10.07.2015 Views

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

inspeccion de trabajo y delitos contra los/as ... - In-formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se admiten y aquí se dan por reproducidos <strong>los</strong> que bajo dicho epígrafe se consignan en la sentencia <strong>de</strong> primerainstancia, <strong>de</strong>l siguiente tenor literal: "Probado y <strong>as</strong>í expresamente se <strong>de</strong>clara que el acusado ANDRÉS G. A., mayor<strong>de</strong> edad y sin antece<strong>de</strong>ntes penales, albañil <strong>de</strong> profesión, en fecha no concretada hacia inicios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2000 contactó con <strong>los</strong> súbditos ecuatorianos Alberto C. T., Oswaldo C. R. y Lorenzo R. T., que,llegados recientemente a España estaban buscando <strong>trabajo</strong> en la construcción en Pamplona, y, con conocimiento <strong>de</strong>que <strong>los</strong> mismos no tenían legalizada su situación, <strong>los</strong> <strong>contra</strong>tó verbalmente para realizar un<strong>as</strong> obr<strong>as</strong> <strong>de</strong> albañilería enel acondicionamiento <strong>de</strong> un local comercial sito en la c/..., <strong>de</strong> esta ciudad, propiedad <strong>de</strong> José A., acordando elacusado con <strong>los</strong> mencionados súbditos extranjeros el pago semanal <strong>de</strong> un salario <strong>de</strong> 8.000 peset<strong>as</strong> diari<strong>as</strong> a AlbertoC. T. y a Oswaldo C. R., como peones, y <strong>de</strong> 10.000 peset<strong>as</strong> diari<strong>as</strong> a Lorenzo R. T., como oficial, pero sin verificarningún <strong>contra</strong>to <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> por escrito, ni darles <strong>de</strong> alta en la Seguridad Social, ni solicitar el correspondiente permiso<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> a la Delegación <strong>de</strong>l Gobierno en Navarra. De esta forma <strong>los</strong> mencionados súbditos ecuatorianoscomenzaron a prestar sus servicios, con horario diario <strong>de</strong> un<strong>as</strong> siete hor<strong>as</strong> diari<strong>as</strong> aproximadamente, y por <strong>los</strong> que elacusado abonó a <strong>los</strong> citados l<strong>as</strong> cuantí<strong>as</strong> <strong>de</strong> salario diario pactado correspondientes a la primera semana, pero sinque posteriormente les abonara salario alguno durante l<strong>as</strong> tres seman<strong>as</strong> restantes, salvo dos únicos pagosposteriores, uno <strong>de</strong> 5.000 peset<strong>as</strong> y otro <strong>de</strong> 10.000 peset<strong>as</strong>, a pesar <strong>de</strong> haberles manifestado que les iba a subir elsuelo a 60.000 peset<strong>as</strong> y 70.000 peset<strong>as</strong> semanales respectivamente, incluyendo l<strong>as</strong> mañan<strong>as</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> sábados,dado su buen <strong>trabajo</strong>, y serle requerido tales abonos por <strong>los</strong> trabajadores pues carecían <strong>de</strong> medios económicospropios para subsistir y po<strong>de</strong>r pagar <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> su alojamiento, sin que les iniciara trámite alguno para regularizarsu situación laboral y <strong>de</strong> seguridad social, a pesar <strong>de</strong> sabérselo solicitado <strong>los</strong> trabajadores diciéndoles que para ficho<strong>trabajo</strong> no era necesario. Como consecuencia <strong>de</strong> todo lo anterior, y habiendo finiquitado l<strong>as</strong> obr<strong>as</strong> el acusado <strong>de</strong>udaa Alberto C. y Oswaldo C. 160.000 peset<strong>as</strong> a jada uno y 190.000 peset<strong>as</strong> a Lorenzo, por <strong>los</strong> <strong>trabajo</strong>s ejecutados<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2.000 al 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2.000."FUNDAMENTOS DE DERECHOPRIMERO La sentencia <strong>de</strong> instancia con<strong>de</strong>nó al imputado Sr. G. A., como autor responsable <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>contra</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores, previsto y penado en el art. 312-2 <strong>de</strong>l Código Penal (RCL 1995\3170 y RCL 1996,777), que se le imputaba por el Ministerio Fiscal y por la acusación particular, imponiendo al mismo la pena y abono<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones señalad<strong>as</strong> en el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> hecho II <strong>de</strong> la presente resolución.Frente a aquella sentencia se alzan, <strong>de</strong> un lado, la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l acusado, solicitando que se disponga suabsolución y, <strong>de</strong> otro lado, la acusación particular, solicitando la revocación parcial <strong>de</strong> la resolución recurrida en elúnico sentido <strong>de</strong> que se fije a favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> perjudicados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> l<strong>as</strong> cantida<strong>de</strong>s señalad<strong>as</strong> en la resoluciónrecurrida, l<strong>as</strong> <strong>de</strong> 1.322,23 euros a favor <strong>de</strong> Oswaldo