20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 2<br />

Magnitudes y unidades radiológicas de uso general<br />

fuentes se ha obtenido a partir de la TKRA, la obtención de la “actividad aparente”<br />

se traduce en un cálculo numérico a través del uso de un valor fijado por<br />

convención de la constante de tasa de kerma en aire, por lo que la recomendación<br />

usual para evitar errores es emplear el valor de la constante especificada<br />

por el fabricante en su certificado.<br />

5.2. Radiodiagnóstico<br />

5.2.1. Kerma en aire en la superficie de entrada (ESAK)<br />

Es el kerma en aire en el seno de aire, en un punto del espacio correspondiente<br />

a la intersección de la superficie de entrada del objeto irradiado y el eje<br />

del haz de radiación. Se define en consecuencia en ausencia del objeto irradiado<br />

y no incluye por lo tanto la retrodispersión producida en ese objeto.<br />

5.2.2. Dosis absorbida en aire en la superficie de entrada (DSE)<br />

Es la dosis absorbida en aire, incluyendo la contribución de la radiación<br />

retrodispersa, medida en la superficie del objeto irradiado, usualmente en el<br />

eje del haz de radiación.<br />

En condiciones de equilibrio electrónico es igual al producto del kerma en<br />

aire en la superficie de entrada (ESAK) y el factor de retrodispersión (F). Este<br />

último depende del material de que está constituído el objeto, de la calidad del<br />

haz y del tamaño del campo de radiación.<br />

5.2.3. Dosis absorbida en tejido (o en músculo) a la entrada (D e<br />

)<br />

Es la dosis absorbida en un tejido blando, medida en la superficie de un<br />

objeto del mismo material, usualmente en el eje del haz de radiación.<br />

Para un material equivalente como el agua, se puede obtener mediante<br />

cálculo, a partir de la expresión:<br />

^nen<br />

thagua<br />

De<br />

= DSE = ^ESAKhF<br />

^nen<br />

th<br />

aire<br />

agua<br />

^n<br />

^n<br />

en<br />

en<br />

th<br />

th<br />

agua<br />

aire<br />

El uso de esta expresión implica que existan condiciones de equilibrio<br />

electrónico y que la radiación de frenado sea despreciable, lo que es el caso<br />

en radiodiagnóstico.<br />

[ 125 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!