20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 8<br />

Sistemas de dosimetría y de detección de la radiación en el ámbito hospitalario<br />

Deben ser utilizadas para realizar medidas en haces de electrones de energía<br />

media en superficie (E o<br />

) < 10 MeV y su uso también está recomendado<br />

para haces de electrones de E o<br />

> 10 MeV.<br />

Tienen forma de disco, con una ventana circular de 1 mm de espesor, que<br />

constituye la ventana de entrada. La parte interna de la ventana es uno de los<br />

electrodos. El otro electrodo es un disco conductor situado en paralelo a una<br />

distancia igual o inferior a los 2 mm. El tamaño de este electrodo no debe superar<br />

los 20 mm de diámetro. Estos electrodos están situados sobre el material<br />

que constituye la cámara, al cual está conectado el cable, que está colocado en<br />

una dirección paralela a la ventana de entrada de la cámara. Existe un tercer<br />

electrodo, el de guarda, en forma de anillo, que tiene como misión evitar que<br />

el campo eléctrico se deforme en la periferia, delimitando perfectamente el<br />

volumen activo y de forma que la contribución de electrones proveniente de la<br />

pared lateral sea despreciable. La anchura de este anillo debe ser igual o superior<br />

a 1,5 veces la separación entre los electrodos (véase la figura 4).<br />

El volumen sensible de estas cámaras, entre 0,05 y 0,5 cm 3 , es una fracción<br />

del volumen total de la cavidad de aire, a través del cual pasan las líneas de<br />

campo eléctrico existente entre los electrodos.<br />

La tensión de colección se aplica sobre el electrodo externo y la carga se<br />

colecta en el electrodo interno. En algunos modelos no es conveniente incrementar<br />

la tensión de colección por encima de los 100 V a fin de evitar deformaciones,<br />

ya que hay que recordar que el espesor del electrodo que hace de<br />

ventana es del orden de 1 mm.<br />

A causa de su forma geométrica, de la buena definición del volumen efectivo<br />

de colección, permitido por su anillo de guarda, si está bien diseñado, y del<br />

pequeño espacio que existe entre sus electrodos, la perturbación que introduce<br />

en la fluencia que mide es mínima, por lo que además de funcionar como<br />

una buena cavidad Bragg–Gray, el factor de perturbación es muy próximo a la<br />

unidad y puede considerarse constante para cualquier energía del haz incidente<br />

de electrones. Hay que tener en cuenta que la perturbación producida por<br />

el detector, depende de su volumen y de la energía del haz. La perturbación<br />

es tanto más grande cuanto más baja es la energía del haz, lo que adquiere<br />

especial importancia en el caso de haces de electrones de baja energía. De aquí<br />

la recomendación de utilizar cámaras de ionización plano–paralelas en la dosimetría<br />

de electrones de E o<br />

< 10 MeV.<br />

Las cámaras de ionización plano–paralelas, deben estar diseñadas, preferentemente,<br />

para realizar medidas en agua, y el material del que se componen, debe<br />

ser lo más homogéneo y equivalente a agua posible, o si están diseñadas para realizar<br />

medidas en un medio sólido, el material debería ser equivalente a este medio.<br />

[ 329 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!