10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el diseño correcto <strong>de</strong> l<strong>as</strong> <strong>contra</strong>t<strong>as</strong>, la empresa principal <strong>contra</strong>ta con la <strong>contra</strong>tista laejecución <strong>de</strong> una obra o servicio <strong>de</strong>terminado y ésta, la <strong>contra</strong>tista, lo realiza a través <strong>de</strong> sus propiostrabajadores/<strong>as</strong>, bajo su dirección y entrega su resultado a la empresa principal.En otros c<strong>as</strong>os, la <strong>contra</strong>tista cuenta con medios suficientes, pero ocurre que la falta <strong>de</strong> un auténtico objeto (no se buscaque se efectúe una obra o servicio, sino que se incorpore una persona), o l<strong>as</strong> <strong>de</strong>sviaciones que en la ejecución práctica seproducen (especialmente cuando <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> <strong>de</strong> la <strong>contra</strong>tista trabajan en centros <strong>de</strong> la empresa principal yutilizando sus medios), terminan provocando una situación <strong>de</strong> confusión entre <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> propios y <strong>los</strong> <strong>de</strong> la<strong>contra</strong>tista, todos el<strong>los</strong> bajo la dirección <strong>de</strong> <strong>los</strong> mandos <strong>de</strong> la empresa principal.En <strong>los</strong> c<strong>as</strong>os <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> reales (no fictici<strong>as</strong> o instrumentalizad<strong>as</strong>) la jurispru<strong>de</strong>ncia viene señalando que se pue<strong>de</strong> incurriren fenómenos <strong>de</strong> cesión ilegal <strong>de</strong> trabajadores/<strong>as</strong> en aquell<strong>as</strong> hipótesis en que, a pesar <strong>de</strong> tener infraestructur<strong>as</strong> y medios:En oc<strong>as</strong>iones hay falta una auténtica actividad gestora, <strong>de</strong> modo que, la empresa <strong>contra</strong>tista se <strong>de</strong>sentien<strong>de</strong>, <strong>de</strong>jando ladirección y coordinación <strong>de</strong> la obra o servicio <strong>contra</strong>tado en manos <strong>de</strong> la empresa principal.Se produce una <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> hecho (fáctica), entre lo que constituía el objeto <strong>de</strong> la <strong>contra</strong>ta y la concreta y real actividad<strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores/<strong>as</strong> <strong>contra</strong>tados.Se cita, a modo ilustrativo y por lo exhaustivo y claro <strong>de</strong> la misma, la Sentencia <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> lo Social número 25 <strong>de</strong>Madrid, en la cual se analizan <strong>los</strong> medios materiales, la pertenencia <strong>de</strong> la empresa Sitel al Grupo Iberdrola, el personaltécnico <strong>de</strong> mantenimiento, <strong>los</strong> g<strong>as</strong>tos <strong>de</strong> funcionamiento que abona la empresa cesionaria, la autonomía organizativa <strong>de</strong> laempresa ce<strong>de</strong>nte, el horario, <strong>los</strong> puestos a cubrir, l<strong>as</strong> instrucciones al personal y l<strong>as</strong> variaciones sobre ést<strong>as</strong>, la formación, laelaboración <strong>de</strong> <strong>los</strong> manuales <strong>de</strong> funcionamiento, el po<strong>de</strong>r directivo sobre el personal <strong>de</strong> la ce<strong>de</strong>nte, <strong>los</strong> sujetos que realizanl<strong>as</strong> instrucciones al margen <strong>de</strong>l cauce para su comunicación.También <strong>de</strong> gran interés es la sentencia <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> lo Social número 31 <strong>de</strong> Barcelona, <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> Julio<strong>de</strong> 2002, en relación con la existencia <strong>de</strong> cesión ilícita para la atención <strong>de</strong> un “callcenter”. Con una gran claridad <strong>de</strong>comprensión <strong>de</strong>l problema y <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la cuestión jurídica y social, expone en su Fundamento Jurídico Segundo, que“(...) la figura <strong>de</strong> <strong>contra</strong>ta <strong>de</strong> obr<strong>as</strong> o servicios está prevista legalmente en el artículo 42 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Trabajadorespara permitir que una empresa necesitada <strong>de</strong> realizar un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s plurales y diversificad<strong>as</strong> pueda<strong>contra</strong>tar una o vari<strong>as</strong> <strong>de</strong> es<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s con empres<strong>as</strong> que ya se <strong>de</strong>dican a ello, en lugar <strong>de</strong> realizarlo con personalpropio (...). Para que la <strong>contra</strong>ta sea válida es imprescindible que la empresa <strong>contra</strong>tista