10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. La evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos a que se refiere el artículo 16 <strong>de</strong> la presente Ley <strong>de</strong>berá compren<strong>de</strong>r la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la naturaleza, el grado y la duración <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> l<strong>as</strong> trabajador<strong>as</strong> en situación <strong>de</strong>embarazo o parto reciente a agentes, procedimientos o condiciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> que puedan influirnegativamente en la salud <strong>de</strong> l<strong>as</strong> trabajador<strong>as</strong> o <strong>de</strong>l feto, en cualquier actividad susceptible <strong>de</strong> presentar unriesgo específico. Si <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la evaluación revel<strong>as</strong>en un riesgo para la seguridad y la salud o unaposible repercusión sobre el embarazo o la lactancia <strong>de</strong> l<strong>as</strong> citad<strong>as</strong> trabajador<strong>as</strong>, el empresario adoptarál<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> necesari<strong>as</strong> para evitar la exposición a dicho riesgo, a través <strong>de</strong> una adaptación <strong>de</strong> l<strong>as</strong>condiciones o <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> la trabajadora afectada. Dich<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> incluirán, cuando resultenecesario, la no realización <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> nocturno o <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> a turnos.2. Cuando la adaptación <strong>de</strong> l<strong>as</strong> condiciones o <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> no result<strong>as</strong>e posible o, a pesar <strong>de</strong> taladaptación, l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong> un puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> pudieran influir negativamente en la salud <strong>de</strong> latrabajadora embarazada o <strong>de</strong>l feto, y <strong>as</strong>í lo certifiquen <strong>los</strong> Servicios Médicos <strong>de</strong>l <strong>In</strong>stituto Nacional <strong>de</strong> laSeguridad Social o <strong>de</strong> l<strong>as</strong> Mutu<strong>as</strong>, en función <strong>de</strong> la Entidad con la que la empresa tenga concertada lacobertura <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos profesionales, con el informe <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Salud que<strong>as</strong>ista facultativamente a la trabajadora, ésta <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sempeñar un puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> o función diferente ycompatible con su estado. El empresario <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar, previa consulta con <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong>trabajadores, la relación <strong>de</strong> <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> exentos <strong>de</strong> riesgos a estos efectos.El cambio <strong>de</strong> puesto o función se llevará a cabo <strong>de</strong> conformidad con l<strong>as</strong> regl<strong>as</strong> y criterios que se apliquenen <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> movilidad funcional y tendrá efectos h<strong>as</strong>ta el momento en que el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> latrabajadora permita su reincorporación al anterior puesto.En el supuesto <strong>de</strong> que, aun aplicando l<strong>as</strong> regl<strong>as</strong> señalad<strong>as</strong> en el párrafo anterior, no existiese puesto <strong>de</strong><strong>trabajo</strong> o función compatible, la trabajadora podrá ser <strong>de</strong>stinada a un puesto no correspondiente a sugrupo o categoría equivalente, si bien conservará el <strong>de</strong>recho al conjunto <strong>de</strong> retribuciones <strong>de</strong> su puesto <strong>de</strong>origen.3. Si dicho cambio <strong>de</strong> puesto no resultara técnica u objetivamente posible, o no pueda razonablementeexigirse por motivos justificados, podrá <strong>de</strong>clararse el p<strong>as</strong>o <strong>de</strong> la trabajadora afectada a la situación <strong>de</strong>suspensión <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to por riesgo durante el embarazo, contemplada en el artículo 45.1 d) <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong><strong>los</strong> Trabajadores (RCL 1995\997), durante el período necesario para la protección <strong>de</strong> su seguridad o <strong>de</strong> susalud y mientr<strong>as</strong> persista la imposibilidad <strong>de</strong> reincorporarse a su puesto anterior o a otro puestocompatible con su estado.4. Lo dispuesto en <strong>los</strong> números 1 y 2 <strong>de</strong> este artículo será también <strong>de</strong> aplicación durante el período <strong>de</strong>lactancia natural, si l<strong>as</strong> condiciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> pudieran influir negativamente en la salud <strong>de</strong> la mujer o <strong>de</strong>lhijo y <strong>as</strong>í lo certifiquen <strong>los</strong> Servicios Médicos <strong>de</strong>l <strong>In</strong>stituto Nacional <strong>de</strong> la Seguridad Social o <strong>de</strong> l<strong>as</strong>Mutu<strong>as</strong>, en función <strong>de</strong> la Entidad con la que la empresa tenga concertada la cobertura <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgosprofesionales, con el informe <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Salud que <strong>as</strong>ista facultativamente a latrabajadora o a su hijo. Podrá, <strong>as</strong>imismo, <strong>de</strong>clararse el p<strong>as</strong>e <strong>de</strong> la trabajadora afectada a la situación <strong>de</strong>suspensión <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to por riesgo durante la lactancia natural <strong>de</strong> hijos menores <strong>de</strong> nueve mesescontemplada en el artículo 45.1.d) <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Trabajadores, si se dan l<strong>as</strong> circunstanci<strong>as</strong> previst<strong>as</strong>en el número 3 <strong>de</strong> este artículo.5. L<strong>as</strong> trabajador<strong>as</strong> embarazad<strong>as</strong> tendrán <strong>de</strong>recho a ausentarse <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong>, con <strong>de</strong>recho a remuneración,para la realización <strong>de</strong> exámenes prenatales y técnic<strong>as</strong> <strong>de</strong> preparación al parto, previo aviso al empresario yjustificación <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> su realización <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.Modificado por art. 10RCL 1999\2800 <strong>de</strong> Ley 39/1999, <strong>de</strong> 5 noviembre (RCL 1999\2800).Ap. 2 párr. 1º modificado por disp. adic. 12.2RCL 2007\586 <strong>de</strong> Ley Orgánica 3/2007, <strong>de</strong> 22 marzo (RCL2007\586).Ap. 4 modificado por disp. adic. 12.2RCL 2007\586 <strong>de</strong> Ley Orgánica 3/2007, <strong>de</strong> 22 marzo (RCL 2007\586).Artículo 27.Protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> menores.1. Antes <strong>de</strong> la incorporación al <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> jóvenes menores <strong>de</strong> dieciocho años, y previamente a cualquier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!