14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

hipertensivo, que sumó un total de 192.478 pacientes<br />

seguidos por un tiempo entre tres y cuatro años. Se<br />

tomaron los seis principales grupos de medicamentos<br />

cuando se administraron como medicamentos de primera<br />

línea: diuréticos a bajas dosis (12,5 mg a 25 mg<br />

de clortalidona o hidroclorotiazida), betabloqueadores,<br />

bloqueadores de los canales de calcio, inhibidores de la<br />

enzima convertidora de angiotensina, bloqueadores de<br />

los receptores de angiotensina-II y alfabloqueadores. Al<br />

analizar los ensayos de estos medicamentos comparados<br />

contra placebo, se observó una reducción significativa<br />

para todos los eventos cardiovasculares, en especial<br />

accidente cerebro-vascular, con una reducción de 31%<br />

en el riesgo relativo (IC 95%, 26 - 36), p de heterogeneidad<br />

de 0,004.<br />

En este meta-análisis, los diuréticos tiazídicos a<br />

bajas dosis comparados contra placebo, redujeron el<br />

riesgo de accidente cerebro-vascular en 29%, los betablo-queadores<br />

en 21%, los inhibidores de la enzima<br />

convertidora de angiotensina en 17%, los bloqueadores<br />

de los canales de calcio en 30%, los bloqueadores de<br />

los receptores de angiotensina-II en 41% y los alfabloquea-dores<br />

en 17%.<br />

Cuando se construye un meta-análisis en red y se<br />

hace una comparación entre los diuréticos tiazídicos<br />

con otros medicamentos, los resultados son:<br />

• Diurético vs. betabloqueador: reducción del riesgo<br />

de accidente cerebro-vascular 0,90 (0,76-1,06).<br />

• Diurético vs. inhibidor de la enzima convertidora<br />

de angiotensina: reducción del riesgo de accidente<br />

cerebro-vascular 0,86 (0,77–0,97).<br />

• Diurético vs. bloqueador de los canales de calcio:<br />

reducción del riesgo de accidente cerebro-vascular<br />

1,02 (0,91-1,14).<br />

• Diurético vs. bloqueador de los receptores de<br />

angiotensina-II: reducción del riesgo de accidente cerebro-vascular<br />

1,20 (0,93-1,55).<br />

• Diurético vs. alfabloqueador: reducción del<br />

riesgo de accidente cerebro-vascular 0,85 (0,66-1,1).<br />

El riesgo de eventos cardiovasculares y la reducción<br />

del riesgo de dichos eventos, difieren con el género para<br />

las distintas intervenciones farmacológicas. En un metaanálisis<br />

reciente de siete ensayos clínicos controlados,<br />

Vol. 13 Suplemento 1<br />

ISSN 0120-5633<br />

265<br />

el grupo de INDANA mostró una reducción del riesgo<br />

de accidente cerebro-vascular de 43% en hombres y de<br />

29% en mujeres.<br />

En los últimos cinco años, se han publicado otros<br />

meta-análisis que comparan medicamentos tradicionales<br />

(diuréticos y beta-bloqueadores) contra nuevos medicamentos<br />

como bloqueadores de los canales de calcio,<br />

inhibidores de la enzima convertidora de angio-tensina,<br />

bloqueadores de los receptores de angiotensina-II y<br />

alfa-bloqueadores.<br />

Los bloqueadores de los canales de calcio mostraron<br />

mejor protección contra accidente cerebro-vascular que<br />

los medicamentos tradicionales. El odds ratio fue de 0,92<br />

con un IC 0,84-1,01, diferencia que logró ser significativa;<br />

OR 0,90 con IC de 0,82-0,98, cuando se excluyó el<br />

estudio CONVINCE (verapamilo) de este análisis. De otro<br />

lado, en este meta-análisis, los inhibidores de la enzima<br />

convertidora de angiotensina no demostraron ventaja<br />

sobre los medicamentos tradicionales en la prevención<br />

de accidente cerebro-vascular.<br />

Los alfabloqueadores no han mostrado beneficio sobre<br />

otros medicamentos en la prevención del accidente<br />

cerebro-vascular. En el estudio ALLHAT, el brazo con<br />

doxazosín (alfa-bloqueador), se suspendió de manera<br />

prematura por mayor número de eventos.<br />

Finalmente, dos estudios recientes con bloqueadores<br />

de los receptores de angiotensina-II, el estudio LIFE que<br />

comparó losartán contra un betabloqueador (atenolol)<br />

en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular<br />

izquierda, mostró, para igual reducción de niveles de<br />

presión arterial, disminución de accidente cerebrovascular<br />

en 25% para el grupo que recibió losartán. El<br />

estudio SCOPE, ensayo en ancianos hipertensos que<br />

inicialmente comparó candesartán contra placebo, que<br />

sustituyó este brazo por fármacos activos (diuréticos,<br />

betabloqueadores, bloqueadores de los canales de<br />

calcio), mostró una reducción del 28% en accidente<br />

cerebro-vascular fatal y no fatal.<br />

En conclusión, aunque el beneficio de la terapia<br />

antihipertensiva para la prevención de eventos cardiovasculares,<br />

particularmente del accidente cerebro-vascular,<br />

está dado por la reducción de la presión arterial per<br />

se. Existe evidencia de que los medicamentos de clases<br />

específicas pueden tener un mayor impacto preventivo,<br />

en especial en grupos de pacientes definidos por el nivel<br />

de riesgo global.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!