C. y <strong>de</strong> Alberto C., y la <strong>de</strong> 1.586,67 euros a favor <strong>de</strong> Lorenzo R.SEGUNDO Por lo que se refiere al recurso formulado por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l acusado, se alega como fundamento <strong>de</strong>la pretensión absolutoria <strong>de</strong>ducida, que el art. 312-2 <strong>de</strong>l Código Penal contempla como <strong>de</strong>lito la <strong>contra</strong>tación <strong>de</strong>trabajadores extranjeros sin haber obtenido el correspondiente permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> pero, a<strong>de</strong>más, exige que la<strong>contra</strong>tación se produzca en condiciones que perjudiquen, supriman o restrinjan <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos reconocidos pordisposiciones legales, convenios colectivos o <strong>contra</strong>to individual correspondientes, sin que en el presente c<strong>as</strong>o hayaquedado justificada una <strong>contra</strong>tación en tales condiciones, afirmando que el acusado actuó en todo momento conabsoluta buena fe, habiéndole manifestado <strong>los</strong> acusados que poseían la documentación necesaria para po<strong>de</strong>rsolicitar el correspondiente permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, sin que dicha documentación le fuere facilitada por <strong>los</strong> propiostrabajadores, <strong>los</strong> cuales llegaron incluso a solicitar <strong>trabajo</strong> al acusado con posterioridad a la obra en relación con lacual se tramita el presente procedimiento.Afirma la parte recurrente que, en su c<strong>as</strong>o, <strong>los</strong> hechos enjuiciados pudieran ser objeto <strong>de</strong> la correspondientesanción administrativa, pero nunca <strong>de</strong> sanción penal.Ante la indicada pretensión <strong>de</strong> la parte recurrente hemos <strong>de</strong> señalar que, examinado lo actuado, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><strong>de</strong> la prueba practicada, con contun<strong>de</strong>ncia, que <strong>los</strong> hechos que nos ocupan se produjeron en la forma en la quefueron <strong>de</strong>clarados probados en la resolución recurrida, quedando plenamente acreditado que el acusado <strong>contra</strong>tó a<strong>los</strong> súbditos ecuatorianos D. Alberto C., D. Oswaldo C. y D. Lorenzo R. para realizar l<strong>as</strong> correspondientes obr<strong>as</strong> <strong>de</strong>albañilería relativ<strong>as</strong> al acondicionamiento <strong>de</strong> un local comercial, conociendo que <strong>los</strong> mismos carecían <strong>de</strong>lcorrespondiente permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, procediendo a <strong>contra</strong>tar<strong>los</strong>, y éstos a realizar su labor como albañiles, sinconcertar <strong>contra</strong>to escrito alguno; sin ser dados <strong>de</strong> alta en la seguridad social, siendo perfectamente conocedor <strong>de</strong>ello el recurrente, sin que el mismo diese p<strong>as</strong>o alguno en or<strong>de</strong>n a comunicar a l<strong>as</strong> autorida<strong>de</strong>s administrativ<strong>as</strong> suintención <strong>de</strong> concertar <strong>los</strong> correspondientes <strong>contra</strong>tos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> escritos, sin obtener <strong>los</strong> correspondientes permisos<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, dar <strong>de</strong> alta en la seguridad social a <strong>los</strong> trabajadores, y ni siquiera tratando <strong>de</strong> sustituir la evi<strong>de</strong>ntelimitación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos que como trabajadores <strong>de</strong>bían ostentar <strong>los</strong> trabajadores <strong>contra</strong>tados, posibilitándolesotr<strong>as</strong> alternativ<strong>as</strong> que pudiesen paliar aquell<strong>as</strong> limitaciones en relación con sus condiciones laborales o <strong>de</strong> seguridadsocial.El hecho <strong>de</strong> que <strong>los</strong> referidos trabajadores carecían <strong>de</strong>l correspondiente permiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, no teniendolegalizada su situación, resulta ser indiscutible, y no pue<strong>de</strong> ser acogida la tesis <strong>de</strong>l acusado en el sentido <strong>de</strong> queeran <strong>los</strong> trabajadores quienes afirmaban tener la correspondiente documentación que posibilitaría la obtención <strong>de</strong>lpermiso <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y que, sin embargo, no se la facilitaban, siendo razonable consi<strong>de</strong>rar, en l<strong>as</strong> actualescircunstanci<strong>as</strong> sociales existentes en relación con la inmigración, que el acusado <strong>de</strong>bió necesariamente <strong>de</strong>ducir,siquiera ante la falta <strong>de</strong> entrega inmediata <strong>de</strong> la correspondiente documentación, cual era la real situación en la quese hallaban <strong>los</strong> trabajadores <strong>contra</strong>tados, omitiendo dar cualquier p<strong>as</strong>o en or<strong>de</strong>n a legalizar su situación laboral,concertando, no obstante ello, el correspondiente <strong>contra</strong>to verbal <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!