14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

la Sociedad Europea de Hipertensión y de la Organización<br />

Mundial de la Salud (5 , 6 ), las recomendaciones<br />

especiales se hacen para pacientes que aparte de su<br />

hipertensión tienen comorbilidad asociada por lesión<br />

en órgano blanco o como entidad coexistente:<br />

1. Disfunción ventricular izquierda con o sin cuadro<br />

manifiesto de insuficiencia cardíaca congestiva.<br />

2. Cardiopatía isquémica: post-infarto agudo del<br />

miocardio y en alto riesgo de enfermedad coronaria.<br />

3. Diabetes mellitus con nefropatía diabética. Especialmente<br />

en diabetes tipo I.<br />

4. Proteinuria y nefropatía no diabética.<br />

5. Pacientes con antecedente de accidente cerebral<br />

vascular.<br />

En este sentido, vale la pena revisar la evidencia de soporte<br />

al empleo de inhibidores de la enzima conver-tidora<br />

de angiotensina en cada una de estas situaciones.<br />

Comorbilidades en enfermedad hipertensiva<br />

Evidencia sobre el empleo de inhibidores de la enzima<br />

convertidora de angiotensina.<br />

Disfunción ventricular izquierda<br />

En pacientes post-infarto de miocardio con insuficiencia<br />

cardíaca congestiva, los betabloqueadores, los<br />

inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina<br />

y los compuestos anti-aldosterona han demostrado<br />

disminuir la morbimortalidad.<br />

El estudio SOLVD (Studies Of Left Ventricular<br />

Dysfunction) evaluó enalapril (2,5 mg) vs. placebo<br />

(20 mg) en la supervivencia de pacientes hipertensos<br />

con disfunción ventricular izquierda, con y sin enfermedad<br />

coronaria agregada y demostró una reducción del<br />

16% del riesgo en mortalidad (IC 95%: 5-26%), especialmente<br />

muertes atribuidas a insuficiencia cardíaca<br />

congestiva. Se apreció también reducción significativa<br />

del 37% en el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca<br />

congestiva agregada, con evidencia de reducción en la<br />

masa ventricular izquierda, la dilatación ventricular y la<br />

hospitalización por insuficiencia cardíaca congestiva en<br />

el grupo de inhibidores de la enzima convertidora de<br />

an-giotensina (7 ).<br />

Vol. 13 Suplemento 1<br />

ISSN 0120-5633<br />

233<br />

El estudio AIRE (Acute Infarction Ramipril Efficacy<br />

Study), comparó los efectos del ramipril (1,25-5 mg/<br />

día) vs. placebo en la mortalidad de pacientes sobrevivientes<br />

de infarto agudo del miocardio con evidencia<br />

temprana de insuficiencia cardíaca congestiva no<br />

severa. La mortalidad por todas las causas fue 27%<br />

menos en pacientes con ramipril (IC 95%: 11%-40%)<br />

con reducción significativa en la progresión de insuficiencia<br />

cardíaca congestiva a severa o resistente en<br />

19% (p=0,008)(8 ).<br />

El estudio TRACE (Trandolapril Cardiac Evaluation<br />

Study) comparó trandolapril 1-4 mg versus placebo en<br />

pacientes post-infarto agudo con fracción de eyección<br />

menor del 35%, y obtuvo resultados similares en cuanto<br />

a mortalidad por todas las causas en 22% (IC 95%:<br />

9%-33%) (9 ).<br />

Los estudios SOLVD, AIRE y TRACE fundamentan la<br />

recomendación del JNC 7 sobre el empleo de inhibidores<br />

de la enzima convertidora de angiotensina en pacientes<br />

con insuficiencia cardíaca congestiva.<br />

Cardiopatía isquémica<br />

El estudio SAVE (Survival And Ventricular Enlargement<br />

trial) evaluó la eficacia de captopril administrado de<br />

manera temprana (3-16 días) post-infarto agudo del<br />

miocardio versus placebo, en pacientes con fracción<br />

de eyección menor al 40%. Se apreció mejoría de la<br />

supervivencia y prevención en el deterioro de la función<br />

ventricular izquierda; así mismo, se halló reducción de<br />

la mortalidad en 19% en el grupo de captopril (IC 95%:<br />

3%-32%), con disminución en la incidencia de eventos<br />

fatales y no fatales en forma consistente (10).<br />

En el estudio HOPE (Heart Outcomes Prevention<br />

Evaluation study) en pacientes mayores de 55 años con<br />

diabetes o enfermedad cardiovascular, el 80% tenía enfermedad<br />

coronaria y el ramipril 10 mg/día durante 5 años<br />

redujo significativamente los eventos cardiovas-culares y<br />

la mortalidad en comparación con placebo (11).<br />

El estudio EUROPA (The EUropean trial on Reduction<br />

Of cardiac events with Perindopril in stable coronary<br />

Artery disease investigators), empleó perindopril en una<br />

población de bajo riesgo, con enfermedad coronaria<br />

estable y sin insuficiencia cardíaca aparente, y se apreció<br />

que el grupo de perindopril redujo en 20% el riesgo<br />

relativo de sufrir eventos cardiovasculares graves (IC del<br />

95%: 9-29, p=0,0003) versus placebo (12).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!