29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

satisfacción con la disponibilidad de transporte (en una escala de 1 a 5), por ejemplo,<br />

o de la misma magnitud de vivir en un barrio pobre. Sin embargo, nuestro resultado<br />

más interesante tiene que ver con la percepción relativa de la seguridad, a diferencia<br />

de otros barrios. Aquellos que creen que su barrio es más seguro que otros, se<br />

sienten más satisfechos dentro de sus barrios (0.35), pero el grupo de los que<br />

piensan que es todo lo contrario, reportan un efecto 57% mayor y por tanto negativo<br />

(un coeficiente de 0.<strong>55</strong>).<br />

Calidad de vida en el barrio y el crimen<br />

La documentación sobre la seguridad ante el delito y la felicidad es controvertida.<br />

Esta investigación no llega a una asociación definitiva tampoco. En efecto, nos encontramos<br />

con una correlación entre la victimización y la calidad de vida en el barrio.<br />

Hipp (2009) sostiene que percibir más crimen mostró un acelerado efecto negativo<br />

con respecto a la satisfacción en el barrio. Contribuimos a esta línea de investigación<br />

con un efecto de valor añadido: incluso después de controlar la victimización, mostramos<br />

que el impacto (negativo) de sentir que el barrio es menos seguro que el cuadrante<br />

promedio, es 57% más grande que el impacto (positivo) de sentir lo opuesto.<br />

Esto puede ser consistente con que las personas enfrentan una función de<br />

utilidad de perspectiva a la Kahneman, con lo cual las pérdidas duelen más que<br />

lo que curan las ganancias, o para decirlo en otras palabras, donde la función, a<br />

partir de un punto de referencia, es más pronunciada para las pérdidas que para<br />

las ganancias. El resultado tiene implicaciones importantes para la administración<br />

de la seguridad, porque las inversiones en un cuadrante o delegación o ciudad<br />

pueden tener efectos secundarios significativos hacia otros lugares no protegidos<br />

(Glaeser, 1996), si los delincuentes reaccionan al cambio y se mudan hacia un lugar<br />

(relativamente) menos protegido. Si este fuera el caso, las intervenciones de la<br />

política deben ser centralizadas, con el fin de igualar la rentabilidad marginal de<br />

cometer un delito a través de diferentes ciudades y barrios, ya que si una inversión<br />

en cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), en la policía o en cualquier otra<br />

medida contra la delincuencia, hace un barrio promedio más seguro, pero causa<br />

que otro sector disminuya su seguridad (externalidades negativas), entonces el<br />

bienestar social caería, porque las ganancias en el lugar favorecido por la policía<br />

serían inferiores a las pérdidas de un sector o delegación vecina.<br />

Perspectiva de la inseguridad 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!