29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asada en indicadores, que será la que guíe esta investigación: “(…) el bienestar<br />

del niño abarca la calidad de vida en un sentido amplio. Se refiere a las condiciones económicas,<br />

las relaciones entre pares, los derechos políticos y las oportunidades para el<br />

desarrollo”.<br />

El Programa del Observatorio de la Deuda Social en Argentina es uno de los que<br />

más ha trabajado en la construcción de indicadores de infancia basado en las teorías<br />

de las capacidades y las necesidades del desarrollo humano, el cual sirve de soporte<br />

para sustentar el estudio. Ellos definen tres dimensiones de capacidades y necesidades<br />

que atraviesan todos los ciclos de la vida de la niñez y son:<br />

1. Condiciones materiales de vida;<br />

2. procesos de formación y<br />

3. procesos de crianza y socialización.<br />

Para efectos del presente estudio se realizó una adaptación de esta clasificación<br />

sustituyendo los procesos de crianza y socialización por entorno del hogar e ingreso.<br />

Dimensiones asociadas a indicadores que están relacionados con derechos y<br />

protecciones fundamentales que corresponden al desarrollo humano de la niñez y<br />

la adolescencia. El enfoque de bienestar en el marco de estas dimensiones va acompañado<br />

de un concepto de desarrollo de la niñez y adolescencia permitiendo una<br />

medición más acorde a las necesidades de la niñez. Este sería un aporte para los<br />

Estados que buscan orientar sus políticas públicas desde el enfoque de derechos.<br />

El índice está compuesto por tres dimensiones de análisis: condiciones materiales<br />

de vida, procesos de formación y entorno económico y del hogar, 11 subíndices<br />

conformados por 35 indicadores (Anexo 2). Estos se asocian con derechos y protecciones<br />

fundamentales para el desarrollo de la niñez y adolescencia contempladas en<br />

la Convención de los Derechos del Niño.<br />

Costa Rica 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!