14.01.2013 Views

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

GUIAS HIPERTENSION ARTERIAL.indb - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238<br />

GUÍAS COLOMBIANAS PARA EL DIAGNÓSTICO<br />

Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN <strong>ARTERIAL</strong><br />

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO<br />

Bloqueadores de los receptores<br />

de angiotensina-II (BRA-II)<br />

Rodrigo Botero L., MD.<br />

Los bloqueadores de los receptores de la angio-tensina-II<br />

(BRA-II) presentan eficacia antihipertensiva similar<br />

a la de otros medicamentos y proveen protección para<br />

la aparición de enfermedad cerebro-vascular.<br />

La utilización de dosis en el rango más alto, se ha<br />

acompañado de mejores desenlaces en los estudios<br />

clínicos (en diferentes patologías).<br />

Su eficacia antihipertensiva aumenta cuando se<br />

combinan con diuréticos. También pueden combinarse<br />

con bloqueadores de los canales del calcio para<br />

obtener buenos resultados.<br />

Su perfil metabólico neutro permite su utilización en<br />

pacientes con alteraciones metabólicas, como obesos,<br />

diabéticos o en presencia de síndrome metabólico.<br />

Su empleo se asocia con menor desarrollo de<br />

nuevos casos de diabetes, en comparación con otros<br />

fármacos antihipertensivos (y similar a los inhibidores<br />

de la enzima convertidora de angiotensina).<br />

Se consideran de elección en el manejo del diabético<br />

tipo 2, hipertenso con nefropatía.<br />

La ausencia casi total de efectos secundarios asociados<br />

a su utilización, es la mayor ventaja de este<br />

grupo de medicamentos.<br />

Los bloqueadores de los receptores de angiotensina-<br />

II (BRA-II), son en la actualidad una excelente opción<br />

terapéutica en el manejo de la hipertensión arterial, especialmente<br />

en aquellos pacientes que tienen co-morbilidades<br />

como síndrome metabólico, diabetes mellitus<br />

tipo 2, falla cardíaca, hipertrofia ventricular izquierda,<br />

enfermedad coronaria y enfermedad renal.<br />

Dichos medicamentos reducen los eventos cardiovas-culares<br />

mayores en una forma similar a otros antihiper-tensivos<br />

tales como los inhibidores de la enzima<br />

Revista Colombiana de Cardiología<br />

Febrero 2007<br />

converti-dora de la angiotensina, los betabloqueadores,<br />

los bloqueadores de los canales de calcio y los diuréticos,<br />

lo cual se demostró en el meta-análisis de los trialistas<br />

(1) y se probó de manera repetida en estudios clínicos<br />

aleatorizados, doble ciego, en pacientes hipertensos (LIFE,<br />

RENAAL, STOP2, INSIGHT, VALUE, VALIANT, Val-HEFT,<br />

DETAIL, PRIME, CHARM, SCOPE). En estos estudios se<br />

evidencian beneficios sobre puntos finales primarios<br />

“duros” como infarto de miocardio, falla cardíaca, enfermedad<br />

renal, morbilidad cerebrovascular, etc.<br />

Su perfil de seguridad ofrece ventajas competitivas<br />

ya que en la mayoría de estudios clínicos los efectos<br />

adver-sos son similares al placebo.<br />

En Colombia se dispone de combinaciones fijas con<br />

hidroclorotiazida 12,5 y 25 mg, lo cual ofrece mayor<br />

acción antihipertensiva, mejora el cumplimiento de metas<br />

terapéuticas y favorece la adherencia al tratamiento.<br />

En esta revisión se hará énfasis en los aspectos metabólicos<br />

que acompañan a la hipertensión arterial, de<br />

alta prevalencia en el mundo, y los probables beneficios<br />

que tienen los BRA-II como primera línea de tratamiento<br />

en esta enfermedad.<br />

La prevalencia de obesidad y síndrome metabólico<br />

así como la aparición de diabetes mellitus 2, se ha<br />

doblado en los Estados Unidos en la última década; en<br />

la actualidad, más del 60% de los adultos y aproximadamente<br />

el 30% de los niños se clasifican en sobrepeso<br />

u obesidad (2). De éstos, el 50% tiene aumento en<br />

la resistencia a la insulina lo que parece ser un actor<br />

principal en el síndrome metabólico, en el cual coexisten<br />

además: hipertensión arterial, hiperlipidemias,<br />

hiper-coagulabilidad, inflamación y aterosclerosis, que<br />

aceleran la aparición de la enfermedad cardiovascular.<br />

Los BRA-II son muy efectivos en reducir la inflamación<br />

así como la disfunción endotelial por el bloqueo selectivo<br />

del receptor AT1 y la estimulación del AT2 y ello<br />

podría explicar los efectos clínicos encontrados en los<br />

diferentes estudios.<br />

Contenido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!