20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 6<br />

Conceptos básicos de la medida<br />

Para ambos casos, y para una incertidumbre expandida, U, del valor que se<br />

examina, la tolerancia efectiva es el valor del intervalo de tolerancia disminuido<br />

en el doble de la incertidumbre U.<br />

T ef<br />

= T - 2U<br />

Dado que la tolerancia se establece previamente a cualquier actuación<br />

(como ocurre en un programa de control de calidad), la situación óptima para<br />

determinar si un resultado o un conjunto de ellos se consideran aceptables<br />

o inaceptables, sucede cuando la incertidumbre es despreciable en comparación<br />

con la tolerancia. En ese caso la tolerancia efectiva es muy próxima a la<br />

tolerancia o, en otras palabras, la probabilidad de encontrarse con situaciones<br />

de duda es pequeña. De ahí la existencia de una recomendación práctica muy<br />

generalizada en otras áreas de aplicación, de que U debería ser igual o menor<br />

de 1/10 del intervalo de tolerancia, T.<br />

3.2. Nivel de acción<br />

Existen situaciones en las que las incertidumbres de medida pueden ser<br />

comparables con el intervalo de tolerancia. Para el equipamiento de radioterapia<br />

las causas pueden ser varias: falta de disponibilidad en el mercado de la<br />

instrumentación adecuada, empleo de métodos o procedimientos de medida<br />

más simples, uso de otro tipo de instrumentación más conveniente para la<br />

frecuencia de realización de algunas pruebas, etc. Para aliviar esas situaciones<br />

hay que “expandir” la tolerancia de alguna forma. Ahora bien, se debe siempre<br />

tener presente que cualquier intento de “expandir” la tolerancia debe ir acompañada<br />

de una acotación suficiente de la incertidumbre de medida asociada al<br />

instrumento y al método a emplear. De otro modo la situación sería inmanejable,<br />

porque las medidas de control darían siempre respuestas ambiguas, en el<br />

sentido de que podrían interpretarse lo mismo como aceptables que como inaceptables.<br />

Adicionalmente el uso de una tolerancia “expandida” quedaría justificada,<br />

en el sentido de aliviar esas situaciones, siempre y cuando el empleo<br />

de ese concepto produjera una modificación despreciable del tratamiento.<br />

En la literatura, cuando se expande la tolerancia se acostumbra a cambiarla<br />

de nombre, para evitar equívocos, y normalmente el nuevo intervalo, expandido<br />

a partir de la tolerancia, se llama “nivel de acción”. Se define como el límite<br />

superior de la variación de un valor o nivel de referencia de una característica<br />

funcional, de operación o dosimétrica de un equipo, sistema o unidad generadora<br />

de radiación, que una vez sobrepasado permite asegurar razonablemente<br />

que se está en presencia de una anomalía y, en consecuencia, en la situación<br />

de tomar una decisión. Es un intervalo convencionalmente ampliado de la tolerancia<br />

que tiene en cuenta las incertidumbres habituales del campo o área<br />

de actuaciones.<br />

[ 247 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!