29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En otros términos, el EBS no está plenamente convencido de que la presencia<br />

de funcionamientos disponibles en una sociedad, y del menú teórico de capacidades<br />

que pueda individualmente construirse, sean suficientes para verificar que<br />

ese menú esté siendo usado con toda eficiencia para el propio bienestar subjetivo.<br />

Un ejemplo simple, es que una persona puede tener una expectativa de vida larga<br />

pero una enfermedad crónica que le reduce fundamentalmente su bienestar. Otro<br />

ejemplo, más sistemático, nos ayudaría a entender este contra-argumento del EBS.<br />

Como indicamos, el EC ha dado pie al análisis del DH. El informe de PNUD de<br />

2014 está dedicado a vulnerabilidades y resiliencia. El informe dice: “Cualquier recuento<br />

de avances (de las opciones y capacidades de las personas) está incompleto<br />

sin la evaluación de la vulnerabilidad”. Introducimos, continúa, el concepto de vulnerabilidad<br />

humana para describir las perspectivas de erosión de las capacidades y<br />

opciones de las personas”. La vulnerabilidad está claramente ligada a presencia de<br />

riesgos. Sabemos, además, que las personas no están igualmente expuestas a ellos<br />

(mujeres, por ejemplo). Experimentan riesgos distintos (entre sectores sociales, por<br />

ejemplo) y diferenciados por ciclos de vida (niños y adultos).“Nos preguntamos –<br />

dicen el informe- porqué algunas personas logran superar la adversidad mejor que<br />

otras”. Aún sin ese propósito, el informe del PUND 2014 se acerca en cierta medida<br />

al EBS, al tratar de explicar por qué existe distinta eficacia individualizada dado un<br />

stock de oportunidades y funcionamientos posibles en una sociedad. El acercamiento<br />

queda también de manifiesto en el concepto de resiliencia que es, como se sabe,<br />

un aspecto clave del BS 5 .<br />

En el siguiente esquema del DH, basado en Sen, se puede mostrar como el acercamiento<br />

del informe del PNUD del 2014 al EBS, modifica el EC y permite ilustrar el<br />

punto que revela aquel y frente al cual se defiende del este último:<br />

5 Para un análisis de la importancia del concepto en el estudio de los riesgos<br />

véase René Millan y Fiorella Mancini ( 2014).<br />

72 René Millán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!