14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

Tabla 1<br />

INDICACIONES ACEPTADAS SEGÚN EL SÉPTIMO<br />

COMITÉ CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN,<br />

EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN <strong>ARTERIAL</strong><br />

Fármacos de elección Ensayos clínicos<br />

Insuficiencia Tiazídicos, BB, IECA, ACC/AHA Heart Failure<br />

cardíaca ARA-II, antagonistas Guideline, MERIT-HF,<br />

congestiva de la aldosterona<br />

COPERNICUS, CIBIS,<br />

SOLVD, AIRE, TRACE,<br />

ValHEFT, RALES<br />

Post-infarto BB, IECA, antagonistas ACC/AHA Post-MI<br />

de miocardio de la aldosterona Guideline, BHAT, SAVE,<br />

Capricorn, EPHESUS<br />

Alto riesgo de Tiazídicos, BB, IECA, ALLHAT, HOPE,<br />

enfermedad calcioantagonistas ANBP2, LIFE,<br />

coronaria CONVINCE<br />

Tiazídicos, BB, IECA,<br />

Diabetes ARA-II, NKF-ADA Guideline,<br />

calcioantagonistas UKPDS, ALLHAT<br />

Enfermedad IECA, ARA-II NKF Guideline, Captopril<br />

renal crónica Trial, RENAAL, IDNT,<br />

REIN, AASK<br />

Prevención<br />

de ictus Tiazídicos, IECA PROGRESS<br />

recurrente<br />

Tomada de: Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al, and the National<br />

High Blood Pressure Education Program Coordinating Committee. The<br />

Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection,<br />

Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. The JNC 7 report.<br />

JAMA 2003; 289: 2560-2572.<br />

nicardipino, nimodipino, nitrendipino, nisoldipino) y<br />

de tercera generación (lacidipino, lerca-nidipino) (10).<br />

Su potencia vasodilatadora y sus efectos inotrópicos,<br />

cronotrópicos y dromotrópicos se comparan en la tabla<br />

2. Los bloqueadores de los canales del calcio de corta<br />

acción, llevan a una activación neuro-hormonal refleja<br />

del sistema nervioso simpático (11, 12), caracterizada<br />

por taquicardia e incremento del gasto cardíaco y de las<br />

catecolaminas plasmáticas, y actividad de la renina plasmática.<br />

Con la terapia sostenida, la frecuencia cardíaca<br />

y los niveles de epinefrina disminuyen, es-pecialmente<br />

con los no dihidropiridínicos.<br />

Existe suficiente evidencia que indica que las diferencias<br />

farmacocinéticas y farmacodinámicas son muy<br />

signi-ficativas entre diversos derivados y formulaciones, lo<br />

cual sugiere que la sustitución directa e incontrolada de<br />

productos, es completamente inadecuada. La evidencia<br />

de ensayos clínicos con bloqueadores de los canales del<br />

calcio de larga acción, específicos, de administración<br />

diaria, no se puede extrapolar a otro agente (a menos<br />

Vol. 13 Suplemento 1<br />

ISSN 0120-5633<br />

225<br />

que se haya demostrado que su perfil farmacocinético<br />

sea muy similar). La publicación reciente de los hallazgos<br />

de los resultados clínicos principales en el ALLHAT (2),<br />

junto con los resultados previamente publicados en el<br />

INSIGHT (1), apoya claramente el uso de bloqueadores<br />

de los canales del calcio dihidropiridínicos de larga<br />

acción y de administración diaria, en el manejo de la<br />

hipertensión arterial.<br />

Tabla 2<br />

POTENCIA VASODILATADORA Y EFECTOS INOTRÓPICOS,<br />

CRONOTRÓPICOS Y DROMOTRÓPICOS DE LOS<br />

BLOQUEADORES DE LOS CANALES<br />

DEL CALCIO EN EL CORAZÓN<br />

Amlodipino Diltiazem Nifedipino Verapamilo<br />

Frecuencia<br />

cardíaca<br />

↑/∅ ↓ ↑ ↓<br />

Conducción<br />

sino-auricular<br />

∅ ↓ ↓ ∅ ↓<br />

Conducción<br />

aurículoventricular<br />

∅ ↓ ∅ ↓<br />

Contractilidad ↓/∅ ↓ ↓/∅ ↓ ↓<br />

miocárdica<br />

Activación<br />

neuro-hormonal<br />

↑/∅ ↑ ↑ ↑<br />

Dilatación<br />

vascular<br />

↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑<br />

Flujo coronario ↑ ↑ ↑ ↑<br />

↓ = disminuye ∅ = sin cambio ↑ = aumenta<br />

Adaptada de: Abernethy DR. Pharmacologic and pharmacokinetic profile<br />

of mibefradil, a T- and L-type calcium channel antagonist. Am J Cardiol<br />

1997; 80: 4C-11C.<br />

Eventos adversos y contraindicaciones<br />

Los eventos adversos son relativamente infrecuentes<br />

(9 -12); se han divulgado aproximadamente en el 17%<br />

de pacientes con nifedipino, en el 9% de pacientes con<br />

verapamilo y en el 4% de pacientes con diltiazem (11).<br />

Los efectos secundarios más comunes son rinorrea,<br />

dolor de cabeza, hipotensión y edema de los pies; el<br />

estreñi-miento es común con el verapamilo. Debido a<br />

sus efectos inotrópicos negativos, la mayoría de los<br />

bloqueadores de los canales del calcio, en especial<br />

los no dihidro-piridínicos, están contraindicados en<br />

pacientes con falla cardíaca. Sin embargo, estudios<br />

recientes sugieren que ciertos bloqueadores de los<br />

canales del calcio pueden utilizarse con seguridad en<br />

pacientes con falla cardíaca cuando estén clínicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!