14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

Con base en las observaciones epidemiológicas, el<br />

agente o agentes que se emplean en el tratamiento de<br />

pacientes hipertensos con diabetes tipo 2, tienen que<br />

ir dirigidos a un espectro más amplio de puntos finales<br />

que en los diabéticos tipo 1. Con respecto a este punto<br />

los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina<br />

reducen el riesgo de complicaciones y muerte en<br />

diabéticos tipo 2. La superioridad de los inhibidores<br />

de la enzima convertidora de angiotensina para evitar<br />

eventos cardiovasculares mayores en diabéticos tipo 2,<br />

se encuentra en el estudio CAPP frente a diuréticos y<br />

beta-bloqueadores (13) y en otro estudio de Estacio y<br />

colaboradores en el cual se encontró superioridad de<br />

enalapril frente a nisoldipino (43). En el estudio ALLHAT<br />

no se encontró diferencia significativa entre clortalidona,<br />

amlodipino y lisinopril (4). En el estudio LIFE hubo reducción<br />

significativa de eventos cardiovasculares y mortalidad<br />

cardiovascular y total en el grupo que recibió losartán<br />

comparado con el que recibió atenolol (7, 44).<br />

Hasta ahora los inhibidores de la enzima convertidora<br />

de angiotensina han demostrado reducir eventos cardiovasculares<br />

en pacientes de alto riesgo con o sin hipertensión(45,<br />

46). En pacientes con insuficiencia cardíaca<br />

congestiva, los inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina han demostrado ser un poco mejores que<br />

los bloqueadores de los receptores de angiotensina-II,<br />

pero estos últimos también han sido benéficos.<br />

Hay evidencia preclínica de que los bloqueadores de<br />

los receptores de angiotensina-II tienen efecto agonista<br />

parcial de los receptores PPARγ y que los ahora llamados<br />

por algunos investigadores (Kurtz et al) bloqueadores de<br />

los receptores de angiotensina-II “bifuncionales” como<br />

telmisartán, logran el mayor efecto con los beneficios sobre<br />

el control glucémico y la resistencia a la insulina.<br />

Los beta-bloqueadores han demostrado beneficio en<br />

pacientes diabéticos hipertensos con enfermedad coronaria.<br />

Se pretenden diferencias en el perfil metabólico<br />

de los beta-bloqueadores a favor de carvedilol después<br />

de los resultados del estudio GEMINI (47).<br />

Se han sugerido diferencias en el efecto de los bloqueadores<br />

de los canales del calcio sobre la protei-nuria<br />

en diabéticos. Los estudios sobre los efectos cardiovasculares<br />

y nefroprotectores de los bloqueadores de los<br />

canales del calcio, han mostrado resultados contradictorios.<br />

En el estudio SYST-EUR la nitrendipina se asoció<br />

con reducción significativa de la mortalidad global, los<br />

Vol. 13 Suplemento 1<br />

ISSN 0120-5633<br />

257<br />

eventos cardiovasculares y la mortalidad cardiovascular<br />

comparada con placebo (25). En el estudio FACET, el<br />

fosinopril fue mejor que el amlodipino en la reducción<br />

de puntos finales cardiovasculares (48). Los resultados<br />

renales no han sido mejores con amlo-dipino comparado<br />

con irbesartán en pacientes diabéticos tipo 2 (42)<br />

y comparado con ramipril en no diabéticos (49). La<br />

nifedipina de acción prolongada se asoció con incremento<br />

de proteinuria en diabéticos tipo 2 hipertensos,<br />

proteinúricos y con insuficiencia renal leve. Los resultados<br />

con diltiazem mostraron reducción de la proteinuria en<br />

el mismo grupo (50). Por lo tanto, no se debe recomendar<br />

monoterapia con un bloqueador de los canales del<br />

calcio dihidropiridínico en el diabético hipertenso con<br />

microalbuminuria o reducción de la tasa de filtración<br />

glomerular. Los bloqueadores de los canales del calcio<br />

dihidropiridínicos, tampoco han ofrecido ventajas en<br />

reducción del infarto y falla cardíaca comparados con los<br />

inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y<br />

los beta-bloqueadores. Por consiguiente, deberán usarse<br />

en adición pero no en lugar de los inhibidores de la enzima<br />

convertidora de angiotensina y los beta-bloqueadores.<br />

Hay sugerencia reciente de que verapamilo, siendo un<br />

bloqueador de los canales del calcio no dihidropiridínico,<br />

es incapaz de prevenir microalbuminuria en diabéticos<br />

tipo 2 hipertensos, por lo que tampoco debe usarse<br />

como monoterapia (51).<br />

Los diuréticos han mostrado efectos benéficos cuando<br />

se usan en dosis bajas en diabéticos hipertensos. La<br />

combinación de dosis bajas de clortalidona o hidroclorotiazida<br />

con un inhibidor de la enzima convertidora<br />

de angiotensina o un bloqueador de los receptores de<br />

angiotensina-II, confiere mayor eficacia antihipertensiva.<br />

Por encima de 1,8 mg/dL de creatinina, es mejor utilizar<br />

un diurético de asa.<br />

El estudio NESTOR mostró que indapamida SR redujo<br />

en 35% la microalbuminuria en hipertensos con diabetes<br />

tipo 2, en un efecto comparable con enalapril sin diferencia<br />

estadísticamente significativa (52).<br />

Los α-bloqueadores podrían utilizarse como tercera o<br />

cuarta elección en combinación con otros agentes pe-ro<br />

no en monoterapia, debido al incremento de falla cardíaca<br />

en el estudio ALLHAT por parte de la doxazosina<br />

en el brazo correspondiente, donde hubo diabéticos y<br />

no diabéticos (53).<br />

Los pacientes con retinopatía diabética se benefician<br />

del mejor control de la presión arterial y la progresión<br />

se reduce como se demostró en el UKPDS (54). En el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!