29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

insatisfacción en cuanto a logros obtenidos, lo seguro que se siente, sintiéndose<br />

parte de Culiacán, la seguridad en el futuro y la capacidad percibida en la seguridad<br />

personal conforme disminuye el nivel socioeconómico de los participantes.<br />

Destaca el aumento porcentual de insatisfacción del estrato muy bajo con respecto<br />

a la seguridad en su futuro y la capacidad percibida en la seguridad personal.<br />

3) Salud, creencia de capacidad, bienestar psicológico y bienestar subjetivo<br />

En el Cuadro 6 se presentan los datos relativos a cuatro muestras poblacionales de<br />

personas de residentes en Culiacán (n=1,181) y Mazatlán (n=310) y personas con<br />

diabetes mellitus Tipo 2 (declarada en los últimos tres años anteriores al estudio)<br />

también para Culiacán (n=82) y Mazatlán (n=102). 7 Con relación a la creencia de capacidad,<br />

la valoración es mayor en los participantes de Culiacán con respecto a Mazatlán;<br />

relativo a los participantes con diabetes mellitus Tipo 2, también se muestra<br />

una valoración menor tanto con respecto a la población general como si se compara<br />

a estos participantes de Culiacán y Mazatlán. Tanto para la valoración general de la<br />

satisfacción por la vida como para el índice de satisfacción por la vida, la valoración<br />

dada por la población general de Culiacán y Mazatlán es mayor con respecto a la<br />

dada por los participantes diabéticos de ambas ciudades.<br />

7 El cálculo para el tamaño de la muestra de Culiacán tuvo un diseño polietápico<br />

utilizando las Agebs de Inegi y para el tamaño muestral se utilizó la siguiente fórmula:<br />

n= N(pxq) = 3<strong>30</strong>,327 (.25) = 1,086<br />

B 2 / (N de C) 2 (N-1) + (pxq) [(.03) 2/ (1.96) 2 ](3<strong>30</strong>,326) + .25<br />

N= Universo (3<strong>30</strong>,327), pxq= variabilidad (.5x.5) , B= cuota de error (.03), N de C= nivel de<br />

confiabilidad (95%)<br />

Se seleccionaron 1,200 personas para Culiacán quedando finalmente la información<br />

para su análisis de 1,181 casos; Se muestreó sobre los mismos sectores seleccionados<br />

a la población con diabetes mellitus Tipo 2. Para el caso de Mazatlán se dividió<br />

a la población en sectores y de ellos se seleccionaron a <strong>30</strong>0 personas; Con el mismo<br />

sistema se seleccionaron a las personas con diabetes mellitus Tipo 2.<br />

Políticas de bienestar 167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!