20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

Los últimos componentes del sistema de dosimetría que se van a tratar son<br />

los cables y conectores. Los cables utilizados en radioterapia deben ser triaxiales,<br />

de bajo ruido y alta calidad. Deben pasar pruebas como la de microfonía del<br />

cable consistente en que la corriente de pico inducida entre el conductor de colección<br />

y el conductor de guarda cuando el cable es sometido a flexión cíclica<br />

debe ser inferior a ± 0,1pA; mayor detalle se puede encontrar en el documento<br />

IEC-60731. Otro aspecto importante, como ya se ha visto al comentar el efecto<br />

de tallo y la corriente de fugas, es la señal inducida por la radiación. También<br />

deben poseer una baja capacidad y ser robustos. Existen diversos tipos de conectores<br />

y no todos pueden ser interconectados ya que deben intercambiar<br />

polaridades y masas. Los más extendidos son los “Bayonet Neill Concelman”<br />

(BNC) y su versión roscada (TNC).<br />

3.2.2. Cilíndricas o de dedal<br />

Para la calibración de los haces en radioterapia externa se utilizan cámaras<br />

cilíndricas.<br />

Tallo<br />

Guarda (grafito)<br />

Electrodo externo (grafito o plástico)<br />

7 mm<br />

25 mm<br />

Aislante<br />

Electrodo interno (aluminio o grafito)<br />

Figura 3. Esquema de una cámara tipo Farmer.<br />

El tipo de cámara cilíndrica más extendido es la diseñada por Farmer; debido<br />

a esto a las cámaras similares se las denomina “tipo Farmer”. La forma del<br />

volumen activo de la cámara recuerda a un dedal ya que la forma de la punta<br />

es de cúpula cónica o semiesférica y por eso se denominan también de “tipo<br />

dedal”.<br />

El volumen de detección de las cámaras recomendadas para dosimetría<br />

debe estar comprendido entre 0,1 y 1,0 cm 3 para aproximarse a la realización<br />

física de una cavidad de Bragg–Gray. Este rango de volúmenes cumple con el<br />

compromiso entre la necesidad de obtener una suficiente sensibilidad de la<br />

medida y la capacidad de realizar una medida en un punto. Las cámaras de<br />

ionización cilíndricas con un diámetro interno de unos 7 mm y una longitud<br />

interna inferior a 25 mm cumplen con este compromiso; no obstante, esta longitud<br />

interna impone una restricción en los tamaños de campo a medir.<br />

[ 326 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!