29.07.2016 Views

55 mm 30 mm

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

El-Bienestar-Subjetivo-en-America-Latina-Libropdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Son indicadores que incorporan la diversidad, elemento clave en la construcción<br />

de las sociedades modernas, porque admiten una variedad de parámetros que conforman<br />

la satisfacción con la vida.<br />

A esas ventajas se agregan dos consideraciones:<br />

- Bajo los parámetros que ocurra, la propia evaluación de la vida es una operación<br />

que sintetiza la valoración y ponderación de distintos aspectos y áreas de<br />

actividad. Incluso, el propio desempeño en relación con los otros.<br />

- Incluyen variables más amplias que las estrictamente económicas, relativas a<br />

la “experiencia de vida” (afectividad, relaciones, condiciones físicas, ambiente social<br />

y político, etc.), es decir, factores no materiales que hacen más “vivible” la propia<br />

biografía.<br />

- Finalmente, el hecho de que la materia que se observa sea subjetiva (cuantos<br />

individuos creen que el Sr. X será un buen presidente) no implica que no sea sujeta<br />

de ser tratada – estadísticamente- con objetividad, de manera semejante a los indicadores<br />

duros 4 .<br />

El enfoque de capacidades (EC) y sus críticas al BS<br />

Como se sabe, el EC ha sido propuesto por Amartya Sen y ha tenido un impacto<br />

sustantivo en un buen número de organismos internacionales. En términos muy<br />

breves, para el EC el fin último del progreso es la ampliación de libertades, y la<br />

riqueza económica es sólo uno de los aspectos que lo permiten. La noción de desarrollo<br />

humano está basada en esa expansión y en dos medios que la permiten:<br />

funcionamientos y capacidades. Es a través de estos medios, de esa expansión de<br />

libertad, que los derechos se vuelven realidad, son ejercibles con mayor plenitud y<br />

son propiedad efectiva de cada persona. Para mejorar (desarrollar) su propia vida<br />

y para ejercer las oportunidades que una sociedad ofrece, el individuo requiere de<br />

medios que lo finquen como agente de sus decisiones y de un mayor control de su<br />

vida. Es necesario, entonces, que pueda elegir entre distintas opciones existentes y<br />

4 La objetividad de un indicador se refiere al incremento de posibilidad de que<br />

una evaluación hecha por un tercero obtenga el mismo resultado que el primero:<br />

contar manzanas. La información sobre percepciones tiene, al menos, un carácter binario:<br />

si o no. La posibilidad de que la primera evaluación no coincida con la segunda<br />

es más amplía. La información, por tanto, está más dispersa.<br />

68 René Millán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!