exista como tal, es <strong>de</strong>cir, queposea un conjunto <strong>de</strong> medios materiales y humanos or<strong>de</strong>nados a un fin industrial o <strong>de</strong> servicios, <strong>as</strong>í como que tenga unosclientes reales o potenciales entre <strong>los</strong> que la empresa <strong>contra</strong>tante sea uno más y que, por tanto, no <strong>de</strong>penda <strong>de</strong> dicha<strong>contra</strong>ta para su subsistencia por ser su único y exclusivo cliente.De otro lado, se advierte una ten<strong>de</strong>ncia en l<strong>as</strong> gran<strong>de</strong>s empres<strong>as</strong> a eliminar a una parte más o menosimportante <strong>de</strong> sus recursos humanos, sustituyendo la labor que dichos trabajadores propios realizaban, por la<strong>contra</strong>tación externa. Ello es <strong>de</strong>bido a que est<strong>as</strong> gran<strong>de</strong>s o median<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> tienen unos Convenios Colectivos que lesobligan al pago a sus empleados <strong>de</strong> remuneraciones superiores a la media, <strong>de</strong> forma que una <strong>de</strong> l<strong>as</strong> principales razones <strong>de</strong>dicha sustitución es el abaratamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> costes <strong>de</strong> personal, lo que se consigue con la <strong>contra</strong>ta, al tener <strong>los</strong> trabajadores<strong>de</strong> la empresa <strong>contra</strong>tista un<strong>as</strong> retribuciones ostensiblemente inferiores.Dicha ten<strong>de</strong>ncia es cada día más acentuada y progresivamente se va forzando el concepto <strong>de</strong> la <strong>contra</strong>ta paraencuadrar en él activida<strong>de</strong>s que no caben en el espíritu <strong>de</strong> la norma. De <strong>los</strong> transportes, la limpieza y <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>seguridad, activida<strong>de</strong>s lícitamente <strong>contra</strong>tables, se p<strong>as</strong>ó <strong>de</strong>spués a otr<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s más atrevid<strong>as</strong> como el almacenaje,llevado a cabo por empres<strong>as</strong> que no tienen ningún almacén, sino que envían a sus trabajadores a gestionar <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>almacén a est<strong>as</strong> gran<strong>de</strong>s empres<strong>as</strong>, lo que ya es mucho más dudoso. Ahora se da otro p<strong>as</strong>o más, con un salto cualitativo ycuantitativo, creándose empres<strong>as</strong> sin más objeto social que la propia cesión <strong>de</strong> trabajadores y, en la convicción <strong>de</strong> quetodo está permitido, no ocultan sus intenciones sino que en el propio nombre <strong>de</strong> la empresa ya figura la palabra“externalización”. Se trata <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> que no tienen ni actividad ni vida propia, que jamás subsistirían al margen <strong>de</strong> l<strong>as</strong><strong>contra</strong>t<strong>as</strong> para l<strong>as</strong> que son llamad<strong>as</strong> por l<strong>as</strong> gran<strong>de</strong>s empres<strong>as</strong> porque no existen clientes particulares. L<strong>as</strong> <strong>contra</strong>t<strong>as</strong> son“a la carta”, enviando a la empresa <strong>contra</strong>tante a <strong>los</strong> trabajadores que necesiten, ya sea personal administrativo,ingenieros técnicos, telefonist<strong>as</strong>, or<strong>de</strong>nanz<strong>as</strong>, etc.. Esta forma <strong>de</strong> actuar es, evi<strong>de</strong>ntemente, la expresamente prohibida porel artículo 43 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Trabajadores, porque, en el fondo, por mucho que adornen el objeto <strong>de</strong> la <strong>contra</strong>ta, pormás que se simule ocultando <strong>los</strong> <strong>as</strong>pectos y aparienci<strong>as</strong> que más ponen al <strong>de</strong>scubierto sus irregularida<strong>de</strong>s, sólo captanmano <strong>de</strong> obra para ser cedida, sin más, a la empresa que se la requiere (...)”.En el mismo sentido, para el sector <strong>de</strong>l telemarketing, ha confirmado el Tribunal Supremo enSentencia <strong>de</strong> fecha 16.06.2003, apreciando <strong>as</strong>í nuestro Alto Tribunal <strong>los</strong> argumentos <strong>de</strong> la CGT, en la quequeda claro lo que suponen l<strong>as</strong> sub<strong>contra</strong>t<strong>as</strong> para el sector, sosteniendo que l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> <strong>contra</strong>tantesmontan este subterfugio para no tener que emplear a <strong>los</strong> trabajadores directamente, abaratando costes,eliminado condiciones, sometiendo a la más absoluta temporalidad a <strong>los</strong>/<strong>as</strong> trabajadores/<strong>as</strong> yexternalizando el posible coste social respecto a conflictos en la gestión <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!