20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

3.4.3. Equivalente de dosis medio en un órgano (equivalente de dosis<br />

en órgano)<br />

El equivalente de dosis medio, H T<br />

, en un tejido u órgano dado, T, se puede<br />

obtener fácilmente a partir de la ecuación (6). Viene dado por:<br />

Conceptualmente:<br />

H<br />

= Q D =<br />

1<br />

# # Q^LhDLdLdm<br />

(7)<br />

mT<br />

mT L<br />

T T T<br />

••<br />

Las magnitudes valor medio, Q T<br />

, D T<br />

y H T<br />

no son obviamente función de<br />

punto, ya que se refieren a valores medios en un órgano T. Sin embargo,<br />

guardan la misma dependencia, naturalmente, que las magnitudes<br />

básicas función de punto. Para un órgano determinado, dependen del<br />

campo de radiación existente en ese órgano. En otras palabras, dependen<br />

del tipo y energía de la radiación incidente, de la situación del órgano<br />

en el cuerpo, del tamaño del cuerpo y de la orientación de éste en el<br />

campo de radiación.<br />

••<br />

En aplicaciones prácticas, cabe hacer simplificaciones. Es el caso del factor<br />

de calidad medio en órgano, Q T<br />

. Ejemplos: si no se conoce el campo<br />

de radiación existente en ese órgano; si un cálculo costoso no justifica el<br />

precio de obtención de ese campo de radiación para una o varias orientaciones<br />

del cuerpo; si se considera suficiente que sólo dependa del tipo<br />

y energía de la radiación incidente, incluso para un rango considerable<br />

de energías; si se considera suficiente el emplear un único valor para los<br />

órganos de interés en el cuerpo, etc. En todos estos casos, y siempre con<br />

la conveniencia de citar explícitamente la simplificación realizada, se<br />

puede emplear, en lugar de Q T<br />

, el denominado factor de calidad medio<br />

convencional, Q . En resumen, Q , en aplicaciones prácticas, se puede<br />

relacionar con el tipo y energía de la radiación incidente, sin especificar<br />

las condiciones de irradiación, pero esto es una aproximación.<br />

••<br />

H T<br />

es una magnitud que se puede determinar mediante cálculo, para<br />

una orientación determinada de un maniquí antropomórfico, a partir<br />

de la magnitud medible D L<br />

y de la relación funcional Q(L).<br />

3.5. Magnitudes limitadoras (ICRP 26)<br />

Es bien sabido que en 1977 ICRP (ICRP, 1977) recomendó que las magnitudes<br />

limitadoras fueran el equivalente de dosis en órgano y el equivalente de<br />

dosis efectiva. El equivalente de dosis en órgano ya se definió (véase 3.4.3) y el<br />

equivalente de dosis efectiva, H E<br />

, se puede expresar mediante la relación:<br />

[ 204 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!