29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La siguiente figura ilustra la composición del índice:<br />

Figura 1.<br />

Estructura del IBINA según dimensiones e índices<br />

iones e índices<br />

IBINA<br />

Entorno del hogar<br />

e ingreso<br />

Condiciones<br />

materiales<br />

Procesos de<br />

formación<br />

Condiciones<br />

del hogar<br />

Trabajo<br />

infanto<br />

adolescente<br />

Capacidad<br />

adquisitiva<br />

Acceso a<br />

servicios<br />

básicos<br />

Disposición de<br />

desechos<br />

Tipo y<br />

condición<br />

de vivienda<br />

Acceso a TIC’s<br />

Cobertura y<br />

rezago<br />

educativo<br />

Zona urbana y<br />

precarismo<br />

Dependencia<br />

económica<br />

Con la finalidad de responder a las sugerencias del Comité de los Derechos del<br />

Niño, los indicadores de asistencia a centro de cuido o educativo, rezago educativo,<br />

tipo de hogar y trabajo en oficios domésticos, fueron analizados por género o grupo<br />

especial de población o étnico (indígenas, negros o mulatos, chinos, migrantes y con<br />

discapacidad). Asimismo, el análisis por género, permitió establecer que únicamente<br />

la población menor de edad dedicada a oficios domésticos tiene un comportamiento<br />

diferenciado según género, en ese sentido el indicador se calculó para las mujeres<br />

de 13 a 17 años y cada uno de los grupos étnicos, migrantes y de discapacidad.<br />

El análisis anterior fue utilizado para conformar los indicadores de asistencia<br />

a un centro de estudio o de cuido, rezago educativo, tipología del hogar y trabajo<br />

doméstico. Así, cada uno de esos cinco indicadores se conformó con la suma de las<br />

138 Olegario Sáenz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!