo <strong>de</strong> la disposición transitoria primera, ala que <strong>de</strong>berá acompañar la siguiente documentación:a) Una certificación <strong>de</strong>l acuerdo adoptado por la junta general <strong>de</strong> la mutua en relación con la continuación<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> se manifieste expresamente la voluntad <strong>de</strong> la mutua <strong>de</strong> constituir una sociedad <strong>de</strong>prevención, todo ello condicionado a la obtención <strong>de</strong> la preceptiva autorización administrativa.Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, el expediente administrativo <strong>de</strong> segregación podrá iniciarse por un acuerdoadoptado por la junta directiva <strong>de</strong> la mutua en el mismo sentido, lo que se hará constar mediante unacertificación expedida al efecto. La certificación <strong>de</strong>l acuerdo que al respecto adopte la junta general <strong>de</strong> lamutua conforme a lo previsto en el párrafo anterior podrá aportarse en cualquier momento <strong>de</strong>lprocedimiento antes <strong>de</strong> su conclusión.b) Una memoria <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>as</strong>pectos financieros que afectan a la operación <strong>de</strong> separación. Dicha memoriaincluirá:1º Un balance <strong>de</strong> segregación, a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong>l patrimonio histórico que se vaya atransmitir a la sociedad <strong>de</strong> prevención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!