29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusión<br />

Muchos estudios se han realizado buscando relaciones entre el ingreso y el bienestar<br />

subjetivo, es decir con relación a la satisfacción por la vida y la felicidad sentida.<br />

Estos estudios dan cuenta de una tendencia relacionada que al ir aumentando el<br />

ingreso levemente aumenta el bienestar subjetivo. Sin embargo, al buscar correlaciones<br />

significativas éstas no se presentan. En los estudios realizados en Culiacán,<br />

tampoco hubo correlaciones entre estas dos variables, así se buscaron relaciones<br />

con las otras variables del estudio: el ingreso y la educación de la muestra poblacional<br />

estudiada (n=1,181, Arita, 2006) mostraron correlación significativa, siendo<br />

también significativas las correlaciones del nivel de evaluación de la creencia de la<br />

capacidad: por un lado, con el nivel educativo (variable objetiva) y por otro, con las<br />

variables de bienestar psicológico, satisfacción por la vida y felicidad sentida (variables<br />

subjetivas). El nivel educativo pero sobre todo la creencia de capacidad funge<br />

como variable mediadora entre las condiciones objetivas y los resultados subjetivos<br />

de evaluación de la vida.<br />

Considerando el nivel educativo como un indicador muy importante en la valoración<br />

del bienestar, al observar las variables de la percepción de calidad de vida,<br />

éstas muestran una clara tendencia a aumentar sus niveles conforme aumenta la<br />

escolaridad, destacando sobre todo la creencia de capacidad. Las correlaciones del<br />

nivel educativo y las variables consideradas fueron significativas pero muy bajas,<br />

con excepción de la creencia de capacidad (r =.443, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!