29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es evidente la diferencia en el nivel educativo, donde un 28% de los participantes en<br />

pobreza de patrimonio tienen estudios mayores a secundaria y solo un 15.2% de la<br />

colonia en pobreza de capacidades. La satisfacción por la vida se evalúa más baja en<br />

la colonia en pobreza de capacidades (7.2), comparada con las colonias en pobreza<br />

de patrimonio (7.8). El tipo de empleo es temporal en su mayoría, para ambas colonias,<br />

donde la diferencia de pobreza también destaca cuando en “Las Coloradas” es<br />

menor el porcentaje de empleados (trabajo relativamente estable). Además, tanto en<br />

las colonias en pobreza de patrimonio como en la de pobreza de capacidades, los<br />

empleos son temporales: albañil, pintor, velador, por lo que cuando no tienen empleo,<br />

como dicen ellos “se van a la pizca de manzana” (mariguana) o ve uno como le<br />

hace…el hambre es canija…”.<br />

Cuadro 9.<br />

Colonias en pobreza de patrimonio de Culiacán (n=310) y en pobreza de<br />

capacidades: “Las Coloradas”, Culiacán (n=99). Ingresos, educación, actividad<br />

económica, percepción de capacidad y satisfacción con la vida.<br />

Rubro<br />

Colonias del programa “Habitat“<br />

(n=310). Familias en<br />

pobreza de patrimonio<br />

Colonia “Las Coloradas“<br />

(n=99). Familias en pobreza<br />

de capacidades<br />

Ingreso < a $5,000.00 al mes 89. 1% 80.6%<br />

Estudios > secundaria<br />

(habitantes de 18 años +)<br />

28% 15.2%<br />

Tipo de empleo<br />

Albañil 12.8% 15.8%<br />

Empleada doméstica 5.4% 5.3%<br />

Tiendita 9.3% 7.9%<br />

Pintor 2.3% 2.6%<br />

Velador 3.5% 7.9%<br />

Empleada 50% 36.8%<br />

Sin empleo, no trabaja 16.7% 23.7%<br />

Percepción de capacidad para<br />

enfrentar la vida<br />

baja<br />

muy baja<br />

Satisfacción por la vida 7.8% 7.2%<br />

Fuente: Arita (2012)<br />

Las correlaciones significativas analizadas de los participantes en pobreza de<br />

patrimonio y pobreza de capacidades fueron: capacidad para trabajar y felicidad<br />

(.294, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!