29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesidades más fundamentales cubiertas, lo cual no puede decirse de los pobres<br />

extremos. En la Tabla 2 se presentan los promedios obtenidos en las diferentes<br />

dimensiones de bienestar dependiendo del nivel socioeconómico y movilidad social<br />

de los entrevistados.<br />

Tabla 2<br />

Dimensiones del bienestar subjetivo por nivel socioeconómico y movilidad social<br />

Nivel socioeconómico<br />

Movilidad social<br />

Bienestar con el<br />

trabajo<br />

Bienestar con la relación<br />

con los hijos<br />

Bienestar con el<br />

dinero<br />

Bienestar con la relación<br />

de pareja<br />

Bienestar con la familia<br />

en general<br />

Bienestar con el desarrollo<br />

personal<br />

Bienestar con la<br />

sociabilidad y los<br />

amigos<br />

Bienestar con la percepción<br />

personal<br />

Bienestar con la<br />

recreación<br />

Bienestar con el entorno<br />

social<br />

Bienestar con la familia<br />

de origen<br />

PE NP MN MP<br />

M DE M DE M DE M DE<br />

2.79 .61 3.21 .52 3.11 .62 3.22 .51<br />

3.28 .59 3.41 .57 3.<strong>30</strong> .59 3.45 .49<br />

2.05 .69 2.92 .64 2.66 .76 2.89 .66<br />

3.18 .73 3.41 .65 3.32 .63 3.43 .68<br />

3.10 .63 3.20 .56 3.13 .60 3.26 .54<br />

1.94 .77 2.84 .78 2.65 .84 2.87 .76<br />

2.80 .53 3.05 .46 2.94 .42 3.09 .48<br />

2.97 .<strong>55</strong> 3.17 .52 3.10 .57 3.22 .49<br />

1.77 .73 2.75 .60 2.51 .74 2.57 .67<br />

1.52 .<strong>55</strong> 2.00 .69 1.94 .69 1.79 .62<br />

2.83 .72 3.06 .53 3.10 .60 3.02 .47<br />

Bienestar global 2.<strong>55</strong> .38 3.02 .33 2.82 .42 2.99 .31<br />

Nota: PE = Pobreza extrema, NP = No pobre, MN = Movilidad negativa, MP = Movilidad<br />

positiva. M = Media, DE = Desviación estándar. Los datos proceden de la Muestra A con<br />

población abierta de la Ciudad de México.<br />

Otros hallazgos obtenidos con la Muestra D, constituida por beneficiarios del<br />

programa Oportunidades provenientes de la zona central de México, permiten observar<br />

diferencias en el bienestar subjetivo entre el grupo que tuvo movilidad positiva,<br />

pero no cruzó la línea de la pobreza y el grupo que sí lo hizo. Este último<br />

grupo reporta mayor satisfacción que el primero. En contraste, el grupo que tuvo<br />

104 Joaquina Palomar y Amparo Victorio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!