10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXTRACTOS DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORESSección 2ª. Derechos y <strong>de</strong>beres laborales básicosArtículo 4. Derechos laborales1. Los trabajadores tienen como <strong>de</strong>rechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno <strong>de</strong><strong>los</strong> mismos disponga su específica normativa, <strong>los</strong> <strong>de</strong>:a) Trabajo y libre elección <strong>de</strong> profesión u oficio.b) Libre sindicación.c) Negociación colectiva.d) Adopción <strong>de</strong> medid<strong>as</strong> <strong>de</strong> conflicto colectivo.e) Huelga.f) Reunión.g) <strong>In</strong>formación, consulta y participación en la empresa.2. En la relación <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, <strong>los</strong> trabajadores tienen <strong>de</strong>recho:a) A la ocupación efectiva.b) A la promoción y formación profesional en el <strong>trabajo</strong>.c) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones<strong>de</strong> sexo, estado civil, edad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> límites marcados por esta Ley, origen racial o étnico, condiciónsocial, religión o convicciones, i<strong>de</strong><strong>as</strong> polític<strong>as</strong>, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, <strong>as</strong>í comopor razón <strong>de</strong> lengua, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado español.Tampoco podrán ser discriminados por razón <strong>de</strong> discapacidad, siempre que se hall<strong>as</strong>en en condiciones<strong>de</strong> aptitud para <strong>de</strong>sempeñar el <strong>trabajo</strong> o empleo <strong>de</strong> que se trate.d) A su integridad física y a una a<strong>de</strong>cuada política <strong>de</strong> seguridad e higiene.e) Al respeto <strong>de</strong> su intimidad y a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>bida a su dignidad, comprendida la protecciónfrente al acoso por razón <strong>de</strong> origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad uorientación sexual, y frente al acoso sexual y al acoso por razón <strong>de</strong> sexo.f) A la percepción puntual <strong>de</strong> la remuneración pactada o legalmente establecida.g) Al ejercicio individual <strong>de</strong> l<strong>as</strong> acciones <strong>de</strong>rivad<strong>as</strong> <strong>de</strong> su <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.h) A cuantos otros se <strong>de</strong>riven específicamente <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.Artículo 5. Deberes laboralesLos trabajadores tienen como <strong>de</strong>beres básicos:a) Cumplir con l<strong>as</strong> obligaciones concret<strong>as</strong> <strong>de</strong> su puesto <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, <strong>de</strong> conformidad a l<strong>as</strong> regl<strong>as</strong> <strong>de</strong> labuena fe y diligencia.b) Observar l<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> <strong>de</strong> seguridad e higiene que se adopten.c) Cumplir l<strong>as</strong> ór<strong>de</strong>nes e instrucciones <strong>de</strong>l empresario en el ejercicio regular <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>sdirectiv<strong>as</strong>.d) No concurrir con la actividad <strong>de</strong> la empresa, en <strong>los</strong> términos fijados en esta Ley.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!