20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

material que llena la cavidad tenga la misma composición básica 2 y en esas<br />

circunstancias no hay límite alguno para el tamaño de la cavidad. Esto es de<br />

suma importancia. Significa que, con tal de que se trate de una cavidad homogénea,<br />

es decir que su composición elemental sea la misma que la del medio<br />

que la rodea ya no hay que preocuparse de si las partículas cargadas pierden<br />

solamente una pequeña parte de su energía al atravesarla. Esto resulta particularmente<br />

útil cuando se trata de neutrones. Los alcances de las partículas de<br />

retroceso son por lo general tan pequeños que los requisitos de la teoría de<br />

Bragg-Gray no pueden cumplirse más que utilizando cámaras homogéneas, o<br />

sea recurriendo al teorema de Fano.<br />

Es bien sabido que en dosimetría física y en niveles de terapia, el material<br />

de interés es el agua (w) y de los métodos de medida el ionométrico, empleando<br />

como medio el aire, es el más utilizado. Por ello y considerando una cavidad<br />

suficientemente pequeña pero que la fluencia varíe dentro de ella, podremos<br />

expresar la teoría de Bragg-Gray mediante:<br />

D w<br />

= D air<br />

s w,air<br />

donde D air<br />

es la dosis absorbida media en el aire de la cavidad y s w,air<br />

como ya<br />

se ha señalado anteriormente la razón de poderes de frenado másicos para el<br />

agua y el aire. Para un detector ideal de Bragg-Gray que no perturbe la fluencia<br />

de electrones y que éstos pierdan su energía de manera continua y local, la<br />

razón de poderes másicos de frenado denominada de Bragg-Gray viene dada<br />

por:<br />

donde:<br />

s<br />

BG<br />

w,<br />

air<br />

=<br />

Emax<br />

0<br />

Emax<br />

0<br />

#<br />

#<br />

^U<br />

^U<br />

h S<br />

c m<br />

t<br />

E,<br />

w p<br />

el,<br />

w<br />

h S<br />

c m<br />

t<br />

E,<br />

w p<br />

el,<br />

air<br />

^U E , w h p<br />

es la distribución en energía de la fluencia de los electrones<br />

primarios en el agua, y<br />

S<br />

c m es el poder de frenado másico electrónico o de colisión sin restringir<br />

de un electrón con energía cinética E en agua o en<br />

t el<br />

aire.<br />

En la Figura 4 se muestra la distribución en energía de los electrones de<br />

retroceso Compton creados por un fotón de 1 MeV. Esta distribución es típica<br />

dE<br />

dE<br />

2<br />

De forma que el material de la cavidad tenga las mismas características de absorción y de dispersión que el material<br />

que la rodea.<br />

[ 174 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!