20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

Debido a las dimensiones no despreciables del detector, existe un gradiente<br />

de la fluencia en el volumen de detección, por lo que no se puede asignar en<br />

todos los casos la lectura integrada en dicho volumen al centro del mismo. La<br />

posición del punto efectivo, al que se asigna la medida, depende de la energía y<br />

tipo del haz y de las dimensiones del detector. En ocasiones, la existencia de este<br />

gradiente de fluencia se corrige mediante un factor numérico, eliminando el concepto<br />

de punto efectivo de medida. En estos casos, éste coincide con el centro o<br />

punto de referencia de la cámara. También a causa de este tamaño no despreciable<br />

de la cavidad y de la gran diferencia entre la densidad del aire de la cavidad y<br />

la del medio, existe un mayor número de electrones que son dispersados hacia la<br />

cavidad que de electrones que son dispersados por el aire de la cavidad hacia el<br />

medio. Esta perturbación que introduce en la fluencia es despreciable para fotones<br />

y para electrones es tanto mayor cuanto menor es la energía del haz.<br />

Detalles de las características de construcción de estas cámaras, se pueden<br />

encontrar en diversos protocolos de dosimetría como IAEA, TRS-277 y TRS-398.<br />

En módulos posteriores se estudiará la utilización de estas cámaras.<br />

3.2.3. Plano–paralelas<br />

En el ámbito de la radioterapia podemos encontrar dos tipos de cámaras<br />

plano–paralelas:<br />

••<br />

Las utilizadas para medir en haces de electrones, que por sus características<br />

también pueden resultar muy apropiadas para la determinación<br />

de curvas de porcentaje de dosis absorbida en profundidad. Son las que<br />

se tratarán en primer lugar.<br />

••<br />

Las utilizadas para medir rayos x del orden de los kVp producidos por<br />

los equipos de terapia superficial, en concreto para energías < 100 kVp y<br />

3 mm de Al de filtración según el TRS-398, ya que al superar estos valores<br />

se recomienda la utilización de cámaras cilíndricas. Su denominación sería<br />

la de cámara plana con ventana para rayos x de baja energía para distinguirla<br />

de la cámara plana habitualmente utilizada en haces de electrones.<br />

Cámaras plano–paralelas<br />

2 mm<br />

Ventana de entrada<br />

20 mm<br />

10 mm<br />

Electrodo<br />

Colector<br />

Figura 4. Esquema de una cámara plano–paralela.<br />

Tallo<br />

Anillo de Guarda > = 3 mm<br />

[ 328 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!