29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 3<br />

Predictores del bienestar subjetivo y del malestar psicológico<br />

Bienestar subjetivo<br />

Nivel de consumo (+)<br />

Motivación de logro: Maestría (+)<br />

Depresión (-)<br />

Género (femenino)<br />

Estrés (-)<br />

Escolaridad (+)<br />

Síntomas psicosomáticos (-)<br />

Optimismo (+)<br />

Sentido del humor como recurso social (+)<br />

Religiosidad positiva (+)<br />

Edad (-)<br />

Resolución de problemas: Evasivo-impulsivo (-)<br />

Afrontamiento: Búsqueda de apoyo (-)<br />

Autoconcepto negativo (-)<br />

Religiosidad negativa (-)<br />

Fortaleza: Resistencia (+)<br />

Fortaleza: Inteligencia emocional (+)<br />

Fortaleza: Afrontamiento reflexivo (+)<br />

Fortaleza: Motivación de logro (+)<br />

Fortaleza: Resolución de problemas: Racional (+)<br />

Fortaleza: Autocontrol (+)<br />

Afecto negativo: Estrés (-)<br />

Afecto negativo: Ansiedad (-)<br />

Afecto negativo: Depresión (-)<br />

Afecto negativo: Desajuste social (-)<br />

Malestar psicológico (Depresión)<br />

Ansiedad (+)<br />

Autoconcepto negativo (+)<br />

Género (femenino)<br />

Resolución de problemas: Evasivo-impulsivo (+)<br />

Resolución de problemas: Paralización (+)<br />

Falta de autorregulación (+)<br />

Afrontamiento: Búsqueda de apoyo (-)<br />

Malestar psicológico (Ansiedad)<br />

Depresión (+)<br />

Estrés (+)<br />

Afrontamiento: Búsqueda de apoyo (+)<br />

Afrontamiento: Negación (+)<br />

Falta de autorregulación (+)<br />

Muestra<br />

A<br />

A<br />

A<br />

B<br />

B<br />

B<br />

B<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

Muestra<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

Muestra<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

D<br />

Nota: Los signos positivos y negativos indican la dirección de la relación. Muestras:<br />

A = población abierta de la Ciudad de México, B = estudiantes y profesores universitarios<br />

de la Ciudad de México, D = beneficiarios de Oportunidades de la zona central de México,<br />

E = muestra probabilística nacional de beneficiarios de Oportunidades.<br />

110 Joaquina Palomar y Amparo Victorio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!