14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

288<br />

GUÍAS COLOMBIANAS PARA EL DIAGNÓSTICO<br />

Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN <strong>ARTERIAL</strong><br />

Tabla 1<br />

ENSAYOS CLÍNICOS CON INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA<br />

Dosis inicial Dosis objetivo<br />

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

CONSENSUS-II enalapril 1 mg i.v. enalaprilat en infusión para 2 h seguido<br />

de 2–5 mg cada 12 horas aumentando hasta 20 mg, si se tolera Hasta 20 mg diarios<br />

GISSI-3 lisinopril 5 mg inicial Hasta 10 mg diarios<br />

ISIS-4 captopril 6,25 mg iniciales, 12,5 mg en 2 h, 25 mg a las 10–12 h Hasta 50 mg cada 12 horas<br />

CHINESE captopril 6,25 mg iniciales, 12,5 mg 2 h más tarde, si se tolera Hasta 12.5 mg cada 8 horas<br />

SMILE2 zofenopril 7,5 mg iniciales, repetidos a las 12 h y repetir el doble de dosis,<br />

si se tolera Hasta 30 mg cada 12 horas<br />

AIRE ramipril 2,5 mg cada 12 horas, aumentar a 5 mg cada 12 horas, si se tolera Hasta 5 mg cada 12 horas<br />

SAVE captopril Prueba de 6,25 mg, incrementados según tolerancia a 25 mg<br />

cada 8 horas Hasta 50 mg cada 8 horas<br />

TRACE trandolapril Prueba de 0,5 mg Hasta 4 mg al día<br />

Tomada de: Hunt SA, for the Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1995 Guidelines for the Evaluation and Management of<br />

Heart Failure) ACC/AHA Guidelines for the Evaluation and Management of Chronic Heart Failure in the Adult. Disponible en: http://www.acc.org/clinical/guidelines/failure/<br />

el grupo tratado, incluyendo el de hospitalización por<br />

falla cardíaca o reinfarto. Los beneficios se observaron<br />

tanto en los pacientes que habían recibido fibrinólisis y<br />

beta-bloqueo como en los que no.<br />

En el estudio TRACE se incluyeron 1.749 pacientes<br />

con falla cardíaca con función sistólica severamente<br />

comprometida con medición de fracción de eyección,<br />

por ecocardiograma o medicina nuclear, menor de 0,35<br />

aunque no tuvieran cuadro de falla cardíaca (33). Se<br />

inició tratamiento entre el día 3 y el día 7 post-infarto<br />

agudo del miocardio, y se aleatorizaron a recibir 1 mg<br />

de trandolapril versus placebo, con seguimiento de<br />

2,2 años. Se encontró una diferencia significativa en<br />

la mortalidad del 42,3% en el grupo placebo contra el<br />

34,7% en el grupo control. Igualmente, se comprobó<br />

disminución en la frecuencia de progresión a falla<br />

cardíaca y en la aparición de muerte súbita, aunque<br />

no en la frecuencia de reinfarto. La expectativa de vida<br />

promedio aumentó de 4,6 a 6,2 años para los que<br />

recibían trandolapril.<br />

El estudio AIRE, un experimento clínico con ramipril,<br />

un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina<br />

de larga duración, en pacientes desde el día 3 al día<br />

10 después de un infarto del miocardio con elevación<br />

del ST con evidencia clínica temprana de falla cardíaca,<br />

los aleatorizó a recibir 2,5 a 5 mg de ramipril, durante<br />

6 a 15 meses. La mortalidad disminuyó de 23% a 17%,<br />

diferencia que se hizo evidente desde el primer mes de<br />

tratamiento (21).<br />

Finalmente, en un meta-análisis de ensayos clínicos<br />

post-infarto agudo del miocardio se publicó una reduc-<br />

ción de mortalidad del 29,1% al 23,4% en pacientes<br />

tratados con inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina en un seguimiento promedio de 2,66 años<br />

(34). Se calculó que se necesitaba tratar 18 pacientes<br />

durante 2,5 años para evitar una muerte. De igual forma,<br />

el riesgo de reinfarto se redujo de 13,2% a 10,8%,<br />

y disminuyó la progresión a falla cardíaca de 15,5% a<br />

11,9%.<br />

En el análisis de subgrupos se encontró que el beneficio<br />

de los inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina cobijaba muchas patologías y espectros<br />

de factores de riesgo.<br />

Prevención secundaria (historia de enfermedad coronaria)<br />

Esperanzados por los hallazgos de disminución de la<br />

tasa de reinfarto, efecto no relacionado con la acción<br />

antihipertensiva comprobada del medicamento, al igual<br />

que por el hallazgo de la reducción de arritmias malignas<br />

que mostraron algunos de estos ensayos, se diseñaron<br />

nuevos mega-estudios dirigidos a un espectro más amplio<br />

de pacientes con enfermedad coronaria y quienes<br />

además se encontraran recibiendo el tratamiento que se<br />

considera contemporáneo de estas patologías.<br />

El estudio HOPE demuestra que en pacientes considerados<br />

de alto riesgo cardiovascular por la presencia<br />

de enfermedad vascular periférica, antecedentes de<br />

enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial y avanzada<br />

edad el ramipril reduce la probabilidad de muerte<br />

o reinfarto en 21%, sin afectar de manera significativa<br />

las cifras de presión arterial (35).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!