10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RCL 2004\261 Legislación (Disposición Vigente a 7/5/2008)Real Decreto 171/2004, <strong>de</strong> 30 eneroMINISTERIO TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESBOE 31 enero 2004, núm. 27, [pág. 4160]; rect. BOE 10 marzo 2004 , núm. 60[pág. 10722](c<strong>as</strong>tellano)EMPRESARIOS-EMPRESAS. Desarrolla el artículo 24 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8-11-1995 (RCL1995\3053), <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, en materia <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sempresarialesTexto:PREAMBULOEl diálogo social <strong>de</strong>sarrollado entre el Gobierno y l<strong>as</strong> organizaciones empresariales y sindicales <strong>de</strong>s<strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 2002 en la Mesa <strong>de</strong> Diálogo Social en materia <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales y eldiálogo institucional entre el Gobierno y l<strong>as</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónom<strong>as</strong> en el seno <strong>de</strong> la ConferenciaSectorial <strong>de</strong> Asuntos Laborales dieron lugar el 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 a un diagnóstico común sobre <strong>los</strong>problem<strong>as</strong> e insuficienci<strong>as</strong> apreciados en materia <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales y a una serie <strong>de</strong>propuest<strong>as</strong> para su solución acordad<strong>as</strong> entre el Gobierno, la Confe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> OrganizacionesEmpresariales, la Confe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> la Pequeña y la Mediana Empresa, Comisiones Obrer<strong>as</strong> y laUnión General <strong>de</strong> Trabajadores, propuest<strong>as</strong> que fueron refrendad<strong>as</strong> posteriormente por el Pleno <strong>de</strong> laComisión Nacional <strong>de</strong> Seguridad y Salud en el Trabajo <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003.Ese doble diálogo se ha visto respaldado con la aprobación <strong>de</strong> la Ley 54/2003, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> diciembre (RCL2003\2899), <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong>l Marco Normativo <strong>de</strong> la Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, que, por lo queaquí interesa, aña<strong>de</strong> un apartado 6 al artículo 24RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre(RCL 1995\3053), <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, por el que se establece <strong>de</strong> manera expresa lanecesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar reglamentariamente l<strong>as</strong> previsiones que en materia <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s empresariales regula el citado artículo.Debe igualmente recordarse que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> l<strong>as</strong> propuest<strong>as</strong> <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong> Diálogo Social sobre Prevención<strong>de</strong> Riesgos Laborales, <strong>los</strong> agentes sociales habían acordado iniciar un proceso <strong>de</strong> diálogo con vist<strong>as</strong> a laaprobación por el Gobierno <strong>de</strong> un texto para el <strong>de</strong>sarrollo reglamentario <strong>de</strong>l artículo 24RCL 1995\3053 <strong>de</strong>la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales. En este sentido, <strong>los</strong>interlocutores sociales remitieron el p<strong>as</strong>ado mes <strong>de</strong> julio al Gobierno un conjunto <strong>de</strong> criterios comunespara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> apartados 1 y 2 <strong>de</strong>l artículo 24 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong>Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, <strong>as</strong>í como una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones más generales para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> su apartado 3.Este Real Decreto viene a dar cumplimiento al mandato <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar reglamentariamente el artículo24RCL 1995\3053 <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, y tomacomo b<strong>as</strong>e para ello <strong>los</strong> criterios comunes y consi<strong>de</strong>raciones generales consensuados por <strong>los</strong> agentessociales.En esta Norma son objeto <strong>de</strong> tratamiento <strong>los</strong> distintos supuestos en <strong>los</strong> que, conforme al citado artículo, esnecesaria la coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales y <strong>los</strong> medios que <strong>de</strong>ben establecerse con estafinalidad, buscando siempre un a<strong>de</strong>cuado equilibrio entre la seguridad y la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y laflexibilidad en la aplicación por l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> que incida en la reducción <strong>de</strong> <strong>los</strong> in<strong>de</strong>seados índices <strong>de</strong>siniestralidad laboral.Por un lado, la seguridad y la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. En este sentido, este Real Decreto supone unnuevo p<strong>as</strong>o para combatir la siniestralidad laboral y, por tanto, su aprobación servirá para reforzar l<strong>as</strong>eguridad y la salud en el <strong>trabajo</strong> en <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> concurrencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales en unmismo centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, esto es, en <strong>los</strong> c<strong>as</strong>os cada día más habituales en que un empresario sub<strong>contra</strong>tacon otr<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> la realización <strong>de</strong> obr<strong>as</strong> o servicios en su centro <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!