14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230<br />

GUÍAS COLOMBIANAS PARA EL DIAGNÓSTICO<br />

Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN <strong>ARTERIAL</strong><br />

(donde alcanzan respuestas hasta del 50% en estadios I<br />

y II) o combinados con otros agentes. Tienen la ventaja<br />

de que su efecto antihipertensivo aumenta cuando se<br />

combinan con otro medicamento antihipertensivo de<br />

cualquier grupo, incluyendo diuréticos (especialmente<br />

cuando el bloqueador de los canales del calcio se<br />

agrega al tratamiento ya establecido con diuréticos); la<br />

combinación de un bloqueador de los canales del calcio<br />

con un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina-II,<br />

es de particular utilidad, ya que disminuye<br />

los efectos secundarios asociados a los bloqueadores<br />

de los canales del calcio (varias combinaciones fijas de<br />

esta mezcla están disponibles comercialmente). También<br />

pueden emplearse combinaciones de bloqueadores de<br />

los canales del calcio de diferente clase, con efecto<br />

antihipertensivo aditivo.<br />

Son efectivos en cualquier rango de ingestión de<br />

sal, por lo cual son de utilidad en pacientes en quienes<br />

la hipertensión arterial no es dependiente del sodio;<br />

su efecto antihipertensivo no aumenta en condiciones<br />

de restricción de sodio. Son útiles para el tratamiento<br />

de ancianos, diabéticos (no como monoterapia), y en<br />

pa-cientes de raza negra. Pueden recomendarse como<br />

terapia de primera línea en pacientes mayores de 55<br />

años (junto con los diuréticos) o en pacientes de raza<br />

negra de cualquier edad (48 ). También son de particular<br />

utilidad en pacientes con hipertensión arterial sistólica<br />

aislada y en prevención de enfermedad cerebrovascular<br />

(en el estudio SYST-EUR se disminuyó en 40% la aparición<br />

de enfermedad cerebrovascular) (49, 50 ). No<br />

deben emplearse como monoterapia (especialmente<br />

los dihidropiridínicos) en pacientes con proteinuria o<br />

dis-función renal.<br />

Las consideraciones de seguridad que surgieron hace<br />

algunos años, quedaron resueltas a favor de los bloqueadores<br />

de los canales del calcio en estudios recientes<br />

como el ACTION (51, 52 ) y el ASCOT-BPLA (53 ).<br />

En comparación con otros antihipertensivos, los<br />

bloqueadores de los canales del calcio proveen mayor<br />

reducción en el riesgo de enfermedad cerebrovascular,<br />

aunque menor reducción en el riesgo de infarto del<br />

miocardio (54 ). Además, en comparación con diuréticos,<br />

betabloqueadores e inhibidores de la enzima convertidora<br />

de angiotensina tienen menor beneficio en la prevención<br />

de la falla cardíaca (55 ).<br />

Se desaconseja de manera enfática la utilización de<br />

bloqueadores de los canales del calcio de acción corta<br />

en el tratamiento agudo o crónico de los pacientes<br />

hipertensos.<br />

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

El principal problema con su uso son los efectos secundarios<br />

(en particular el edema periférico), los cuales<br />

en parte dependen de la dosis empleada, y pueden variar<br />

de un medicamento a otro.<br />

Los efectos adicionales de los medicamentos antihipertensivos,<br />

además del control de la presión arterial<br />

en términos numéricos, podrían ser importantes en el<br />

desarrollo de complicaciones o eventos futuros. Unos<br />

de ellos es la aparición de nuevos casos de diabetes; el<br />

retardo en su aparición puede ser una ventaja para el<br />

grupo de medicamentos que lo logre. Sin embargo, hasta<br />

el momento, la evidencia en señalar una ventaja específica<br />

de un grupo en particular ha sido discutible, en parte<br />

debido a que no ha sido un punto final de los estudios,<br />

tal vez por deficiencias metodológicas. La incidencia de<br />

diabetes mellitus tipo 2 puede no cambiar o mejorar con<br />

el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora<br />

de angiotensina, bloqueadores de los canales del calcio o<br />

bloqueadores de los receptores de angiotensina-II, y puede<br />

no cambiar o empeorar con la utilización de diuréticos<br />

y betabloqueadores (56, 57). Mientras tanto, el perfil<br />

metabólico neutro de los blo-queadores de los canales<br />

del calcio, es una ventaja para su utilización en grupos de<br />

pacientes en alto riesgo de desarrollar diabetes.<br />

Bibliografía<br />

1. Brown MJ, Palmer CR, Castaigne A, et al. Morbidity and mortality in patients<br />

randomised to double-blind treatment with a long-acting calcium-channel<br />

blocker or diuretic in the international nifedipine GITS study: Intervention as a<br />

Goal in Hypertension Treatment (INSIGHT). Lancet 2000; 356: 366-372.<br />

2. The ALLHAT Officers and Coordinators for the ALLHAT Collaborative Research<br />

Group. Major outcomes in high-risk hypertensive patients randomised to angiotensin<br />

converting enzyme inhibitor or calcium channel blocker vs diuretic:<br />

The antihypertensive and lipid-lowering treatment to prevent heart attack trial<br />

(ALLHAT). JAMA 2002; 288: 2981-2997.<br />

3. Pepine CJ, Handberg EM, Cooper-DeHoff RM, et al; for the INVEST Investigators.<br />

A calcium antagonist versus a non-calcium antagonist hypertension<br />

treatment strategy for patients with coronary artery disease. The International<br />

Verapamil–Trandolapril Study (INVEST): a randomized controlled trial. JAMA<br />

2003; 290: 2805-2816.<br />

4. Black HR, Elliott WJ, Grandits G, et al. Principal results of the Controlled Onset<br />

Verapamil Investigation of Cardiovascular End Points (CONVINCE) Trial. JAMA<br />

2003; 289: 2073-2082.<br />

5. Poole-Wilson PA, Lubsen J, Kirwan BA, et al. A Coronary disease Trial Investigating<br />

Outcome with Nifedipine gastrointestinal therapeutic system investigators. Effect<br />

of long-acting nifedipine on mortality and cardiovascular morbidity in patients<br />

with stable angina requiring treatment (ACTION trial): randomised controlled<br />

trial. Lancet 2004; 364: 849-857.<br />

6. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al, and the National High Blood Pressure<br />

Education Program Coordinating Committee. The Seventh Report of the Joint<br />

National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of<br />

High Blood Pressure. The JNC 7 report. JAMA 2003; 289: 2560-2572.<br />

7. Eisenberg MJ, Brox A, Bestawros AN. Calcium channel blockers: an update. Am<br />

J Med 2004; 116: 35-43.<br />

8. Vetrovec GW. Hemodynamic and electrophysiologic effects of first- and secondgeneration<br />

calcium antagonists. Am J Cardiol 1994; 73: 34A-38A.<br />

9. Opie LH. Calcium channel antagonists in the treatment of coronary artery<br />

disease: fundamental pharmacological properties relevant to clinical use. Prog<br />

Cardiovasc Dis 1996; 38: 273-290.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!