14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

relación inversa entre la terapia con inhibidores de la<br />

enzima convertidora de angiotensina y el riesgo de progresión<br />

a enfermedad renal crónica (22). Igualmente,<br />

otros dos meta-análisis concluyeron que el tratamiento<br />

antihipertensivo con esquemas que incluían inhibidores<br />

de la enzima convertidora de angiotensina, era más<br />

efectivo que otros regímenes para retardar la progresión<br />

del daño renal (9, 22).<br />

El estudio AASK (African American Study of Kidney<br />

Disease and Hypertension), que evaluó la eficacia de<br />

diferentes antihipertensivos sobre la progresión del<br />

daño renal en hipertensos de raza negra, mostró que<br />

el ramipril redujo de manera significativa el riesgo de<br />

progresión a enfermedad renal crónica terminal y muerte<br />

al compararlo con amlodipino, razón por la cual este<br />

brazo del estudio se suspendió de forma prematura,<br />

siendo mayor el beneficio con ramipril en hipertensos<br />

con deterioro importante de la función renal (filtración<br />

glomerular entre 20 y 40 mL/min) y proteinuria ><br />

300 mg/día (23). El estudio AASK también concluyó<br />

que ramipril era más nefroprotector que amlodipino<br />

o metoprolol (24).<br />

Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina<br />

y los bloqueadores de los receptores de angiotensina-II,<br />

pueden causar descenso de la filtración glomerular<br />

al comienzo del tratamiento, con aumento de<br />

la creatinina que debe ser menor del 30% del valor de<br />

base en los dos primeros meses de terapia, lo cual se<br />

refleja en beneficio sobre la función renal a largo plazo y<br />

se presenta especialmente en enfermedad renal crónica<br />

en etapas avanzadas. Una vez se inicia el inhibidor de<br />

la enzima convertidora de angiotensina o el bloqueador<br />

de los receptores de angiotensina-II, se debe monitorizar<br />

la creatinina en tres a cinco días y después de cada<br />

incremento de dosis, si el aumento es menor del 30%,<br />

seguirlo administrando y reevaluar la creatinina en dos<br />

a tres días. Si la creatinina sigue aumentando a más<br />

del 30% del basal, se debe suspender el medicamento<br />

y reevaluar el paciente en busca de hipovolemia, uso<br />

de antiinflamatorios no esteroides o estenosis de arterias<br />

renales. El riesgo de falla renal aguda a causa de los<br />

inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina,<br />

es mínimo en pacientes con función renal normal y no<br />

justifica controles de creatinina sérica (25, 26).<br />

La administración de inhibidores de la enzima con-vertidora<br />

de angiotensina y bloqueadores de los receptores<br />

de angiotensina-II, se asocia con hiperpotasemia. Para<br />

minimizar la posibilidad de elevación del potasio, se debe<br />

suspender cualquier posible fuente de aumento de este<br />

Vol. 13 Suplemento 1<br />

ISSN 0120-5633<br />

275<br />

ión. En grandes estudios, los inhibidores de la enzima<br />

convertidora de angiotensina se relacionan con elevación<br />

del potasio de 0,3 a 0,6 mEq/L, pero un valor < 6<br />

mEq/L que requiera descontinuación de la terapia, rara<br />

vez se ve con los inhibidores de la enzima convertidora<br />

de angiotensina (< 2) y menos con los bloqueadores<br />

de los receptores de angiotensina-II. El potasio se debe<br />

valorar a los tres a cinco días de comienzo de la terapia<br />

y después de cada incremento de dosis. En caso de que<br />

el potasio sea mayor de 5,6 mEq/L, se debe suspender<br />

el medicamento, tratar la hiperpotasemia y reevaluar al<br />

paciente. Si es menor de 5,6 mEq/L, se deben reevaluar<br />

los factores que predisponen y controlar el potasio en<br />

uno a dos días. Si su valor sigue en aumento, debe<br />

suspenderse el medicamento.<br />

El papel nefroprotector de los bloqueadores de los<br />

receptores de angiotensina-II ha sido evaluado extensamente<br />

en neuropatía diabética pero no existen estudios<br />

significativos en nefropatía no diabética; en esta última<br />

podría considerarse su uso cuando hay efectos secundarios<br />

por los inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina, como tos. Sin embargo, no hay estudios<br />

al respecto.<br />

Existen estudios de combinación de los inhibidores de<br />

la enzima convertidora de angiotensina y los bloqueadores<br />

de los receptores de angiotensina-II, que sugieren<br />

mayor efecto antiproteinúrico, en nefropatía diabética<br />

y no diabética. En esta última, el estudio COOPERATE<br />

(Combination treatment of angiotensin II receptor blocker<br />

and angiotensin-converting-enzyme inhibitor in non-diabetic<br />

renal disease), comparó losartán con trandolapril<br />

o su combinación y mostró que la combinación retrasa<br />

la progresión de la enfermedad renal crónica mejor que<br />

la monoterapia (27).<br />

Terapia antihipertensiva combinada<br />

en enfermedad renal crónica<br />

Por su efecto antihipertensivo y de nefroprotección<br />

específica, los inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina y los bloqueadores de los receptores de<br />

angiotensina-II, se recomiendan como medicamentos<br />

de primera línea en enfermedad renal crónica, pero<br />

usualmente es muy difícil lograr el control de la presión<br />

arterial sólo con monoterapia y en la literatura es<br />

claro que habitualmente se requieren entre dos y tres<br />

anti-hipertensivos para controlarla. A su vez, la presión<br />

arterial mejor controlada ofrece mayor protección renal<br />

y de órganos blanco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!