29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ni la ciudad de residencia ni la satisfacción con el barrio parecen jugar un papel<br />

estadísticamente significativo. Lo mismo puede decirse con respecto a la situación<br />

económica relativa, porque incluso cuando preguntamos si la gente considera que<br />

su familia tiene un nivel superior de vida que la familia promedio en el barrio, no<br />

pudimos encontrar una correlación sistemática entre la respuesta y la satisfacción<br />

con la vida reportada.<br />

En contraste con nuestro estudio anterior, ahora presentamos un par de<br />

preguntas relacionadas con la seguridad y el crimen. Además del hecho de que el<br />

21% de nuestros sujetos fueron víctimas de la inseguridad dentro de los últimos<br />

doce meses, no se reportan niveles de satisfacción con la vida de la víctima más<br />

bajos. Nuestra hipótesis es que la ausencia de correlación puede surgir porque las<br />

personas se adaptan a las condiciones de seguridad de su barrio, como sugiere<br />

Powdthavee (2005), quien informa que la felicidad es menor para los encuestados<br />

que no han sido víctimas de la delincuencia y viven en zonas de criminalidad más<br />

altas, junto con el hecho de que la victimización delictiva duele menos, la tasa de<br />

criminalidad regional es mayor en el grupo de referencia. Otra posible explicación<br />

es que la gente sufre efecto de habituación (Thompson 1966), acostumbrándose a<br />

las condiciones desfavorables. Por lo tanto, la falta de correlación puede ser debido<br />

al efecto de habituación, las estrategias de adaptación, u otras causas, como las<br />

descritas por Powdthavee.<br />

Es importante mencionar que los coeficientes de regresión no representan ni semi<br />

elasticidades ni primeros efectos derivados simples, sino que pueden entenderse<br />

por sus señales y en relación con el tamaño de otros coeficientes. Por ejemplo, el<br />

coeficiente de -0,19 en “hombres” significa de hecho que los hombres son menos<br />

felices que las mujeres, pero no necesariamente 0,19 menos feliz. Sin embargo, 0,19<br />

significa realmente que ser hombre es tres veces tan importante como pertenecer a<br />

la clase alta (ABC1), en términos de su efecto sobre la satisfacción con la vida.<br />

126 Pablo Schiaffino y Martín Tetaz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!